Desde la Segunda Guerra Mundial, algún (o varios) miembros de la familia Guzmán de Pacoima han servido en las fuerzas armadas de los Estados Unidos y han participado en los diferentes conflictos bélicos en que se ha visto envuelta la nación.
Para empezar está Manuel, quien fue parte de la Segunda Guerra Mundial; David y Ruport, que lo siguieron en Corea.
Luego vino Vietnam y cuatro de 10 hermanos fueron reclutados durante esa guerra. Tres más los seguirían después durante esa misma era.
El primero en ser llamado fue Benjamin, luego vino Thomas, Ishmael y Art.
“Servimos uno después del otro”, dijo Art.
Estos últimos tres, todos ellos miembros del Ejército de Estados Unidos, fueron seleccionados este año como Gran Mariscales Honorarios 2015 de la Era de Vietnam y tomaron parte en el Desfile de Veteranos del Valle de San Fernando.
“Nos sorprendió y nos sentimos muy honrados de representar a los veteranos de Vietnam y a todos los de esa era”, dijo Art, quien por largo tiempo ha venido hablando en escuelas y grupos sobre los sacrificios que él y otros soldados hicieron en ese conflicto.
“Lo hago por los hombres que están en la pared (de conmemoración de los muertos en Vietnam)”, dijo Art, quien agregó que cuando se trata de aquellos que servimos en las fuerzas armadas, “todos somos hermanos y no hay nacionalidades”.
Eddie y Frank se unirían después a los Marines, siguiendo la carrera militar de sus hermanos mayores. A ellos les siguió Steve, quien también fue parte del Ejército.
Pero no termina ahí.
Esta familia ha continuado contribuyendo miembros a las fuerzas armadas, ya que sobrinos han servido también en Kuwait, Afganistán e Irak.
Otro sobrino está a punto de unirse a los Marines el año entrante.
La familia a menudo se reúne el Día de los Veteranos para honrar a todos aquellos que no pueden asistir a estas reuniones, así como compañeros y amigos.
En el desfile de esta miércoles 11 de noviembre, que recorrió desde Mission Hills hasta Pacoima sobre el bulevar Laurel Canyon, un enorme grupo de la familia Guzmán se dio cita al comienzo del evento para animar a los hermanos. Como en años anteriores, ellos subieron a un auto portando uniformes, insignias y otros atuendos de la época.
Art también mandó hacer camisas especiales para su familia como forma de conmemorar el evento: de color café claro con el número de su servicio militar al frente y una serie de fotografías que formaban la imagen de un soldado de Vietnam en la espalda.
El dijo que el historial militar combinado de su familia quizá motivó a las nuevas generaciones a también enlistarse y servir al país.
Pero también es algo que los ha unido.
“Creo que ellos (los sobrinos) están tratando de relacionarse con sus tíos y ser parte de lo que nosotros fuimos parte, no solo de esa cercanía, pero también de la camaradería”, dijo Art. “Cuando ellos ven la colección de cosas de Vietnam que tengo, entienden, no hay palabras para expresar el servicio, eso te une”.
EL DESFILE
Los familiares de los hermanos Guzmán no fueron los únicos que se hicieron presentes a lo largo de la ruta de 1.1 millas que recorrió el desfile a lo largo del bulevar Laurel Canyon.
A los lados de la ruta había decenas de personas ondeando banderas estadounidenses y niños que animaban a los participantes.
Casi 100 grupos de veteranos, bandas escolares y otros grupos fueron liderados por el residente de Sylmar y veteranos de los Marine, Larry Polzin, quien fue seleccionado como el Gran Mariscal para el desfile de este año.
Junto con Polzin, un ex Comandante Nacional de la organización de Veteranos Incapacitados de América, había varios otros gran mariscales honorarios, como son Sanovio M. Armenta y Rodolfo Magdaleno de la Segunda Guerra Mundial; Richard Jiménez de la Guerra de Corea; los hermanos Guzmán por la era de Vietnam; Martha Adame, una veterana de Irak y Nancy Sainz, veterana de Irak y Afganistán quien todavía presta servicio en el Ejército.
Un escuadrón de aviones Condor de la Segunda Guerra Mundial provenientes de la base aérea de Van Nuys sobrevolaron la ruta del desfile.