BRASIL
Escapan más de 150 reos
Más de 150 prisioneros escaparon el martes de una prisión “semi abierta” durante un motín, y más de 60 reos siguen prófugos, dijeron las autoridades brasileñas. Los reos escaparon de la prisión en la ciudad de Bauru, durante una trifulca que comenzó cuando un guardia confrontó a un prisionero que estaba usando un teléfonocelular, dijo el Departamento de Administración de Penitenciarías del estado de Sao Paulo. Durante el motín escaparon 152 prisioneros. La policía militar recapturó a 90 de ellos y seguían buscando a los demás. En un comunicado, el departamento de penitenciaría dijo que la situación había sido controlada. En Brasil, los reos de prisiones “semi abiertas” pueden salir a trabajar y visitar a sus familias. Una ola de violencia ha azotado las prisiones de alta seguridad de Brasil este año, en las que han muerto más de 120 personas en lo que va del año.
COLOMBIA
Entre protestas, regresan corridas de toros a Bogotá
Cientos de manifestantes se enfrentaron a la policía antidisturbios y acosaron a los espectadores que se dirigían a la plaza de toros en la capital colombiana para presenciar la primera corrida en cuatro años. La policía tuvo que lanzar gases lacrimógenos para controlar a los manifestantes, muchos de los cuales gritaban “asesinos” y “torturadores” a los aficionados y les escupían mientras la policía con equipo antimotines trataba de crear un corredor a través de la multitud. Varias personas fueron arrestadas bajo un tenso ambiente que a veces parecía reflejar las profundas divisiones sociales entre los ricos y bien vestidos espectadores que esperaban una tarde llena de alcohol y diversión, y una multitud de jóvenes manifestantes enojados que gritaron obscenidades a todo el que pasaba ante ellos.”Si ves todos (los) que subieron son viejos conservadores”, dijo David Saitru, un manifestante de 17 años vestido de negro a manera de luto por lo que considera un inhumano asesinato de toros. “Mi generación es distinta. No estamos preparados (para) ver un animal sufrir”. El alcalde previo de Bogotá, de izquierda, prohibió las corridas de toros en 2012, pero la corte constitucional de Colombia revocó posteriormente la prohibición y determinó que la llamada “fiesta brava” era parte de la herencia cultural del país y no podía ser eliminada. El actual alcalde Enrique Peñalosa, que a semejanza que los activistas considera que la muerte lenta y agonizante de los toros frente a un público es un retroceso bárbaro, no tuvo más remedio que hacer cumplir la decisión del máximo tribunal. Esta semana, Peñaloza dijo que apoya una legislación que es promovida en el Congreso para evitar que los recursos estatales financien las corridas de toros y se pretende que la eventual legislación deje que cada distrito decida si estás pueden llevarse a cabo.
MÉXICO
Ambiente violencia hace confundir árbol con cadáver
La violencia generalizada que vive México, con cadáveres que aparecen tirados en cualquier parte, provoca a veces situaciones surrealistas como denunciar el hallazgo de un cadáver cuando en realidad se trata… ¡de un árbol de Navidad! Unos vecinos de una colonia popular y violenta de Ciudad de México avisaron a la policía de la existencia de un cuerpo en una bolsa negra amarrada con precinto y tirada en el cruce de dos calles. La delincuencia organizada generalmente arroja a sus víctimas envueltas en cobijas o metidas en bolsas de plástico con lo que las autoridades no se sorprendieron por el aviso y acudieron al lugar. La sorpresa llegó luego. “Con relación al supuesto hallazgo de un cuerpo al interior de una bolsa, abandonado en la colonia San Andrés Tetepilco, en la delegación Iztapalapa, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que no se trata de un cadáver, sino de un pino navideño”, indicó el martes la fiscalía en un comunicado. Se dieron cuenta de la confusión cuando los servicios periciales llegaron al lugar y al abrir el plástico encontraron en el interior un árbol decorativo que fue desechado por alguien.
PANAMÁ
Conceden arresto domiciliario a exdictador panameño
El exdictador panameño Manuel Noriega recibió una medida de casa por cárcel para que pueda prepararse para una cirugía neurológica, informó esta semana uno de sus abogados. Ezra Ángel, del equipo jurídico de Noriega, dijo por teléfono a The Associated Press que el arresto domiciliario fue dispuesto por una sala penal de la Corte Suprema de Justicia. Agregó que la medida aún no ha sido ejecutada, por lo que el ex gobernante continúa en prisión. Una fuente de la Corte Suprema, que pidió no ser identificada porque no estaba autorizada para comentar el caso, confirmó a AP el fallo. Noriega, de 82 años, debe ser sometido a una cirugía para eliminarle un tumor benigno en la cabeza. A fines del mes pasado la justicia panameña ordenó su traslado a un hospital. El exdictador fue extraditado por Francia en diciembre de 2011 tras pagar dos décadas de cárcel en Estados Unidos y París por narcotráfico y lavado de dinero.