ARGENTINA
Fútbol sigue en huelga
El sindicato de futbolistas de Argentina advirtió que el conflicto que mantiene paralizado al balompié se agigantará si los jugadores no reciben salarios adeudados. El secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) Sergio Marchi dejó en claro que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) debe girar el dinero directamente a las cuentas bancarias de los jugadores sin pasar por los clubes. Marchi sospecha que si los clubes reciben primero que nadie ese dinero, una parte lo usarán para saldar otras deudas. El fútbol argentino atraviesa una crisis de magnitud, una de las tantas en los últimos años, debido a una millonaria deuda de la mayoría de los clubes con sus planteles. Ya sea por vacaciones o por el conflicto, la última vez que la liga argentina de primera división tuvo actividad fue el 19 de diciembre. Tras casi un mes de postergaciones, el torneo debía reiniciarse el viernes. El gobierno del presidente Mauricio Macri debe entregarle a la AFA 350 millones de pesos (unos 22.7 millones de dólares) por la rescisión del contrato por las transmisiones gratuitas de la televisión a cambio de una fuerte ayuda financiera gubernamental. El convenio vencía en 2019. La mayoría de los clubes, principalmente del ascenso, subsiste con los derechos que percibe por la televisión, por lo que el dinero que gire el gobierno a la AFA sería solo un parche. Con Boca Juniors en la cima, con tres puntos más que Newell’s y San Lorenzo, el actual campeonato lleva disputadas 14 de sus 30 fechas.
EL SALVADOR
Detienen a mexicano con $139,000
Tras realizar un procedimiento de rutina en el aeropuerto internacional salvadoreño, la policía local detuvo a un ciudadano mexicano que transportaba 139,000 dólares en efectivo. De acuerdo con la información de la Policía Nacional Civil, agentes de la División Antinarcóticos detuvieron la noche del domingo a Rolando Jurado Becerril, que viajaba con dos maletas con doble fondo en las que transportaba 139,900 dólares. La Policía detalló que según la ruta de viaje, Jurado Becerril estuvo en Bolivia, pasó por Perú, hizo escala en El San Salvador y su destino final era Guatemala. Se explicó que el mexicano fue detectado al ser entrevistado por efectivos de la policía y de inmediato se procedió a revisar las dos maletas. En un primer momento se sospechó que trasportaba drogas, pero luego encontraron el dinero en billetes de 100 dólares. Los técnicos de la Unidad Antidrogas analizan los billetes para determinar su autenticidad, ya que se sospecha que podrían ser falsos debido a que algunos presentan numeración repetida. El mexicano será remitido a los tribunales de justicia, donde será procesado por el delito de casos especiales de lavado de dinero.
MÉXICO
Condenan a expolicía por asesinato de un reportero
Una corte del estado sureño de Oaxaca declaró culpable a un excomandante de la policía municipal por el asesinato de un periodista local el año pasado. Al finalizar el juicio, que duró una semana, se sentenció a Jorge Armando Santiago Martínez a 30 años de cárcel, indicó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en un comunicado. El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, elogió el veredicto del viernes, pero exhortó a las autoridades mexicanas a localizar al autor intelectual del homicidio. Marcos Hernández Bautista, quien era reportero del diario Noticias, Voz e Imagen de Oaxaca, fue asesinado a balazos el 21 de enero de 2016 afuera de un bar de su propiedad en la localidad de Jamiltepec. Sus colegas reportaron que Hernández había recibido amenazas, según dijo el lunes el Comité para la Protección de los Periodistas en un comunicado.
PANAMÁ
Autobús cae a barranco y mueren 18 personas
Un autobús en que viajaban trabajadores agrícolas se salió de la carretera Panamericana el domingo y terminó en el fondo de un puente, un accidente que ha dejado al menos 18 muertos y 37 heridos al occidente de la capital, informaron las autoridades. Los fallecidos son todos varones adultos en el lugar del accidente murieron 16 personas. Mientras que dos de los tres heridos que se hallaban en estado crítico fallecieron en el hospital, informó el director de la Defensa Civil, José Donderis. El autobús salió de la caribeña provincia de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, y en él viajaban más de 50 obreros que iban a trabajar en la cosecha de sandía. El accidente ocurrió en la localidad de Antón, en la central provincia de Coclé, a unos 170 kilómetros (105.6 millas) de la capital. De acuerdo con las autoridades, todos los fallecidos y heridos viajaban en el autobús. El director de la Defensa Civil dijo a los periodistas que tras el impacto una parte del autobús quedó dentro de la quebrada que pasa bajo el puente. “El agua se estaba metiendo dentro del bus, estábamos luchando contra el tiempo”, explicó Donderis. Personal de la Defensa Civil, del cuerpo de Bomberos y de Fuerza Pública panameña, entre otros, llegaron al lugar del accidente para realizar trabajos de rescate. Los heridos fueron trasladados en ambulancias y helicópteros a hospitales públicos cercanos. Por su parte, las autoridades de Tránsito informaron que el autobús accidentando realizaba un viaje privado que transportaba a los trabajadores desde la provincia de Bocas del Toro hacia un área agrícola en la localidad de Chame, en la provincia de Panamá. De momento no fue proporcionada información sobre la causa del accidente.