M. Terry / El Sol

La celebración en el Estadio de los Dodgers — Los integrantes del equipo de béisbol de El Camino Real festejan al ganar el título de la División I de la City Section.

Si alguien tenía dudas sobre la calidad del programa de béisbol en la secundaria El Camino Real, debe sentarse y callar su boca.

Al derrotar a Cleveland por 4-3, y adjudicarse el campeonato de la División I de la City Section en el Estadio de los Dodgers el pasado 30 de mayo, los Conquistadors cementaron su posición como uno de los mejores programas de béisbol en el Valle de San Fernando — si no en el Estado y más allá. Este fue el octavo título para El Camino Real (ECR). Sólo Chatsworth, con nueve, ha ganado más, según los registros de la City Section desde 1943 (vea el recuadro).

Josh Lienhard ha ganado tres de ellos en sus siete años al frente del equipo como entrenador.

Aunque hubo bastante ADN similar en el equipo — talento, dedicación y camaradería — cada equipo campeón ha sido diferente. Lo que distingue al equipo 2015 de acuerdo a Lienhard, fue su nivel de madurez.

“Con eso quiero decir la madurez entre líneas”, dijo Lienhard, quien todavía disfrutaba del brillo de campeón un día después. “Tuvimos chicos claves que regresaron este año y que ahora estaban en su tercer año. El año pasado fue su primer temporada en varsity (primer equipo) y de alcanzar los playoffs. Al haber estado en esa situación el año pasado, ellos supieron como perseverar esta vez.

“Lograron lidiar con la presión de los playoffs; todos los triunfos fueron por una carrera. Ellos supieron responder a la presión y el momento”.

En efecto, los Conquistadors (27-7) tuvieron un camino difícil para llegar a la final, a pesar de haberse colocado en el primer lugar. Sobrepasaron a Verdugo Hills, el campeón defensor Birmingham y a Narbonne de Harbor City por marcador de 1-0, 4-3 y 3-2 antes de llegar en el Estadio de los Dodgers y encontrar a Cleveland esperándolos; el mismo equipo de Cleveland había derrotado a ECR en dos ocasiones en la última semana de la temporada regular para ganar por sí solos la Liga West Valley.

Los Cavaliers (24-12), que estaban en la sexta posición, sacaron a San Pedro, Granada Hills y Chatsworth para tener otra oportunidad con El Camino Real y quizá llevarse un quinto campeonato para la escuela. Pero al principio parecía muy difícil, ya que los Conquistadors ya tenían una ventaja de 4-0 después de dos entradas.

Sam Villa, el lanzador de los Cavaliers, recibió una carrera en la primer entrada luego que Dylan Hirsch y Eric Yang batearon “singles” cada uno, dando paso a un sacrificio por parte de James Terrazas. ECR agregó tres carreras más en la segunda entrada — dos luego de un error por parte de Gio Cheherlian, segunda base de Cavaliers.

Pero los Cavaliers lograron anotarle al lanzador inicial de los Conquistadors Jordan Berg en la tercera entrada. Los primeros tres bateadores — Austin White, Anthony Zepeda y Villa — llenaron las bases con “singles”.

Chris González caminó para forzar una carrera. Raudel Martínez bateó para una jugada doble, lo que permitió a Zepeda llegar al “home”, aunque Ben Kaser puso a los Cavaliers más cerca con un “hit” al centro con dos “outs” encima para impulsar la carrera.

Cuando Berg permitió un doble a Victor González con un “out” en la cuarta entrada, Lienhard lo reemplazó con Matt Malconian.

“Berg estaba teniendo dificultades, perdiendo con dos strikes”, dijo Yang, receptor de ECR. “Se ponía arriba pero no lograba terminar”.

Gracias en parte a una atrapada en el aire por parte del segunda base ante un batazo de White, Malconian escapó la entrada sin problemas. Pero una situación más difícil se avecinaba para Cleveland en la sexta entrada.

Kaiser y Anthony Rivera batearon para “singles” y luego avanzaron con un “bunt” de sacrificio por parte de Connor Oswalt. Pero Malconian encontró algo extra en su espíritu y cometido, lanzado tres “strikes” ante Victor González y el bateador designado Alex Vaca.

“No buscaba strikeouts. Nada más pegaba bien en mis zonas”, dijo Malconian luego del partido.

El desempeño era acorde con los esfuerzos que Malconian, un estudiante de último año, le ha dado a El Camino Real en el 2015 como tercer lanzador inicial y el principal relevista.

“No importa cuándo ponga a Malco”, dijo Lienhard. “El ha probado una y otra vez que puede hacer su trabajo. Es un arduo competidor y un trabajador. Ha hecho las cosas bien todo el año en su primer año en varsity este año. Para él poder hacer lo que hizo el año pasado, no hay halagos suficientes para su trabajo”.

“Malco hizo lo que siempre hace”, agregó Yang. “El ha sido enorme para nosotros en la postemporada estas últimas 3 semanas.

Después de retirar a Martínez para el “out” final en la séptima entrada, Malconian — quien asistirá  a la universidad estatal de San Diego este otoño — disfrutó ser rodeado por compañeros delirantes y luego levantar el trofeo de campeón. También se aseguró de colectar tierra del montículo del lanzador para mantenerlo como recuerdo.

“Este es mi equipo favorito [Los Dodgers]…y mi lugar favorito en el mundo está en ese montículo”, dijo. “Estoy seguro que algún día le contaré a mis hijos de esto. Probablemente uno de los días más grandiosos de mi vida, si no el más grande. Es increíble estar aquí. Estoy muy agradecido”.

Fue el título de la Ciudad número 23 que consigue de forma consecutiva un equipo del Valle. San Pedro, en 1992, fue el último equipo fuera del Valle en ganar ese título.

______________________

CAMPEONES DE LA CIUDAD

Desde 1943, los equipos del área del Valle han ganado 49 títulos de béisbol de la City Section (sin incluir campeonatos Invitacionales o de división que no sean de la División I). He aquí las escuelas campeonas y los títulos que han conseguido:

 — Chatsworth (9)

 — El Camino Real (8)

 — Kennedy (7)

 — Granada Hills (5)

 — Birmingham (4)

 — Cleveland (4)

 — San Fernando (3)

 — Monroe (3)

 — Sylmar (2)

 — Grant (1)

 — Van Nuys (1)

 — Canoga Park (1)

Fuente: Los Angeles City Section