COSTA RICA

Liberan a hombre que amenazó show de Ariana Grande

Las autoridades de Costa Rica liberaron a un colombiano de 22 años acusado de amenazar montar un ataque terrorista en un concierto de Ariana Grande. Los fiscales costarricenses dijeron en un comunicado que el hombre fue liberado bajo palabra el domingo por la noche y no tiene permiso de salir del país hasta que la investigación termine. La fiscalía también dijo que la amenaza estaba escrita en árabe y fue publicada en una cuenta de redes sociales falsa. La amenaza se produjo tras el atentado del 22 de mayo durante la actuación de la estrella pop en Manchester, Inglaterra, donde 22 personas murieron y docenas más resultados heridas. El concierto de Costa Rica transcurrió como estaba previsto el domingo por la noche en la ciudad de Alajuela.

 

EL SALVADOR

Cardenal gestionará la paz entre las Coreas

La primera misión del cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez en representación del papa Francisco será gestionar cómo lograr la paz entre Corea del Norte y Corea del Sur, dijo el prelado. Rosa Chávez, que el 28 de junio recibió en el Vaticano el nombramiento como el primer cardenal en la historia de El Salvador, presidió una misa concelebrada con otros obispos y sacerdotes en la catedral metropolitana de la capital de El Salvador, en la que estuvieron presentes el presidente de la República Salvador Sánchez Cerén y su esposa, así como otros altos funcionarios del gobierno. Durante la homilía, Rosa Chávez confesó que cuando conoció su nombramiento “yo estaba listo para presentar mi carta de renuncia al papa Francisco el próximo 3 de septiembre” y estaba haciendo planes para continuar en la parroquia San Francisco y asistir a sus hermanos sacerdotes, “estar con los pobres”. Destacó que ahora como cardenal seguirá en el país. “Sigo siendo obispo auxiliar, colaborador de nuestro arzobispo José Luis Escobar Alas; sigo siendo el menor de mis hermanos obispos” de El Salvador, afirmó. Sin embargo, indicó que ahora será un colaborador estrecho del pontífice, con la posibilidad de darle su opinión sobre distintos temas, y adelantó que ya tiene “la primera invitación para ir a Seúl, para ver cómo lograr la paz entre Corea del Norte y Corea del Sur”. Al referirse a El Salvador destacó el “caminar en estos momentos tan difíciles en la historia de este país”, y destacó que en la sociedad salvadoreña se alzan muros políticos, sociales, ideológicos, económicos, de intolerancia y de indiferencia. El cardenal también les dijo a los dirigentes del país que “no podemos seguir como estábamos, atemorizados por el miedo; pongámonos de pie como pueblo”.

 

MÉXICO

Muere persona cuando le cae un rayo

Una persona falleció y tres resultaron heridas después de ser alcanzadas por un relámpago en una zona montañosa de México, informaron autoridades el miércoles. La agencia de Protección Civil del estado de Tlaxcala informó que el rayo cayó cerca de una choza y una antena de comunicaciones en un área rural en las faldas del volcán La Malinche, al este de la capital mexicana. Dos mujeres y un bebé sobrevivieron con heridas menores.

 

PERÚ

Fiscalía pide cárcel para Humala y su esposa

La fiscalía de Perú pidió la prisión preventiva del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita vinculados al caso Odebrecht. El fiscal Germán Juárez confirmó que presentó la solicitud ante el juez de Lima, Richard Concepción, quien decidirá si encarcela a ambos por 18 meses. El pedido del fiscal que investiga a la pareja desde hace más de dos años se fundamenta en las declaraciones del empresario Marcelo Odebrecht, director general de la constructora brasileña, quien afirmó que entregó tres millones de dólares para la campaña presidencial que llevó a Humala al poder en 2011. En abril, desde la ciudad brasileña de Curitiba, Odebrecht declaró ante la fiscalía que apoyó a Humala por pedido del brasileño Partido de los Trabajadores. Según las leyes de Perú, el juez Concepción, quien también ordenó en febrero la prisión preventiva del expresidente Alejandro Toledo por los presuntos sobornos de Odebrecht, tendrá que realizar una audiencia pública donde en presencia de Humala y Heredia decidirá si los envía de forma preventiva tras las rejas. Julio Espinoza, abogado de Humala y Heredia, dijo a la televisora N que la pareja “no ha salido siquiera fuera de la ciudad de Lima en estos días ni lo pretende hacer porque tenemos claro que lo fundamental es debatir con el fiscal”. De acuerdo con las investigaciones del fiscal Juárez, especializado en lavado de activos, la pareja habría pretendido mostrar una apariencia de legalidad al dinero recibido mediante el uso de personas que nunca aportaron a su campaña presidencial. Humala ha negado cualquier aporte económico de Odebrecht. Juárez explicó que los delitos ocurrieron antes de que el militar retirado del ejército asumiera la presidencia de Perú, por lo que Humala no puede protegerse con una garantía constitucional para altos funcionarios llamada antejuicio. Humala gobernó Perú entre 2011 y 2016.