COLOMBIA

Lo detienen con cadáver de ex pareja en el auto

Un juez colombiano le dictó la prisión preventiva a un hombre que fue sorprendido por la policía cuando transportaba en su automóvil el cadáver de su ex pareja, se informó el martes. Adrián Esteban Aldawe, de 31 años, fue arrestado el lunes cuando llevaba en su carro -en el puesto del copiloto- el cuerpo sin vida de su ex novia Yeny Johanna Cortés, de 25, indicó un comunicado de prensa de la Fiscalía General. De acuerdo con el reporte oficial, “el procesado no quiso atender una orden de pare de las autoridades y arrolló a uno de los uniformados que conformaba un retén de control en el barrio Calazans” de Medellín, la segunda ciudad en importancia de Colombia y a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá. La mujer presentaba heridas de arma blanca. En el interior del automotor fueron encontrados un cuchillo y una navaja. Las autoridades creen que con esas armas se habría perpetrado el asesinato. Aldawe fue imputado por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y violencia contra servidor público.

EL SALVADOR

Estados Unidos advierte sobre violencia criminal

Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que viajen a El Salvador que permanezcan alerta, se muevan en grupos y eviten transitar por zonas controladas por las pandillas en un contexto de ataques crecientes contra las fuerzas de seguridad y donde los tiroteos no son inusuales. El Departamento de Estado emitió una advertencia en la que aseguró que los estadounidenses que permanezcan durante periodos prolongados en El Salvador se exponen a alto riesgo de ser víctimas de extorsión, una modalidad criminal muy común a la que vinculó con las pandillas MS-13 y M18. Estados Unidos aseguró no poseer información de que los criminales busquen específicamente a los estadounidenses pero indicó que desde 2010 un total de 419 norteamericanos han denunciado el robo de su pasaporte y 34 han sido asesinados. Hay sentencias contra los responsables de solamente seis de esos homicidios. El documento explicó que además de la extorsión los delitos más comunes en El Salvador incluyen el asalto a mano armada, los robos en las autopistas, los hogares y los vehículos, pero subrayó el incremento reciente en las agresiones a efectivos policiales y las balaceras en la vía pública. Sostuvo a su vez que la delincuencia es un “problema serio en todo el país” centroamericano. El embajador salvadoreño Francisco Altschul dijo que su gobierno ha implementado una variedad de medidas para enfrentar la violencia criminal, focalizada en 50 de los 262 municipios de la nación. El diplomático admitió que la situación es “grave” en 10 de esos 50 municipios.

GUATEMALA

Detienen a 12 civiles y policías por corrupción

Las autoridades arrestaron a 12 personas, entre civiles, policías y ex miembros de la Policía Nacional Civil de Guatemala, a quienes se acusa de actos de corrupción. Según la fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, la red de corrupción era dirigida por Héctor Florentino Rodríguez Heredia, ex titular de la Dirección de Apoyo Logístico de la policía nacional, detenido junto a otras 11 personas. De acuerdo con las investigaciones, la red creó al menos seis empresas a las cuales la Dirección de Apoyo le adjudicó contratos por más de 50 millones de quetzales (unos 6.4 millones de dólares) para trabajos de mecánica en las patrullas y remozamientos de sedes policiales que nunca se realizaron. Las empresas fueron creadas entre 2012 y 2013 y recibieron varios contratos hasta este año. Desde abril Guatemala se ha visto sacudido por una serie de denuncias e investigaciones sobre hechos de corrupción. El 16 de abril la fiscalía y la Comisión, un ente de las Naciones Unidas a cargo de desbaratar los aparatos clandestinos de seguridad dentro del Estado guatemalteco, hicieron público uno de los mayores escándalos en la historia política del país al desarticular una red de funcionarios y particulares que a través de sobornos pagados por empresarios lograban que éstos evadieran impuestos. La defraudación al fisco sería millonaria, aunque aún no se ha podido contabilizar el monto total defraudado. Según escuchas telefónicas cada semana recibía hasta 2,3 millones de quetzales (unos 300,000 dólares) Juan Carlos Monzón Rojas, ex secretario privado de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, acusado de ser el líder de la red y quien está prófugo. Baldetti tuvo que renunciar al cargo por su vinculación con el escándalo y un juez mantiene embargadas 11 propiedades de la ex vicemandataria y su familia y 6.7 millones de quetzales (870,000 dólares) de sus cuentas mientras establece si provienen de hechos ilícitos.

MÉXICO

Encuentran cinco cadáveres en fosas clandestinas

Las autoridades judiciales en México reportaron el hallazgo de los cadáveres de dos hombres y tres mujeres en fosas clandestinas en la ciudad turística de La Paz. La Procuraduría General de Justicia del estado de Baja California Sur informó el lunes en la noche que los cadáveres estaban envueltos en bolsas de plástico y sepultados. La policía halló las fosas luego de que fuera detenido un sospechoso, quien fue hallado en posesión de drogas y un fusil. El detenido dijo que trabajaba para una pandilla llamada “Los 28”. El sospechoso dijo a la policía que era el responsable de sepultar los cuerpos, aunque todavía se desconoce la razón de los asesinatos y siguen investigando. El balneario de La Paz, un lugar de descanso que alguna vez fue tranquilo, se ha visto castigado por una ola de asesinatos y crímenes violentos en el último año.