Cuando yo platico con la gente con Medicare sobre la planificación para el final de sus vidas, la estadística que siempre me llama la atención es la siguiente:

Si le preguntas a la gente donde preferiría morir – en un hospital o en casa – el 75 por ciento dice en casa y el 25 por ciento dice que en el hospital. Pero cuando vemos lo que realmente sucede, sólo el 25 por ciento de la gente llega a morir en casa, mientras que el 75 por ciento mueren en los hospitales.

La única manera de asegurarse de que su médico entienda sus deseos es hablando acerca de ellos. Y ahora, Medicare reembolsará a su médico por esa conversación.

Esto se conoce como planificación avanzada del cuidado. Está diseñado para ayudar a las personas con Medicare a conocer las opciones para la atención médica al final de la vida; Determinar qué tipos de atención se ajustan mejor a sus deseos personales; Y compartir sus deseos con la familia, amigos y sus médicos.

Una opción que puede discutir con su médico es el cuidado de hospicio. El hospicio tiene la intención de ayudar a los enfermos terminales a vivir sus vidas lo más cómodamente posible, generalmente en sus propios hogares. Hospicio no se centra en curar la enfermedad y no es sólo para las personas con cáncer.

El beneficio de hospicio de Medicare cubre su atención médica, y no debería tener que ir fuera del hospicio para recibir atención, excepto en raras situaciones. Una vez que lo elija, su beneficio de hospicio debe cubrir todo lo que necesita.

Si usted califica para el cuidado de hospicio, usted y su familia trabajarán con su proveedor de hospicio para establecer un plan de cuidado que satisfaga sus necesidades.

Usted y los miembros de su familia son la parte más importante de su equipo médico. Su equipo también puede incluir doctores, enfermeras o practicantes de enfermería, trabajadores sociales, terapeutas físicos y ocupacionales, patólogos del habla y lenguaje, auxiliares de hospicio, amas de casa y voluntarios.

Una enfermera de hospicio y un médico están de guardia las 24 horas del día, los 7 días de la semana para darle a usted y a su familia apoyo y cuidado cuando lo necesite. También se puede incluir en su equipo médico a su médico regular o una enfermera practicante para que supervisen su atención.

El beneficio de hospicio de Medicare le permite a usted y a su familia permanecer juntos en la comodidad de su hogar, a menos que necesite atención hospitalaria. Si su proveedor de cuidados paliativos determina que necesita atención para pacientes internados, su proveedor de cuidados paliativos hará los arreglos necesarios para su estadía.

Para encontrar un proveedor de cuidados de hospicio, hable con su médico o llame a la organización de cuidados paliativos y hospicio del estado. La National Hospice and Palliative Care Organization tiene un sitio web que le permite buscar proveedores locales basados en su código postal, en www.nhpco.org/find-hospice.

Puede obtener atención de hospicio si tiene la Parte A de Medicare (seguro de hospital) y cumple con estas condiciones:

 •  Su médico de hospicio y su médico regular (si tiene uno) certifican que usted es un enfermo terminal, con una esperanza de vida de 6 meses o menos;

•  Acepta cuidados paliativos (para la comodidad) en lugar de cuidados para curar su enfermedad;

•  Usted firma una declaración eligiendo cuidado de hospicio en lugar de otros tratamientos cubiertos por Medicare para su enfermedad terminal y condiciones relacionadas.

Usted tiene el derecho de suspender el cuidado de hospicio en cualquier momento. Si lo hace, volverá al tipo de cobertura de Medicare que tenía antes de elegir un proveedor de cuidados de hospicio o paliativos, como Medicare Original, un plan Medicare Advantage u otro tipo de plan de salud de Medicare.

Dependiendo de su enfermedad terminal y las condiciones relacionadas, el plan de cuidado que su equipo de hospicio crea puede incluir servicios médicos y de enfermería; equipo médico (como sillas de ruedas y andadores); suministros médicos (como vendajes y catéteres); medicamentos recetados; asistente de hospicio y servicios de ama de casa; terapia física y ocupacional; servicios de patología del habla y del lenguaje; servicios de trabajadores sociales; asesoramiento dietético; consejería de duelo y pérdida para usted y su familia; atención hospitalaria a corto plazo (para el manejo del dolor y de los síntomas); y cualquier otro servicio cubierto por Medicare que necesite para manejar su enfermedad terminal y las condiciones relacionadas, según lo recomendado por su equipo de hospicio.

Para obtener más información sobre los beneficios de hospicio de Medicare, incluyendo los costos, visite https://www.medicare.gov/Pubs/pdf/02154.pdf.

Cate Kortzeborn es la administradora regional interina para Arizona, California, Hawái, Nevada, y los territorios pacíficos. Usted siempre puede encontrar las respuestas a sus preguntas llamando a 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227).