M. Terry / El Sol

El evento anual de caridad “Swing-A-Thon” que es patrocinado por el Departamento de Policía de Los Angeles se realizó sin problemas. Un gran número de niños — junto con padres, abuelos, visitantes y el legendario jugador de los Dodgers Manny Mota — se congregaron en el Parque El Cariso de Sylmar el 8 de Julio para disfrutar de comidas y bebidas gratis, realizar prácticas de béisbol, competir en concursos de hula, baile y rap, estar cerca de mascotas policiales, sentarse en helicópteros y participar de rifas donde se obsequiaron bicicletas, zapatos y otros premios.

Lo que mucha gente no sabía es que el evento casi no se realiza.

Horribles circunstancias durante la semana amenazaban con cancelarlo.

Agentes policiales en Louisiana y Minnesota dispararon y mataron a dos hombres Afroamericanos (Alton Sterling, de 37 años y Philando Castile, de 32) el 5 y 6 de Julio. El 7 de Julio, un hombre Afroamericano mató a cinco agentes de la Policía de Dallas  — Brent Thompson, Patrick Zamarripa, Michael Krol, Michael Smith, Lorne Ahrens — e hirió a siete personas más (incluyendo dos civiles) en medio de una protesta pacífica que se realizaba en el centro de la ciudad texana donde condenaban los tiroteos en Louisiana y Minnesota.

El sospechoso del ataque en Dallas, Micah X. Johnson de 25 años, un ex reservista del Ejército, murió después de atrincherarse por varias horas cuando la policía envió un robot con un artefacto explosivo a un estacionamiento donde Johnson estaba rodeado.

Michael Scott, patrullero del LAPD y la persona detrás del evento “Swin-A-Thon” y el partido anual entre agentes de la policía y el Sheriff, dijo que consideraron cancelarlo, especialmente si agencias del orden consideraban que los agentes y alguaciles serían usados en alertas tácticas para hacer frente a cualquier problema generado por las muertes de civiles o policías.

“Pensamos en esa situación”, dijo Scott. “Pero también tenemos confianza en nuestra comunidad. Sabemos que podemos sobrellevar esto. Los que estamos aquí trabajando con niños somos buenos agentes policiales. Esto es una experiencia de aprendizaje para nosotros. Estamos más alertos. Pero me hace querer hacer más por la comunidad”.

Scott no ignoró los eventos fatales que una vez más avivan el debate nacional sobre el control de armas y más confrontaciones entre agentes del orden y las comunidades afroamericanas. En medio del evento, tomó tiempo para hablar con los jóvenes sobre el tema.

“Somos policías y queremos que ustedes sepan que estamos aquí por ustedes [los niños]. Les estamos dejando saber que ustedes nos importan”, dijo Scott.

“Sé que todos leen las noticias, que escucharon lo que pasó en Dallas. Para nosotros los policías que trabajamos en la calle, eso es una tragedia. Cualquiera de estos policías aquí hoy darían su vida por ustedes. Recuerden eso”.

También hubo un minuto de silencio por todas las víctimas antes del comienzo del partido de béisbol.

Varias personas que hablaron con el San Fernando Valley Sun/El Sol dijeron que estaban contentos de que el evento siguiera como estaba pactado.

“Estoy contento que lo hicieron. Es algo grandioso para los niños”, dijo Richard Reyes, de Sylmar. “Esta es la primera vez que traigo a mis hijos”.

“Estoy feliz por lo que he visto. Estos policías del LAPD están haciendo mucho por la comunidad. Mi hijo fue parte del campamento de béisbol, mi hija tuvo la pinta de caritas y escaló la montaña y estuvo jugando en el brincolín. Todos se están divirtiendo. Realmente lo estamos disfrutando”.

Cindy Gutiérrez, quien se mudó a Sylmar recientemente, también dijo que estaba comprometida a llevar a sus tres hijas al evento a pesar de lo ocurrido en Dallas, Louisiana y Minnesota.

“Es algo nuevo para nosotras. Es nuestra primera vez. Solo pensé que era algo a lo que podía llevar a mis hijas”, dijo.

Pero Yasean Bruce, un entrenador físico en San Fernando, sí dudó de asistir al evento luego de las muertes de Sterlin y Castile. Pero dijo que eventos como este tienen que ver más con la sanación que con generar más violencia.

“En estos tiempos difíciles hemos encontrado una luz”, dijo Bruce. “Mira, hay policías buenos y malos. Gente afroamericana buena y mala. Lo que pasó es desafortunado…casi no vine. Pero estoy contento que lo hice. Esto es algo positivo para todo el mundo”.

Kim Garrett, un agente retirado del Sheriff del condado de Ventura que también trabajó como actor y consultante técnico en la industria del cine, alabó a Scott por organizar eventos como el Swing-A-Thon que mantienen una conexión entre los agentes del orden y la comunidad.

“He hablado con mucha gente, y el problema que tienen con muchos policías es que ellos no tienen un interés en las comunidades donde trabajan”, dijo Garrett. “Michael es un ejemplo de un policías que tiene ese interés en la comunidad donde trabaja”.