WASHINGTON (AP) — Un legislador republicano anunció el martes su intención de presentar un proyecto de ley que tase un impuesto de 2% a las remesas destinadas a México para financiar parcialmente el muro que el presidente Donald Trump ordenó construir a lo largo de la frontera binacional.
Mike Rogers, congresista por Alabama, dijo que aspira recaudar 1,000 millones de dólares al año con su propuesta, ya que las remesas procedentes desde Estados Unidos hacia México ascienden a 30,000 millones al año. Rogers formuló el anuncio durante la interpelación del nuevo secretario de seguridad nacional, John Kelly, ante la comisión de seguridad nacional de la cámara baja.
Los líderes republicanos en el Congreso han estimado en 15,000 millones de dólares el costo de la construcción del muro. Trump ha reiterado su expectativa de que México asuma el costo, pero el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha rechazado la propuesta con la misma insistencia.
Durante su campaña, Trump presentó varias posibilidades sin comprometerse con alguna en particular.
Propuso cambiar una regla existente bajo la ley antiterrorista Patriot Act para bloquear cerca de 25,000 millones de dólares en remesas que envían anualmente a casa los mexicanos que viven en Estados Unidos. Dijo que se rehusaría a liberar el dinero hasta que México acceda a pagarle a Estados Unidos entre 5,000 y 10,000 millones de dólares.
Quienes se oponen a esa medida señalan que los mexicanos en Estados Unidos posiblemente encontrarían otra manera de enviar el dinero de regreso a casa. Podrían llevar efectivo con ellos en sus viajes, transferir los fondos a un banco no mexicano o utilizar transferencias que no sean registradas en los libros contables y que son difíciles de detectar y castigar.
Trump también propuso aumentar el costo de la visa para los mexicanos como una manera de obtener el dinero, o la cancelación de visas empresariales y de turismo a los mexicanos hasta que su país pague por el muro.
Las remesas a México mostraron en noviembre un crecimiento del 24.7 por ciento interanual, su mayor ritmo en casi 11 años, tras conocerse la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Los envíos de dinero que realizan los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, a sus familias en México, sumaron 2,362.9 millones de dólares en noviembre de 2016, según cifras del banco central divulgadas el lunes.
Las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos externos del país latinoamericano, junto con la inversión extranjera directa y las exportaciones de petróleo.