BRASIL

Hincha muere baleado frente a estadio en Río de Janeiro

Un hincha del Botafogo murió baleado en las inmediaciones del estadio que se utilizó para las competencias de atletismo durante los Juegos Olímpicos del año pasado en Río de Janeiro, confirmó el club el lunes. El Botafogo y la policía identificaron al occiso como Diego Silva dos Santos, de 28 años. Informaron que el joven recibió un disparo en el pecho el domingo, cuando hinchas rivales se enfrentaron antes de un partido entre ese equipo y Flamengo, su rival de Río, en el estadio Engenhao, empleado durante los Juegos Olímpicos. Flamengo ganó el encuentro por 2-1. Los hechos de violencia ocurrieron en momentos en que muchos policías de la ciudad no han recibido su salario o enfrentan rezagos en el pago de éste. Han surgido reportes de un aumento en los índices delictivos en la ciudad. Los choques entre hinchas rivales son comunes antes de los partidos en Brasil. Sin embargo, no suelen registrarse muertes en esos hechos. 

ECUADOR

Denuncias de corrupción dominan campaña electoral

A escasos días de que elijan a su nuevo presidente, un tema ha dominado la atención de los ecuatorianos en las últimas semanas: la corrupción y los posibles vínculos de quien es y podría continuar como su vicepresidente. Jorge Glas, quien aspira a mantener su posición como segundo del gobierno de la mano de Lenin Moreno, fue señalado la semana pasada porque presuntamente avaló una trama de corrupción en torno a los contratos para renovar las instalaciones de Esmeraldas, principal refinería del país. Glas y las autoridades han negado cualquier irregularidad y han dicho que todo es parte de una estrategia para ensuciar su campaña _que encabeza los comicios del 19 de febrero_, pero para algunos eso podría dañar la ventaja del oficialismo. El nombre de Glas quedó en el centro de la tormenta cuando Carlos Pareja, exministro de Energía bajo investigación por el supuesto cobro de sobornos en torno a la licitación de obras de Esmeraldas, dijo que el vicepresidente no sólo sabía, sino que aprobó que se realizara la operación. Pareja es buscado por la justicia y se cree que está en Estados Unidos, aunque las autoridades no le han dado validez a sus dichos sobre Glas. El candidato puntero _Moreno_ y el presidente Rafael Correa han dicho que sólo se busca ensuciar la imagen de Glas. El mismo Correa, quien está en el poder desde 2006 y ya no puede reelegirse, dijo que anticipaba nuevas acusaciones contra el vicepresidente e incluso dijo que podrían venir de su hermano Fabricio, con quien no lleva una buena relación. La campaña electoral termina el jueves y son ocho los postulantes que buscan suceder a Correa. Moreno _que forma el binomio con Glas_ lidera todas las encuestas con entre 28 y 32% de intención de voto seguido por el banquero de derecha Guillermo Lasso, con un 22%, y la derechista Cynthia Viteri, con 14%. En cuarto lugar se ubica el exalcalde de Quito, Paco Moncayo, con 8% y otros cuatro candidatos relegados a las últimas posiciones

 

MÉXICO

No ven incremento de deportados

México no ha detectado incremento alguno en las deportaciones hechas por Estados Unidos, pese a los reportes de redadas efectuadas por las autoridades de inmigración en varios estados, aseveró el lunes el secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray. El funcionario dijo a la cadena Televisa que el gobierno de México ha escuchado de individuos y de los consulados mexicanos reportes de redadas en California, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Videgaray dijo que los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos no deben permitir que las autoridades de inmigración entren en sus casas sin una orden judicial. También dijo que no están obligados a declarar nada sin la presencia de un abogado. México ha asignado una partida de 50 millones de dólares para el pago de abogados para los inmigrantes que enfrenten procesos de deportación en Estados Unidos.

 

PARAGUAY

Descubren 30 toneladas de billetes venezolanos

Un cargamento de billetes venezolanos de 50 y 100 bolívares fue descubierto, aparentemente, en situación irregular en el interior de una vivienda particular de Salto del Guairá, ciudad ubicada a unos 370 kilómetros al noreste de la capital paraguaya. El fiscal Julio Yegros dijo a periodistas que la carga es de 30 toneladas, pero no será sino hasta el martes harán un peritaje para determinar el valor total del dinero y constatar las documentaciones de ingreso al país. Los billetes fueron encontrados en la vivienda del paraguayo Leandro Da Costa, quien no hizo declaraciones. Salto del Guairá es fronteriza con la ciudad brasileña de Guairá, estado de Mato Grosso do Sul.