GUATEMALA
Indígena gana Premio Ambiental Goldman
Rodrigo Tot, un tímido agricultor e indígena guatemalteco que entabló una titánica lucha contra una gigante minera y las autoridades de su país para recuperar las tierras de su comunidad, fue galardonado con el prestigioso Premio Ambiental Goldman 2017. La distinción a Tot, de 60 años, llega después de que dos ganadores latinoamericanos anteriores fueran asesinados en el último año.
La fundación Goldman elogió a Tot por el “intrépido liderazgo de su pueblo y la defensa de su tierra ancestral” pese a los costos, como el asesinato de su hijo hace cinco años. El pastor evangélico y líder indígena Q’eqchi dijo que este premio no cambia nada. “Me siento contento, pero también me siento el mismo líder, la misma persona. Creo que eso sería un estímulo al trabajo que hacemos, pero estoy tranquilo”, comentó antes de asegurar que sabe que el premio es por la lucha que ha librado por su tierra y sus recursos naturales.
Latinoamérica es la región más peligrosa para los activistas medioambientales, con más de 570 asesinados entre 2010 y 2015, según la organización Global Witness con sede en Londres. Tot ha pasado casi medio siglo de su vida en la comunidad Agua Caliente “Lote 9” en las montañas del municipio de El Estor, a unos 300 kilómetros de la capital. Es un hombre de baja estatura que habla poco pero con gusto y humildad sobre el reconocimiento.
La comunidad inició una pelea hace 43 años para exigir al Estado guatemalteco que devolviera los títulos de propiedad a Tot y otros 63 campesinos que los perdieron a pesar de haber pagado por ellos. Su tierra es rica en oro y níquel, lo que la vuelve seductora para las empresas mientras.
MÉXICO
Califican muro como acto hostil
El plan del presidente estadounidense Donald Trump de construir un muro fronterizo no es sólo una “mala idea”, sino también un acto “inamistoso y hostil” que difícilmente va a cumplir con los objetivos que se plantea, dijo el martes el secretario de Relaciones Exteriores mexicano Luis Videgaray. Y aunque Trump ha afirmado reiteradamente que hará que México pague el muro, Videgaray repitió en una reunión con legisladores que México no pagará un centavo.
Trump solicitó al Congreso que proporcione fondos federales para comenzar la construcción del muro, pero dio señales el lunes de que no insistiría en el tema, y dijo que podría estar dispuesto a esperar hasta septiembre por el financiamiento.
Videgaray dijo también que el gobierno de México sopesaría reducir la cooperación de seguridad con Estados Unidos si las conversaciones sobre la inmigración y el comercio no marchan bien. Actualmente México coopera con Estados Unidos en el combate al narcotráfico y otras formas de delitos transnacionales. Videgaray dijo también que el gobierno mexicano sopesa cobrarles una cuota a los estadounidenses que ingresen al país, aunque no describió a fondo la idea ni dijo a quién podría aplicarse.
PERÚ
Aplicarán censo para conocer a su población LGTB
Por primera vez en su historia, Perú llevará a cabo un sondeo nacional virtual para conocer las necesidades de su comunidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB) dijo Aníbal Sánchez, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática. En declaraciones al diario Correo, Sánchez indicó: “se trata de un sondeo nacional de carácter electrónico que permitirá conocer las necesidades de esta población, a fin de que se realicen políticas públicas en su beneficio”.
The Associated Press confirmó la veracidad de las declaraciones con la oficina de prensa del Instituto Nacional de Estadística e Informática. “Será el primer estudio de esta naturaleza que se hará en el Perú, pero tenemos como referencia ejemplos en Colombia y Ecuador”, dijo Sánchez. “Vamos a hacer un esfuerzo colectivo para recoger todas las inquietudes y, al final, obtener los principales datos”. Según activistas de la comunidad LGTB, muchos de sus integrantes en Perú deben esconder su orientación sexual para sobrevivir en un país hostil y conservador donde sus autoridades y parlamentarios se niegan a reconocer sus derechos. El más reciente informe anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales registró entre abril de 2015 y marzo de 2016 un total de ocho asesinatos de personas LGTB, 43 agresiones de terceros, ocho casos de personas agredidas por su propia familia y 28 casos de discriminación en lugares públicos.
VENEZUELA
Van 23 muertos en protestas
Las protestas del lunes en Caracas y otras localidades del interior del país dejaron dos fallecidos más, lo que eleva a 23 la cifra de muertos durante las manifestaciones de las últimas tres semanas en Venezuela.
Jesús Sulbarán era empleado de la gobernación de Mérida y murió a consecuencia de disparo de arma de fuego que recibió en el cuello. Sulbarán formaba parte de una marcha realizada por oficialistas en favor del gobierno y otras cuatro personas sufrieron heridas por la misma causa en la ciudad suroccidental de Mérida, capital del estado homónimo. En el mismo lugar, un joven universitario fue herido en la cabeza por disparo de arma de fuego durante una manifestación contra el gobierno que fue atacada por supuestos seguidores del gobierno armados, conocidos como “colectivos”.
El vicepresidente del partido oficialista, diputado Diosdado Cabello, descartó el lunes por la tarde la posibilidad de que se den elecciones generales tal como pide la oposición y dijo a la prensa: “Nicolás no se va, pero la derecha no va a volver más nunca a gobernar este país”.
La oposición ha descartado cualquier diálogo con Maduro y anunció que seguirá en las calles hasta que el gobierno convoque elecciones, abra un canal humanitario para alimentos y medicinas, libere a los que consideran presos políticos y respete al Congreso.