San Fernando está a 35 millas de distancia de la Playa Estatal Dockweiler en Playa de Rey, pero la próxima semana estarán unidas.
El jueves 14 de Mayo, un dibujo hecho por Anahí Carranza, de 10 años, una estudiante del quinto grado en Vaughn Next Century Learning Center en San Fernando será replicado a gran escala como parte del evento Kids Ocean Day que cada año organiza la Malibu Foundation.
Su dibujo de un pez color azul con labios y un ojo color rojo fue escogido entre cientos de otros hechos por estudiantes de al menos 20 escuelas desperdigadas por todo Los Ángeles.
“La hice así porque estaba viendo a un pez payaso, fue mi hermano quien me ayudó”, dijo Anahí, residente de Sylmar.
Este era la primera vez que Anahí participaba en el concurso, que se ha venido realizando cada año como parte de Kids Ocean Day, una combinación de limpieza de playa y esfuerzo educativo que busca mostrar a los niños la importancia de mantener el mar limpio.
“Estaba muy emocionada cuando supe que había ganado y me sentí muy honrada”, dijo Anahí.
Agregó que espera que su dibujo envíe un mensaje a sus compañeros y otros niños de cuán importante es ayudar a evitar que la basura llegue al océano. “También es importante limpiar la comunidad”, dijo ella.
Ese es exactamente el mensaje que la Malibu Foundation quiere inculcar en los niños, y el público en general, con el evento anual Kids Ocean Day. El esfuerzo combina la limpieza de una playa con un despliegue artístico, donde se reúne a 3,500 niños y maestros de 20 diferentes escuelas en Los Ángeles, así como voluntarios en la Playa Estatal Dockweiler.
Este es la 22 edición anual del evento.
“Nos gusta Dockweiler Beach porque es grande, los estacionamientos son grandes y esta localizada geográficamente en el centro de modo que escuelas del Valle, del Sur Centro, de Compton puedan llegar con facilidad”, explicó Michael Klubock, Fundador de la Malibu Foundation y Kids Ocean Day.
También dijo que es una playa que se mantiene libre de público en un día regular, lo que facilita cuidar de cintos de chicos que asisten al evento, quitando basura de la arena.
La misión de la Malibu Foundation es trabajar en pos de un planeta saludable y sostenible al motivar a los niños a la acción. Kids Ocean Day es patrocinado por el Programa Stormwater de la Ciudad de Los Angeles, un proyecto del Departamento de Sanidad, la Junta de Obras Públicas de la Ciudad de Los Ángeles, así como la California Coastal Commission, Keep LA Beautiful, Spectral Q y otros organismos.
Cada año, Klubock y voluntarios visitan escuelas primarias para un programa de asambleas generales donde presentan imágenes de animales del mar felices, que luego dan paso a fotografías de esos animales atrapados entre la basura, para luego terminar con una exposición de cómo las alcantarillas y todo lo que tiramos en ellas termina en el océano. “Todo se hace para mostrar el impacto en el mar y los animales”, dijo Klubock, señalando que ellos animan a que la gente recicle y realice eventos de limpieza comunitaria y en la playa.
CONCURSO DE DIBUJO
Otro componente de sus esfuerzos incluye un concurso de dibujo, donde se le pide a los niños de las diferentes escuelas participantes que demuestren sus habilidades de dibujo en cuanto a un tema específico.
El tema de este año fue “Unite for the Ocean” (Unámonos por el Océano) y se le pidió a los estudiantes que dibujaran su mejor pez.
El dibujo de Anahí fue el ganador este año y su pez se duplicará 20 veces a gran escala en la playa Dockweiler utilizando cuerdas y tubos de cartón por un artista que se especializa en este tipo de arte. Luego se tomarán fotografías aéreas de esta escuela de peces con las letras “Unite for the Ocean” abajo de ellas.
Alejandro Nevarez, el maestro de Anahí, describe a la menor como una “estudiante brillante, muy atenta, bastante tímida y muy creativa. Ella siempre está ayudando a otros estudiantes en el salón de clases”.
Cuando se anunció que ella había ganado, todo el salón le aplaudió y le dieron una ovación de pie.
Agregó que un total de 75 estudiantes de Vaughn Next Century Learning Center irán a la playa este año para tomar parte en el evento. Para muchos alumnos, está será la primera vez que vean el océano.
“Será una experiencia que creo que los estudiantes recordarán por largo tiempo”, dijo. “Ojalá que inspire a los estudiantes a tomar acción”.
UN MENSAJE PODEROSO
“Su dibujo fue simple y elegante, pero había algo acerca de los ojos y los labios que le daban movimiento”, dijo Klubock sobre por qué escogieron el dibujo de Anahí sobre el de decenas de otros.
El mensaje que Klubock y la Malibu Foundation esperan recalcar en los niños en este evento divertido es que el océanos está enfermo por la contaminación que los humanos crean y que todos tenemos que unirnos para su bienestar.
Esto es especialmente importante porque, a pesar de cuán cerca el Océano Pacífico esta para muchos de nosotros, el 13 por ciento de los niños que participarán en Kids Ocean Day la próxima semana nunca han estado en la playa.
“Los chicos se llevan este descubrimiento”, dijo Klubock. “Dicen ‘Pensé que la playa estaba limpia’ y ahora se dan cuenta que hay muchas piezas pequeñas de basura debajo de la arena y los niños meten su mano ahí y se vuelve un momento ‘wow’, el momento de descubrimiento”.
“Ellos hacen esa conexión que sus acciones ese día recogiendo basura ayuda a los animales. Que lo que hacen tiene un impacto, que si usan vasos de papel termina en la playa y en el océano, se dan cuenta que son parte del flujo de deshechos. No es que sean malas personas, simplemente se dan cuenta de sus acciones”.
Klubock espera que esa interacción de primera mano con la playa y el océano tenga un impacto duradero para los estudiantes participantes, animándolos a reciclar y a cuidar del océano para las futuras generaciones.
Desde 1991, el programa de asambleas de la Malibu Foundation ha llegado a más de 680,000 niños en California. Más de 125,000 otros menores han participado en el Kids Ocean Day.