EL SALVADOR
Interceptan lanchas cargadas con droga
Agentes de la División Antinarcóticos apoyados por la Fuerza Naval de El Salvador interceptaron cuatro lanchas con droga que se cree salió de Colombia rumbo a Guatemala, informaron el domingo las autoridades. En el procedimiento, que se desarrolló a 90 millas náuticas de la costa, fueron capturados tres colombianos y nueve guatemaltecos que viajaban en cuatro lanchas con motores fuera de borda, informó la Policía Nacional Civil. La lancha tripulada por los colombianos transportaba 30 bultos de droga, que serían trasladados a tres embarcaciones tripuladas por los guatemaltecos, dice el informe preliminar. El cargamento decomisado fue enviado al puerto de Acajutla, en el departamento occidental de Sonsonate, para analizar la pureza de la droga y conocer la cantidad exacta de kilos que transportaban. Los guatemaltecos participantes fueron identificados como Hugo Mauricio López, Nery Rocael Hernández, Neftalí Gómez Canizález, Sergio Giovanny Catalán, Nery Ubaldo Amaya, Maximiliano González, Edwin Geovanny Estrada, Aníbal Peña Rizzo y Luis Alberto Coreado, mientras que los colombianos son Jasón Asprilla, Wilner Rentería Cárdenas y Wilfredo Francisco Vargas. Todos serán remitidos a los tribunales de justicia, donde se les procesará por el delito de tráfico ilícito de drogas. Este es el segundo cargamento localizado en diciembre, ya que el 21 de este mes, en otro operativo a 85 millas náuticas al sur de Punta Remedios, en Acajutla, las autoridades decomisaron más de 600 kilos de cocaína con un valor superior a 12 millones de dólares.
GUATEMALA
Se entrega a justicia exfuncionario presidencial
Un empresario que fue secretario particular del expresidente Álvaro Colom se entregó el lunes a la justicia de Guatemala para enfrentar cargos relacionados con una red que comercializaba irregularmente medicamentos para hospitales públicos. Gustavo Alejos Cámbara se presentó acompañado de sus abogados en el juzgado que lleva el caso, dijo el portavoz del Organismo Judicial de Guatemala, Ángel Pineda. Las autoridades lo acusan de los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho activo. Un par de meses atrás, la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala anunciaron el desmantelamiento de una estructura mediante la cual vendedores de medicinas se ponían de acuerdo con hospitales para ajustar los precios a cambio de sobornos y favores. Entonces 11 personas fueron detenidas y se anunció que había dos presuntos operadores prófugos, uno de ellos era Alejos. Poco antes de iniciar la sesión en la que se decidirá si se ordena su prisión preventiva, Alejos dijo a medios locales que se presentó para demostrar su inocencia y rechazó haber cometido cualquier irregularidad.
MÉXICO
Ciudad fronteriza reabre caminos tras inusual nevada
La localidad fronteriza norteña de Ciudad Juárez reabrió carreteras y caminos cerrados el fin de semana por una inusual nevada. Cuatro estados del norte del país se vieron afectados durante el fin de semana por una tormenta invernal, entre ellos Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas. El gobierno de Juárez anunció el domingo que “debido a la intensa nevada, las carreteras, puentes y pasos a desnivel se encuentran cerradas”. Horas después, informó la reapertura de la mayoría. La ciudad también abrió cuatro albergues para que las personas enfrentaran las bajas temperaturas. El gobierno de Sonora, también en la frontera norte y al oeste de Chihuahua, también reportó caída de nieve en Agua Prieta, ciudad fronteriza con Douglas, Arizona. La Comisión Nacional del Agua informó el lunes que aún hay condiciones para caída de nieve en las zonas montañosas de Chihuahua y el estado vecino de Coahuila.
VENEZUELA
Impugnan elección de ocho
Un grupo de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia una solicitud de nulidad de la elección de ocho legisladores electos, adversarios del gobierno, denunció el martes la alianza opositora. La acción de los oficialistas tiene lugar pocos días antes de que se instale el nuevo Congreso, en el que por primera vez en 17 años el partido de gobierno es minoría. Al rechazar las impugnaciones, el secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba, afirmó que no fue una sorpresa, ya que la oposición, tras su abrumador triunfo electoral, esperaba que el oficialismo haría “estás maniobras, van a hacer estás trampas y van hacer muchas otras”. Acotó que la ventaja alcanzada por algunos de los diputados opositores electos es de 10,000 votos, por lo que consideró que la ofensiva oficial no tiene ninguna posibilidad de éxito. De ser admitido el recurso y aprobada la nulidad del proceso deberá convocarse nuevamente a elecciones en esos circuitos electorales donde el ganador fue impugnado. En el ínterin esto podría privar al menos transitoriamente a la oposición de la mayoría de dos tercios que se adjudicó en los comicios legislativos del 6 de diciembre. El tiempo que podría tardarse el proceso de admisión de recurso de nulidad y el estudio de la acción históricamente ha dependido del tiempo que se tomen los magistrados de la Sala Electoral del máximo tribunal para abocarse al caso, puesto que no existen plazos establecidos en las leyes. El presidente Nicolás Maduro se ha mostrado desafiante ante el triunfo de sus opositores, mientras que la oposición ha denunciado repetidamente lo que considera son intentos del partido socialista para socavar su dominio en el Legislativo.