AP

SANTIAGO, Chile (AP) — Los encargados del espectáculo de inauguración de la Copa América juegan su propia final en las horas previas al comienzo del torneo.

La producción de la ceremonia de hoy jueves 11 de Junio trabajaba el martes en el Estadio Nacional de Santiago para dar los toques finales al cableado eléctrico, equipo de iluminación y otros detalles del espectáculo de música, baile y pirotecnia en el que participarán unas 250 personas.

“Está prácticamente todo listo”, dijo Esteban Icardi, productor general de la ceremonia que durará 20 minutos y que precederá al partido entre Chile y Ecuador que pone en marcha el campeonato.

Icardi destacó que el espectáculo “tiene un nombre que es el corazón del fútbol. Latinoamérica tiene historias comunes, casi todos los jugadores vienen de orígenes humildes”.

“Tenemos una oportunidad histórica de esta Copa, nunca antes habíamos tenido tanta participación latinoamericana en el primer mundo del fútbol”, agregó.

Dijo que uno de los elementos más llamativos de la ceremonia será la participación de unas tres docenas de músicos y bailarines de Isla de Pascua, que interpretarán un ritual típico de su cultura llamado “hoko”.

“Es este rito maravilloso, vienen caracterizados con todo su atuendo, casi 36 pascuenses con sus tambores y su música en vivo”, apuntó.

El acto musical e himno oficial de la Copa estará a cargo del grupo chileno Noche de Brujas, antes de un espectáculo de pirotecnia de unos tres minutos.

MESSI EN GRAN FORMA

El astro Lionel Messi siente que llega a la disputa de la Copa América en mejor nivel futbolístico que al último Mundial en Brasil y lo atribuyó a la gran temporada que protagonizó con el Barcelona.

“Si se toma lo último creo que llego mejor que al Mundial pasado” en el que Argentina se consagró subcampeón, dijo Messi el martes en rueda de prensa.

El capitán argentino se sumó esta semana a la concentración de la selección argentina en La Serena tras conquistar el último sábado la Liga de Campeones, con la cual Barcelona obtuvo el triplete de títulos esta temporada, incluida la liga de España y la Copa del Rey.

“No sé si es el mejor momento de mi carrera. Me encuentro bien, feliz, cuando entro a la cancha me salen las cosas como quiero”, expresó el delantero. “Llego con mucha más madurez. Lo noto. Y en lo personal me siento muy feliz”.

Para Messi “sería lo máximo terminar la temporada ganando la Copa América con Argentina”, aunque aclaró que ello no bastará para curar “la herida del mundial”.

La “Pulga” afirmó que Argentina es “la favorita” por sus estrellas para ganar la Copa América, pero admitió que no será sencillo ya que en su opinión el torneo se perfila como el “más parejo de los últimos tiempos” y destacó a las selecciones de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia.

Argentina, que ganó por última vez el certamen en la edición de 1993, debutará el sábado ante Paraguay por el Grupo B.

EL BAILE DE COLOMBIA

Colombia prepara su nuevo baile para la Copa América.

La selección encabezada por James Rodríguez, que se ganó el cariño de la afición en el Mundial de Brasil por sus pegajosos bailes para festejar los goles, tiene preparados nuevos pasos para celebrar las conquistas en la Copa América que comienza el jueves y en la que debuta el domingo contra Venezuela.

“La alegría ante todo”, comentó el lateral Santiago Arias, al comentar los festejos que han causado sensación en las redes sociales.

Arias, del PSV Eindhoven, consideró que Colombia tiene que estar entre los favoritos para conquistar la corona, gracias a una generación encabezada por James, máximo goleador del Mundial y astro del Real Madrid, y que tiene de regreso al veterano artillero Radamel Falcao, ausente de Brasil por una lesión de rodilla.

“Obviamente todos los equipos tienen títulos, nosotros también queremos”, señaló Arias en la concentración de Colombia en Los Cardales, a las afueras de Buenos Aires. “Nosotros queremos estar ahí, no va a salir fácil, pero queremos estar hasta la final y, por qué no, ganarla”.

Arias y el lateral Camilo Zúñiga destacaron la importancia de no subestimar a Venezuela, sobre todo tomando en cuenta que el segundo encuentro por el Grupo C será el miércoles contra Brasil, una revancha del encuentro por los cuartos de final de la Copa del Mundo que ganó el anfitrión.

“Nosotros pensamos en jugar cada partido como una final, ya por ahí los resultados se van dando”, comentó Zúñiga, lateral del Napoli que tuvo poca actividad esta temporada en Italia por lesiones.

Zúñiga indicó que quiere aprovechar esta concentración para recuperar su mejor nivel físico.

“Muy contento por la confianza que me ha dado siempre el cuerpo técnico, la idea es seguir trabajando fuerte para ratificar la confianza en el terreno de juego”, agregó.