ARGENTINA
Rescatan cuerpos de víctimas de choque entre helicópteros
Las fuerzas de seguridad argentinas retiraron los cuerpos de las 10 víctimas del choque de dos helicópteros en la norteña provincia de La Rioja, entre las que se encuentran varias estrellas francesas del deporte. La jueza Virginia Illanes Bordón, a cargo de la investigación del accidente, dijo al canal de cable Todo Noticias que dispuso el traslado de los cadáveres a la ciudad de La Rioja, 300 kilómetros al oeste de la zona despoblada donde el lunes se produjo la colisión de las aeronaves, para que se realicen las autopsias. Entre los ocho franceses fallecidos están la navegante Florence Arthaud, la campeona olímpica de natación Camille Muffat y el campeón de boxeo Alexis Vastine. Las víctimas argentinas son los pilotos de los helicópteros Juan Carlos Castillo y Roberto Abate. El accidente se produjo durante la filmación del popular “reality show” de supervivencia “Dropped” en una zona montañosa cercana al poblado de Villa Castelli, a unos 1,170 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Según constataron reporteros presentes en el lugar, los dos helicópteros quedaron en el suelo a unos 15 metros de distancia uno de otro y completamente destruidos. En uno sólo se podían reconocer las hélices.
GUATEMALA
Asesinan a dos periodistas
Los periodistas Danilo López y Federico Salazar fueron asesinados el martes por desconocidos que les dispararon cuando caminaba en un parque municipal de la región sur de Guatemala. El ataque se produjo en el municipio de Mazatenango, del departamento de Suchitepéquez. López y Salazar eran vicepresidente y secretario de la recientemente creada Asociación de Prensa de Suchitepéquez, dijo el Centro Civitas, una organización no gubernamental que trabaja en comunicación y derechos humanos de periodistas. La asociación dijo en un comunicado que el ataque se produjo por un hombre que viajaba en una motocicleta y que huyó del lugar “a solo 20 metros de una estación policial”. Miguel Angel Méndez Zetina, director del matutino Prensa Libre, dijo que López tenía más de 10 años de laborar para el diario como corresponsal en Suchitepéquez y que recientemente ratificó una denuncia contra el alcalde de la municipalidad de San Lorenzo, por amenazas a muerte. Agregó que los artículos de López se referían a la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos por parte el alcalde José Linares Rojas. Marvin Robledo, director de Radio Nuevo Mundo, dijo que Salazar era colaborador de la radio y que no había comentado de ningún problema o amenaza que hubiese recibido, ni trabajaba en alguna asignación especial al momento del hecho. La fiscalía anunció en su cuenta de twitter la captura de Sergio Valdemar Cardona Reyes, detenido como presunto sospechoso del ataque. Miguel González Moraga de Civitas explicó que en noviembre de 2014 el gobierno de Otto Pérez Molina anunció un programa de protección a periodistas, pero hasta hoy no se ha hecho público ni las acciones ni las funciones de dicho ente.
MÉXICO
Explosión en planta de asfalta mata a tres en Monterrey
Una explosión dentro de una planta de asfalto en el norte de México ha matado a tres trabajadores y causó heridas de gravedad a otros tantos, dijeron responsables de Protección Civil. El director del ente, Jorge Camacho Rincón, dijo que la deflagración tuvo lugar alrededor de las 7 pm del martes en Abasolo, al norte de la ciudad industrial de Monterrey. La explosión tuvo lugar dentro del reactor donde se mezcla el alquitrán con goma, dijo Camacho. La deflagración incendió el tanque de asfalto, matando a tres personas que estaban cerca. Aunque todavía no se ha determinado la causa del incidente, el funcionario apuntó que el reactor se sobrecalentó. El caso está ahora en manos de investigadores estatales tras registrar fallecidos y heridos, dijo Camacho.
VENEZUELA
Maduro pide poderes para gobernar en plena crisis
El presidente venezolano Nicolás Maduro solicitó el martes a la Asamblea Nacional una nueva ley habilitante para legislar por decreto —en un contexto de profunda crisis económica y de recrudecimiento de las tensiones con Washington— y anunció que las fuerzas militares realizarán el fin de semana un ejercicio nacional para marcar los puntos defensivos del país ante un posible ataque. Maduro acudió a la sede del congreso acompañado de sus ministros y del alto mando militar para pedir poderes especiales a fin de “defender la paz, la soberanía y el desarrollo íntegro de Venezuela ante la amenaza del gobierno de los Estados Unidos”. El mandatario habló por más de dos horas en una sesión especial que fue difundida en cadena de radio y televisión. Maduro dijo que la fuerza armada y las milicias realizarán el 14 de marzo un “ejercicio militar defensivo nacional” en todos los estados para marcar los “puntos defensivos” del país, y para que a la nación “no la toque la bota yanqui nunca”.