El reporte anual muestra mejoras en la calidad del aire en Los Angeles. La contaminación repunta en el Valle Central
El reporte La Condición del Aire 2017 de la Asociación Americana del Pulmón indica que California recibió la dudosa distinción de albergar la mayoría de las 10 ciudades con la peor contaminación por ozono y material particulado en los Estados Unidos. Más del 90 por ciento de californianos viven en áreas en las que, en algún momento del año, el aire fue nocivo para la salud, lo cual supone un problema grave de salud pública en un momento en que el gobierno federal está contemplando la posibilidad de revertir las medidas para la protección de un aire limpio.
“La calidad del aire de nuestro estado sigue alcanzando niveles nocivos para la salud cada año, lo cual pone a los californianos en riesgo de padecer una muerte prematura y otros problemas graves de salud como el asma, COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y el cáncer de pulmón”, afirmó Olivia Diaz-Lapham, Presidenta y Directora General de la Asociación Americana del Pulmón en California. “Hay partes de nuestro estado que siguen mejorando pero hay demasiados lugares en los que los residentes respiran un aire sucio y debemos trabajar para reducir las fuentes de contaminación del aire.”
El área metropolitana más poblada de California, Los Angeles, sigue mejorando, ya que obtuvo el número más bajo de días nocivos para la salud por contaminación de ozono y los niveles anuales más bajos de contaminación por material particulado. Lamentablemente, sigue siendo la región del país con más días nocivos para la salud debido a la contaminación causada por el ozono, seguida de Bakersfield y del área de Fresno-Madera.
Bakersfield ocupó el primer puesto a nivel nacional por el número de días nocivos para la salud debido a la contaminación temporal causada por material particulado y ocupó el segundo lugar por el número de días nocivos para salud debido a la contaminación causada por el ozono y por los niveles anuales de contaminación de material particulado. Como muestra la tabla más abajo, el Valle de San Joaquin está ampliamente representado en la lista de las 10 regiones más contaminadas.
Principales conclusiones del reporte
· Se ha avanzado considerablemente en la lucha contra el ozono (también conocido como esmog). Ocho ciudades: Los Angeles, Bakersfield, Visalia, Modesto-Merced, Sacramento, El Centro, San Jose-San Francisco y San Luis Obispo, obtuvieron el promedio más bajo de días nocivos para la salud debido a la contaminación por ozono en los 18 años en que lleva publicándose este reporte.
· Persiste el retroceso en la lucha contra la contaminación por material particulado (también conocido como hollín) especialmente en el Valle de San Joaquin.
o Cuatro de los ocho condados del Valle de San Joaquin mostraron un aumento en el número de días nocivos para la salud debido a la contaminación por material particulado. Visalia y Stockton tuvieron los peores años.
o En Bakersfield, Los Angeles, el Área de la Bahía de San Francisco (que incluye Stockton) y Sacramento aumentó el número de días nocivos para la salud debido a la contaminación por material particulado.
O Los niveles anuales de contaminación por material particulado también aumentaron en Bakersfield, el Área de la Bahía de San Francisco, Visalia y San Luis Obispo. Por primera vez, estas áreas fracasaron en su intento de cumplir el estándar nacional de contaminación por material particulado en el transcurso de un año.
· Salinas es nombrada una de las ciudades más limpias. Salinas logró entrar en dos de las listas de las ciudades más limpias de los Estados Unidos gracias a no tener ningún día nocivo para la salud debido a la contaminación por ozono y por tener uno de los niveles anuales más bajos de contaminación por material particulado.
El reporte La Condición del Aire 2017 se basa en datos sobre el control de la calidad del aire obtenidos entre 2013-2015, los años más recientes disponibles. El reporte se enfoca en la contaminación por ozono y material particulado, puesto que se trata de los dos tipos de contaminación del aire más extendidos que están amenazando nuestra salud pública.
“La contaminación por ozono es especialmente dañina para los niños, las personas mayores y para las personas que padecen asma y otras enfermedades pulmonares. Cuando estas personas respiran un aire contaminado por ozono, suelen terminar en el consultorio de un doctor, en el hospital o en una sala de emergencias”, afirmó el Dr. Alex Sherriffs, un médico del área de Fresno y miembro de la Junta del Distrito del Aire del Valle de San Joaquin y de la Junta de Recursos para el Aire de California.
Jessica Romero y su esposo, Eugene, viven en Bakersfield, uno de los lugares con la peor calidad del aire del país. Sus dos hijos tienen asma.
“La mala calidad del aire en Bakersfield ha tenido un impacto enorme en nuestra familia,” afirmó Jessica Romero. “Los días más difíciles son aquellos en que tenemos que decirles a los niños que no pueden salir afuera a montar en bicicleta o a jugar a futbol por culpa de la mala calidad del aire.”