Terrance Johnson, entrenador de Kennedy, agradeció a los cielos cuando escuchó que los Golden Cougars, con marca de 4-6, fueron colocados en el puesto 7 de los playoffs en la División III de la City Section, logrando así un partido en casa en la primera ronda.
“Gracias Jesús”, fue la reacción de Johnson. “Ese ha sido nuestro objetivo y misión todo el año, llegar a los playoffs. Pero no solo estar satisfecho por estar adentro. Hay que hacer algo; vamos a ganarlo”.
Alonso Arreola, entrenador de Reseda, también se emocionó al saber que los Regents (con marca de 4-6) fueron colocados en la casilla 8 de los playoffs de la División III. El equipo no había aparecido en la postemporada desde 2011.
“Aprecias la oportunidad de poder ir”, dijo Arreola. “Hemos tenido confianza en el grupo, y ellos todavía no juegan su mejor football. Ojalá que aparezca ahora”.
También están aquellos que se sorprenden por la posición que reciben. Taft esperaba estar entre los primeros tres lugares, luego de terminar la temporada con registro de 8-2. Pero los Toreadors fueron colocados en la casilla 5, detrás de Garfield y Dorsey, ambos equipos de Los Angeles.
“Pensé que tendríamos la tercera posición. Pero pude entender que Garfield este ahí. Ellos ganaron su liga. Nosotros estuvimos en posición (de ganarle a Birmingham) y ganar la liga, pero no lo hicimos”, dijo el entrenador de Taft, Deron Braswell.
Llegó ese momento del año. La segunda temporada de football.
EN BUSCA DE MEJORES RESULTADOS
A veces, sin embargo, los equipos avanzan al puesto que esperaban.
Es el caso de Birmingham (7-3) que fue colocado en al segunda casilla de la División I.
“Si no fuéramos el No. 2, habría perdido la cabeza”, dijo Rose. “Tuvimos un calendario más duro que hasta Narbonne. Derrotamos a Newbury y Taft, dos de los mejores triunfos entre las escuelas de la City”
A pesar de una derrota ante Sylmar en el juego de campeonato por la liga Valley Mission, Ivan Moreno, entrenador de Canoga Park, estaba optimista acerca de la posición 4 que recibieron los Hunters (6-4) en los playoffs de la División II.
“Tenemos un partido en casa”, dijo Moreno. “Ahora hay que tomar las cosas un partido a la vez. Esa es la clave”.
Claro, cuando eres Sierra Canyon y terminaste invicto con registro de 10-0 y estás al tope de la División Mid-Valley de la Southern Section, todo va bien para el entrenador Jon Ellinghouse, aunque siempre hay un pelo en la sopa.
“Este fue el primer año en que ninguno de mis jugadores estuvieron en el equipo campeón (de la División IV estatal en 2011)”, dijo el entrenador. “Este grupo tiene esa habilidad, pero no han logrado nada todavía. Deben de llegar con hambre a estos playoffs. Si quieren crear ese tipo de legado [de campeones] deberán conseguirlo a través de un trabajo arduo”.
Así también se puede definir la segunda temporada.
LA GRAN DIFERENCIA
Hay cosas que no cambian en el football, no importa dónde juegues. Pero si hay una diferencia en la transición de la temporada regular a la postemporada.
“¿La mayor diferencia? Intensidad”, dijo Moreno. “Faltas por agarrar, estar fuera de juego, a veces en la temporada regular no son algo grande, pero se vuelven sumamente importantes en los playoffs. Le decimos a los jugadores ‘ustedes deben estar en control’. Los ‘fouls’ personales, cosas que te pueden costar la oportunidad de ganar el partido”.
Arreola apunta a algo que quizá el fanático casual no tome en consideración.
“Hay un cambio en el clima”, dijo. “Se pone oscuro más temprano. Está más frío. Todo se siente diferente”.
Pero Arreola también indica lo obvio. “La fría realidad es que cada Lunes de aquí en adelante pudiera ser el último para ti. Tenemos que reconocer eso. Pero esperas que eso cree una urgencia en tu equipo durante la semana”.
Ellinghouse dijo que son los entrenadores lo que deben cambiar esa energía nerviosa en algo positivo.
“Todos los equipos en que he estado, hay una nueva vida y energía en el cuarto en los playoffs. Los estudiantes de último año saben que ahora tienen una motivación extra de estar en sus últimos partidos. Y ese también es el caso para los oponentes también. Tendrán cierta desesperación. Ves lo mejor del contrincante”.
PARTIDOS DE LA PRIMERA RONDA
Hay varios partidos de la primera ronda que ponen a equipos del Valle contra otros de la misma zona.
Uno de los que genera más atención es el de Sylmar contra Taft en la División I; pero también esta Cleveland contra Grant en la División II; Monroe contra Reseda y North Hollywood contra Kennedy en la División III.
“Hay un resultado obvio si pierdes”, dijo Braswell. “Pero también nos hemos asegurado de que el (equipo) sienta que cada partido es importante, no solo en los playoffs.
“Espero que los jugadores se den cuenta que es un juego y se diviertan. En este momento del año quieres asegurarte de cubrir todas tus bases. Y lo que pase, que pase”.