EL SALVADOR
Orden de matar pandilleros salió de cárcel
La orden para matar a un grupo de 14 pandilleros que guardaban prisión en el penal de Quezaltepeque, salió del penal de San Francisco Gotera, según afirmó el Fiscal General de la República, Luis Martínez. En las cárceles de Quezaltepeque y de San Francisco Gotera, están recluidos más de 2,000 pandilleros del Barrio 18 Revolucionarios. Martínez dijo que tenían información que se preparaba una matanza en una cárcel, pero que no tenían los detalles de cuándo y en que cárcel sucedería. Las autoridades sostienen que la matanza es producto de purgas internas de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, que en las últimas semanas ha sido golpeada por la Policía que ha reportado la captura de los cabecillas de varias clicas (grupos) de esta estructura criminal, Sin embargo, el director general de la policía, comisionado Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que la corporación no tenía información que se preparaba una matanza. Las autoridades informaron que los 14 pandilleros que murieron la cárcel de Quezaltepeque fueron estrangulados y apuñalados por sus mismos compañeros.
MÉXICO
Se triplica la tala en santuario de mariposa monarca
La tala clandestina aumentó a más del triple en el santuario de la mariposa monarca del centro de México tras varios años de mejoras continuas, dijeron el martes investigadores. Casi todas las pérdidas ocurrieron en un solo poblado del estado de Michoacán. Los taladores han derribado 19 hectáreas (47 acres) de árboles en San Felipe de los Alzati desde la llegada de las mariposas el año pasado. En total se perdieron 21 hectáreas (52 acres) de bosque en la reserva, incluidas las pérdidas causadas por sequía o plagas. Es la cifra más alta desde 2009, y muy por encima de las ocho hectáreas (20 acres) perdidas en 2014, de acuerdo con un anuncio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las pérdidas en 2014 fueron de cinco hectáreas (12 acres) por tala y tres hectáreas (8 acres) por sequía. La tala ilegal bajó casi a cero en 2012, y los expertos enfatizaron que 31 de las 32 comunidades de la reserva habían mantenido la tala a niveles muy bajos. La cobertura forestal es una especie de manto que protege del frío a los cúmulos de mariposas que se posan en las ramas de los árboles durante su estadía invernal en México. La pérdida del hábitat es solo una de las amenazas para la asombrosa migración de las mariposas, desde Canadá y Estados Unidos hasta México. La migración de 5,470 kilómetros (3,400 millas) es un rasgo heredado: ninguna mariposa vive lo suficiente para hacer el viaje completo, y se desconoce cómo hallan la ruta hasta el mismo sitio del bosque cada año. Algunos científicos creen que las mariposas podrían dejar rastros químicos que marcan la ruta migratoria, y temen que si la población llega a ser muy baja, ese rastro no sea suficiente para que otras lo sigan.
PARAGUAY
Marcha de Crucificados
Unos siete ex trabajadores de empresas paraguayas contratistas de la usina hidroeléctrica Itaipú marcharon el lunes cargando una cruz de madera en protesta porque, presuntamente, el gobierno no los quiere indemnizar. “Cinco varones y dos mujeres están crucificados a un madero desde julio pasado frente a la embajada de Brasil, en Asunción, y el lunes marcharon hasta la sede del Congreso para protestar la indiferencia del gobierno”, dijo Carlos González, líder de la agrupación. Indicó que “llegamos a esta medida dramática porque nuestro reclamo por diversos beneficios sociales no honrados por empresas paraguayas contratadas por Itaipú (entre 1974 y 1998) deben ser cumplidos por el Estado”. Un informe de la oficina local de Itaipú dijo que los crucificados no fueron sus empleados. En tanto, el Ministerio de Trabajo anunció la instalación de una mesa de diálogo para encontrar una solución a la situación. González señaló que llevan 25 años pidiendo unos 40,000 dólares para cada uno los 9,000 ex trabajadores paraguayos de la usina en concepto de beneficios por insalubridad, riesgo de contaminación, peligro físico, horas extras y desarraigo, entre otros. Las crucifixiones en Paraguay son un método de protesta social desde 2004. En casos anteriores los reclamos por este medio tuvieron éxito.
VENEZUELA
Ocho muertos en incendio en residencia de ancianos
Ocho personas murieron en un incendio declarado el domingo por la noche en una residencia privada de ancianos en Chacao, al este de Caracas, indicó el alcalde de esa localidad venezolana. El centro de ancianos se encuentra en la exclusiva urbanización de La Castellana, al este de la capital. El incendio afectó a varias zonas del complejo, donde viven unas 40 personas. En el incidente perecieron ocho ancianos, de los que tres murieron calcinados y cinco fallecieron por inhalación de humo, informó el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho. Unos 30 residentes del centro fueron evacuados por vecinos del lugar y miembros de los cuerpos de rescate. Dieciocho de los sobrevivientes del incendio fueron trasladados a un hospital en el este de la ciudad para recibir atención médica, dijo Muchacho al canal local de noticias Globovisión. Las autoridades investigaban las causas del incendio, que según precisó el alcalde comenzó en el área de lavandería.