image credit: Prakash Mathema/AFP/Getty Images

 

Con más de 5,000 personas muertas y 9,000 heridas a consecuencia de un terremoto de 7.8 grados que impactó la región del Himalaya el pasado sábado 25 de Abril, la necesidad de ayuda es abrumante en el país de Nepal.

Agencias de ayuda de pequeño y gran tamaño ya están en suelo Nepalí y más están por llegar. Cindy Stein, Director de Programas Globales para RMF, tendrán la oportunidad de ver esta necesidad de primera mano el Viernes, cuando llegue a Katmandú.

“Actualmente estamos organizando la logística sobre el transporte terrestre y la transferencia de dinero a India y Nepal”, dijo Stein, que ya ha trabajado en varios países en desastres de todo tipo. RMF tiene programas en 18 países alrededor del mundo, 14 de ellos todavía activos.

En Nepal, se estima que ocho millones de personas han sido afectados por el sismo y hasta un millón necesitan ayuda urgentemente.

Al contrario de la Cruz Roja y otras organizaciones de ayuda a gran escala, RMF se enfoca no sólo en las necesidades inmediatas, sino toda la persona, proveyendo apoyo médico/físico, emocional, económico y social, en base a un plan a mediana y larga escala. Todavía están ayudando en Haití luego del terremoto que impactó la isla en 2010.

Otra diferencia de esta organización es que gran parte de su contingente son personas que contratan en las comunidades locales donde operan, proveyendo trabajos que a menudo desaparecen luego de un desastre mayor.

Y Stein dijo que la organización tiene una ventaja sobre otras agencias que han llegado a Nepal. ya que ellos ya tienen un enorme equipo que trabaja en más de 600 poblados en el vecino India.

Esto, dijo, les permite llevar servicios mucho más rápido y llegar a lugares que otras agencias quizá no alcancen.

Pero no esto no será fácil.

Mientras que las necesidades de este desastre son similares a otros — tiendas de campaña para los desplazados, atención médica para los lesionados, prevención de enfermedades contagiosas, entrega de alimentos y agua — el mismo terreno en Nepal presenta algunos desafíos distintos.

“El terreno singular de Nepal es un reto. Tienes poblados y pueblos a una gran altitud con calles que no eran muy buenas para empezar, con avalanchas”, señaló Stein. “Tienes poblados donde nadie ha llegado y donde el 80% a 90% de las estructuras se han destruido”.

Por las primeras dos semanas luego de su arribo, la organización se encargará de tareas de búsqueda y rescate y lidiar con la atención médica de las víctimas del sismo, a menudo amputaciones y huesos rotos. Luego viene ayudar a los más vulnerables: mujeres y niños que muchas veces caen presa de las enfermedades que resultan de este tipo de desastres, primordialmente diarrea y otros males que son causados por las condiciones insalubres, que pueden ser igual de peligrosas que el mismo temblor.

DONATIVOS

La necesidad más urgente es de medicamentos, equipo y servicios para tratar traumas, dijo Stein. Al igual que tiendas de campaña para albergar a miles de personas cuyos hogares fueron destruidos.

“La gente a menudo comete el error de pensar que pueden ayudar donando productos, pero nosotros animamos a la gente a que done dinero porque podemos comprar los productos localmente en China o India y traerlos mucho más rápido y podemos hacer que el dinero tenga más impacto”, dijo ella. “Diez dólares es suficiente dinero para comprar una tienda de campaña o una carpa para proveer albergue para toda una familia”.

Al comprar productos localmente también ayuda a la recuperación de la economía local, dijo Stein.

El dinero también facilita cambiar de enfoque a medida que cambien las necesidades.

“En base a reportes en el terreno tu puedes evaluar lo que necesitas. Si recibes un gran cargamento de Gatorade, quizá no lo necesites por dos meses y se echará a perder. Pero puedes comprar medicamentos, sistemas de filtración de agua y hasta desinfectante de manos que puede ayudar a prevenir el contagio de enfermedades”, dijo Stein.

Es por eso que ella pide a los que quieran ayudar, que vayan simplemente a su página web y ayuden donando dinero.

También pide a la gente que no se olvide de los habitantes de Nepal, personas gentiles cuya naturaleza quizá ayude en la recuperación a este desastre mayor.

“Debido a su cultura, son personas que aceptan a personas de diferentes lugares y cultura, lo cual es una gran ventaja”, dijo Stein.

Para más información, visite http://realmedicinefoundation.org/