COLOMBIA

Fiscalía asesta golpe a líder de Clan del Golfo

La fiscalía de Colombia tomó control de propiedades de un importante miembro del Clan del Golfo, principal red de narcotraficantes del país, se informó a través de un comunicado. Se contó con apoyo de la policía colombiana y las operaciones se llevaron a cabo en los departamentos de Antioquia, Córdoba, y Chocó. Se estima que las propiedades tendrían un valor aproximado de más de 130 millones de dólares. En los últimos cinco días, las autoridades realizaron lo que se conoce como “extinción de dominio” de más de 98 inmuebles entre fincas, casas de descanso, 28 vehículos de alta gama, motocicletas y más de tres mil animales, entre reses y caballos de paso fino. La mayoría de los bienes pertenecerían a “Nolasco”, uno de los 17 jefes del Clan del Golfo, sobre quien pesaba una solicitud de extradición por una corte de Nueva York y Miami. Sin embargo, según la fiscalía, “Nolasco” se entregó a la policía antidrogas de Estados Unidos (DEA) en agosto de 2015, aceptando el delito de tráfico de drogas, y fue condenado a 25 años de cárcel. Con esta operación, los fiscales colombianos establecieron que la fortuna ilegal obtenida por este narcotraficante ascendería a más de 130 millones de dólares, un valor que triplicaría lo que se tenía calculado. 

 

GUATEMALA

Mueren 2 policías por ataque de pandilleros

Dos policías murieron tras un ataque armado de pandilleros en Ciudad de Guatemala, lo que elevó a 24 el número de agentes fallecidos en el cumplimiento del deber en 2017, informaron las autoridades. En lo que va del año 24 agentes han fallecido por diversos ataques de estos grupos, así como por narcotraficantes o en persecuciones de delincuentes, indicó Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil, en un comunicado. El más reciente ocurrió el lunes en la noche cuando un auto patrulla circulaba por una zona de la región sur de la capital. “La patrulla hacía un recorrido y fueron atacados. Dos compañeros murieron y un tercero se recupera en el Seguro Social. Todos llevaban disparos por la espalda”, precisó Aguilar. En el ataque fallecieron el inspector Marvin Arnoldo López, de 42 años, y el agente Francisco Abinadad Martínez, de 39 años. Otro caso que atrajo atención ocurrió en marzo cuando tres policías murieron tras producirse al menos 11 ofensivas de pandilleros a sedes policiales, agentes y patrullas.

 

MÉXICO

Asesinan a cuatro en ciudad turística de Acapulco

Al menos cuatro personas fueron asesinadas a tiros el domingo en la turística ciudad de Acapulco, en el Pacífico mexicano, que se ha convertido en una zona conflictiva durante la creciente violencia ligada al narcotráfico en México. El periodista de The Associated Press vio los cuatro cuerpos, entre ellos el de un hombre que quedó tendido en la principal avenida de Acapulco a plena luz del día con el rostro cubierto con una toalla rosa. Los transeúntes observaban desde un puente peatonal mientras la policía aseguraba el área. Los crímenes se registran mientras la violencia en México alcanza niveles nunca antes vistos con 2.234 asesinatos en junio, el mes más mortífero en el país en al menos 20 años, de acuerdo con cifras gubernamentales. Para los primeros seis meses de 2017, las autoridades de todo el país registraron 12,155 investigaciones por homicidio, 31% más que los 9,300 ocurridos durante el mismo periodo el año pasado. El otrora glamoroso centro turístico de Acapulco se ha visto azotado por la creciente violencia.

 

PANAMÁ 

Condenan a asesino serial estadounidense 

Un tribunal condenó el lunes a 47 años de cárcel al estadounidense William Holbert, conocido como “Salvaje Bill”, por el homicidio y robo de cinco compatriotas en una provincia turística del Caribe de Panamá, un inédito caso de asesinatos en serie que conmocionó a la nación centroamericana en 2010. El Ministerio Público de Panamá informó en un comunicado el veredicto, que impone igualmente una condena de 26 años a la expareja de Holbert, Laura Reese, por complicidad. El castigo fue emitido por un tribunal de la provincia de Chiriquí, al occidente y fronteriza con Costa Rica, donde Holbert y Reese están presos. Holbert y Reese, ambos treintañeros y oriundos de Carolina del Norte, fueron acusados de matar en el lapso de 2007-2010 a cinco estadounidenses en la provincia de Bocas del Toro con el fin de hacerse de propiedades de las víctimas en ese archipiélago de paradisiacas islas sobre el Caribe, según las investigaciones. Los fallecidos fueron identificados como Michael Brown, su esposa Manchittha y su hijo Watson. Las otras dos víctimas fueron Bo Barry Icelar y Cheryl Linda Hugues. La pareja fue detenida con identificaciones falsas por las autoridades de Nicaragua a fines de julio de 2010 en un punto fronterizo con Costa Rica cuando intentaba huir a las investigaciones levantadas en su contra en Panamá, donde el caso generó tal agitación que los medios transmitieron en vivo todo un día la repatriación de los estadounidenses. A inicios de año y a meses antes del juicio, Holbert admitió en declaraciones a medios locales sus crímenes y ofreció disculpas a los familiares de las víctimas. La expareja será notificada de la condena el miércoles y podrían apelar, según las autoridades.