LOS ANGELES (CNS) – Una empresa de fianzas ha presentado una demanda en contra de un activista pro inmigrante por supuestamente escribir un comentario en Facebook indicando que la compañía participaba en la “esclavitud” al forzar a sus clientes a portar brazaletes de tobillo con monitores de GPS.

Nexus Services Inc. presentó la querella el lunes en la Corte Superior de Los Angeles en contra de Byron Vásquez y la Casa de La Cultura de Guatemala en Los Angeles. La demanda alega que los supuestos comentarios de Vásquez influencian a los clientes a romper sus contratos con la empresa, interfieren con una relación contractual, avance económico y violaciones a los códigos comerciales y profesionales del estado.

Vásquez no respondió de inmediato a llamadas pidiendo un comentario.

La querella indica que Nexus requiere que sus clientes que enfrentan la deportación porten un brazalete de GPS en el tobillo “para reducir el riesgo que (ellos) no se presenten cuando son requeridos en la Corte de Inmigración”.

Estos aparatos permiten tanto a la Corte como a Nexus saber donde están sus clientes, reduciendo la probabilidad de que no paguen sus fianzas, indica la demanda.

La querella agrega que Vásquez no es un abogado ni tiene experiencia presentando fianzas a favor de inmigrantes.

Sin embargo, él ha “emprendido una campaña de publicaciones de decepción, mentirosa, fraudulenta y engañosa para dañar y destruir la relación del demandante y sus clientes”, alega la demanda.

En Septiembre, Vásquez escribió un comentario en Facebook diciendo que Nexus practicaba la esclavitud al tener a sus clientes portando brazaletes de tobillo, indica la querella. También dice que Vásquez convenció a una televisora en español para que transmitiera un segmento donde se criticaba a los brazaletes.

También ha aconsejado y asesorado a clientes de Nexus para que dejen de pagar por los brazaletes y a que se los Quiten, diciéndoles que el requisito es “inmoral”, según la demanda.