David Sayen

La gran mayoría de los médicos, farmacéuticos y otros proveedores médicos que trabajan con Medicare son honestos. Pero desafortunadamente, algunos no lo son.

Una forma común de cometer fraude al Medicare es cuando se le cobra a Medicare por servicios de atención médica u otros beneficios que usted nunca recibió. En estos casos, alguien podría haber conseguido acceso a su número de Medicare y utilizarlo para presentar una reclamación falsa. En algunos casos los estafadores le pagan a los beneficiarios de Medicare para poder usar sus números. Para prevenir o reducir el riesgo de que esto suceda, nunca comparta su número de Medicare con alguien que no conoce y/o no es de su confianza.

El fraude al Medicare le cuesta a los contribuyentes y las personas que tienen beneficios de Medicare una gran cantidad de dinero cada año. ¿Qué se puede hacer para ayudar a detener dicho fraude?

Al recibir su atención médica, anote las fechas en su calendario y guarde todos sus recibos y facturas que obtenga de sus doctores y otros proveedores para que pueda comprobar si hay errores. Si usted piensa que hay un error, o que se le facturó por servicios que usted no recibió, siga estos pasos:

·       Si usted está en el programa de Medicare Original (donde el gobierno federal paga los reclamos de atención médica) revise detenidamente su “Resumen de Medicare” mensual para ver si el servicio médico que recibió se le facturó a Medicare de una manera correcta. Los servicios médicos y reclamos deben coincidir. Si hay servicios, médicos o proveedores que usted no reconoce o no puede reconciliar, es posible que haya un problema.

·       Si usted tiene un plan de salud privado de Medicare Advantage, revise los reclamos de servicios médicos que usted recibió directamente de su plan.

·       Si no sabe por cuales servicios se le está facturando, llame y pídale a su médico u otro proveedor que le dé una declaración de servicios detallada. Usted debe recibir dicha declaración detallada antes de 30 días.

En todo caso, entre más pronto usted reconoce y reporta los errores en sus facturas de salud, más pronto se podrá ayudar a detener el fraude.

¿Cómo se puede reportar cualquier sospecha de fraude?

Si usted ha contactado al proveedor o suministrador de salud, y sospecha que Medicare está siendo cargado por un servicio, producto, equipo o suministro que usted no recibió, o no reconoce al doctor que aparece en la reclamación de servicios médicos, a continuación puede informarse sobre lo que tiene que hacer.

·       Llame a la línea especializada en fraudes de la Oficina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Inspector General al 1-800-HHS-TIPS (1-800-447-8477). Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-377-4950.

·       Notifique al equipo de servicio al cliente de Medicare al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) y avíseles de su preocupación o si tiene preguntas acerca de la información de su Resumen de Medicare mensual.

¿Sabía que hay un programa que trabaja con los beneficiarios de Medicare en todo el país para luchar contra el fraude? Se llama el Programa Senior Medicare Patrol (SMP).

El Programa SMP educa y capacita a las personas con Medicare y sus familiares y representantes de confianza a tomar un papel activo en la detección y prevención de fraude y abuso de atención médica. El Programa SMP no sólo protege a las personas con Medicare, también ayuda a preservar Medicare. Hay un Programa SMP en cada estado, el Distrito de Columbia, Guam, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Puede comunicarse con su programa SMP local para obtener asesoramiento personalizado, averiguar sobre eventos en su comunidad, o ser voluntario. Para obtener más información o para encontrar su programa SMP local visite la página web en inglés smpresource.org, o llame al 1-877-808-2468. También puede llamar al 1-800-MEDICARE.

Cada pista o aviso cuenta. Medicare toma muy en serio todas las denuncias de sospecha de fraude.

Cuando usted haga alguna denuncia sobre un fraude, es posible que no escuche acerca de un resultado inmediatamente. Se necesita tiempo para investigar y construir un caso. Pero tenga la seguridad de que su información está ayudando a proteger a Medicare.

David Sayen es el Administrador Regional de Medicare de Arizona, California, Nevada, Hawái  y los Pacífic Territories. Siempre puede obtener respuestas a sus preguntas de Medicare llamando al 1-800-MEDICARE.