Restos de un bus de un cuádruple choque se ven en una carretera costera en Huarmey, Perú, el lunes 23 de marzo de 2015. Al menos 37 personas murieron y más de 84 quedaron heridas en la colisión de tres buses y un camión frigorífico. (AP Photo/Magali Estrada)

Lima, Perú, AP).- Unas 19 personas murieron y más de 30 resultaron heridas de gravedad luego de que un autobús se salió de la carretera y cayó a un abismo en los Andes del sureste de Perú, informaron ayer las autoridades.

Es el segundo accidente mortal en las carreteras peruanas en una semana. El lunes pasado, un cuádruple choque en una vía paralela a la costa del Pacífico dejó 38 muertos y 84 heridos.

El autobús, de la empresa de transporte Expreso Sánchez, derrapó y cayó en el kilómetro 148 de la carretera de Nasca a Puquio, en la provincia de Lucanas, región de Ayacucho. El fiscal Daniel Sotelo informó a la agencia noticiosa estatal Andina que el número de muertos subió a 19 y los heridos se contabilizaron en más de 30.

El jefe de la policía de carreteras, coronel Orfiles Bravo, dijo que se desconocen las causas del accidente. Añadió el funcionario, que el autobús quedó convertido en una “masa de metal retorcido.

El administrador de la empresa, Fernando Sánchez, atribuyó el percance al mal tiempo en la zona, y precisó que sólo faltaban cinco kilómetros para que el vehículo llegara a su destino final cuando ocurrió el trágico accidente.

Luego de informar que los heridos más delicados fueron llevados al hospital de Ica, Sánchez identificó al chofer como Iván Cruz Rojas, a quien describió como “un experimentado conductor” que, como exige la ley, cambiaba de turno cada cuatro horas.

El coronel Orfiles Bravo señaló que la policía llegó a la zona para auxiliar a los heridos, y corroboró que se trata de un área donde llovía con mucha intensidad.

“El bus cayó a un abismo de unos 1,000 metros de profundidad, la policía está intentando recuperar los cadáveres”, dijo a la televisora local ATV+ el coronel Orfiles Bravo, jefe de la policía de carreteras.

Bravo dijo que el hospital de Puquio, con cuatro médicos de turno, colapsó cuando llegaron decenas de heridos, un evento similar a lo que ocurrió en el siniestro de la última semana. “Por eso varios heridos fueron trasladados hasta el hospital de Challhuanca”, añadió el oficial. El bus de la empresa de transporte “Sánchez” partió la noche del domingo de Lima y su destino era la ciudad sureña de Cusco.

Informes de los rescatistas indican que 13 personas perecieron en el lugar del accidente y ocho más en el hospital Huamán Poma de Ayala de Puquio, cuya capacidad fue rebasada por la cantidad de heridos.

Es el segundo accidente mortal en las carreteras peruanas en una semana. El lunes pasado, un cuádruple choque en una vía paralela a la costa del Pacífico dejó 38 muertos y 84 heridos.

Según el Ministerio de Transporte, en 2013 murieron 3,110 personas en accidentes de tránsito. Al momento no se tienen cifras totales para 2014.

De acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía de la Nación, las principales causas de los accidentes en Perú son la imprudencia de los choferes, la velocidad excesiva, la ingesta de alcohol y el cansancio de los conductores, que se quedan dormidos al volante.