Por Mike Terry

Escritor contribuyente

para El Sol

La escuela César E. Chavez Learning Academies, que abrió en 2011, es todavía una secundaria joven con un programa deportivo muy joven. Pero el equipo de béisbol alcanzó la final de la División II de la City Section en dos de los últimos tres años.

Ahora los Eagles necesitan encontrar la forma de ganarlo una vez llegan ahí.

Esta vez fue la secundaria Lincoln de Los Angeles que impidió que Chavez alzara el trofeo, logrando un marcador de 3-0 en el Estadio de los Dodgers el pasado sábado 30 de mayo. Fue el primer título de béisbol de la Ciudad para los Tigers en 81 años.

Un inicio pobre fue el problema para Chavez (8-18). Lincoln marcó sus tres carreras en la primer entrada, enviando nueve bateadores al plato en contra del lanzador Gunner Orozco en su primer año. El bateador inicial Matthew Castro caminó y llegó a la segunda base con un “bunt single” de Christian Frias. Julian Vidal pegó batazo hacia el césped que dejó caer el segunda base de los Eagles Diego Sánchez, quien luego lanzó mal a la primera base, permitiendo que Castro marcara la carrera. Los Tigers añadieron dos carreras más con un “single” de Angel Valadez y un pase por bolas a Albert Ramírez con bases llenas.

Eso fue más que suficiente para que el lanzador derecho Isaac Cota, en su segundo año, mantuviera a los Eagles fuera de balance con una combinación de lanzamientos, que terminaron en atrapadas fáciles sobre el césped o en alto. Cota no fue espectacular, ya que solo logro dos “strikeouts”. Pero fue muy eficiente, permitiendo sólo tres “hits” y necesitando sólo 78 lanzamientos para tener un partido completo sin anotaciones.

Sánchez, quien tuvo un “single” en la segunda entrada, fue el único jugador de los Eagles en alcanzar la tercera base.

“Estuvimos muy ansiosos con el bate”, indicó Omero Peña, entrenador asistente para Chavez. “Marcamos 30 carreras en los cuatro partidos [previos de playoff]. Desafortunadamente, no las conseguimos hoy. Ese fue nuestro error. Les dimos tres carreras por error y no pudimos regresar de eso”.

Orozco mereció un mejor desenlace. Hizo 36 lanzamientos en esa entrada para el olvida, pero sólo permitió un “hit” adicional ante Lincoln durante el resto del partido. Los Tigers amenazaron una vez más, colocando dos jugadores con dos “outs” en la sexta entrada, pero Orozco retiró a Castro para terminar la entrada.

“[Orozco] ha hecho eso toda la temporada”, dijo Peña. “Después de esa primera entrada hablé con él, le dijo que se calmara y que se quitara los nervios y que todo saldría bien. Ha hecho eso toda la temporada”.

José Romero, entrenador de Lincoln, dijo estar sorprendido de que su equipo no pudo extender su ventaja.

“Tuvimos tantas oportunidades para marcar y no tomamos ventaja de ellas”, dijo Romero. “Ha sido así en parte de la temporada. Y se trata de chicos. Parece que a veces logran una buena ventaja y se relajan un poco — que no es lo que les estamos inculcando. Pero nuestros lanzamientos fueron muy fuertes”.

La lista de campeones de béisbol de la City Section en los registros oficiales sólo se remonta hasta 1943. Romero dicen que los historiadores escolares dicen que Tigers ganaron un campeonato en 1935. “Kenny Washington”– un compañero de football de Jackie Robinson en UCLA y el primer afroamericano en firmar un contrato con la NFL en la era moderna (después de la Segunda Guerra Mundial — “fue parte de ese equipo”, dijo.

Quizá fue suficiente — otra vez — que Chavez alcanzó la final.  Los Eagles sobrellevaron una temporada regular difícil, teniendo que entregar varios partidos y luego quedar con un registro de 1-11 en la Liga East Valley. Pero alcanzaron la postemporada de la División II colocados en la posición 19, y ahí derrotaron a Contreras, Sotomayor, Monroe y Franklin antes de alcanzar la final.

Y hay que creer que en algún momento Chavez, de verdad, logrará dar el siguiente paso.