CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México se comprometió a invertir 4.3 millones de dólares en la limpieza de la cuenca del río Tijuana después de que dos ciudades de California demandaron a una agencia federal por el añejo problema de que las aguas residuales contaminan las marismas y playas al norte de la frontera.

La Comisión Nacional del Agua indicó el lunes que fortalecerá y limpiará los canales de desborde y drenajes a fin de evitar que las aguas residuales y la basura fluyan hacia el Océano Pacífico cerca de la frontera con Estados Unidos. También renovará las estaciones de bombeo y los componentes eléctricos necesarios para llevar las aguas residuales a las plantas de tratamiento.

Las ciudades californianas de Imperial Beach y Chula Vista, así como el Puerto de San Diego, señalan que el sector estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas no cumplió con la ley federal de aguas limpias.

La contaminación obligó a que en los últimos dos años se cerraran partes de playas de Imperial Beach durante más de 160 días.

Mediante un comunicado se informó que este año serán destinados más de 80 millones de pesos para atender el saneamiento del río Tijuana, los cuales serán utilizados principalmente para rehabilitar el colector poniente y mejorar el funcionamiento de las plantas de bombeo, con lo que se busca evitar el riesgo de colapsos de las tuberías principales.

Asimismo, como parte de estas acciones se rehabilitarán más de cinco kilómetros del colector principal, se mejorarán las plantas de bombeo, la subestación eléctrica, el sistema de control de motores y las plantas de emergencia generadoras de energía, con lo que se incrementa la capacidad de bombeo para el control y adecuada conducción hacia la planta de tratamiento.

El titular de Conagua destacó también que estos recursos se invierten en coordinación con el gobierno estatal y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef).

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, indicó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar con el mismo entusiasmo hasta el último día de su administración para seguir entregando buenas cuentas a todos los mexicanos. En el caso del río Tijuana, el saneamiento mejorará el manejo de la cuenca y permitirá la exploración de alternativas sustentables para su aprovechamiento.

El río Tijuana fluye entre México y Estados Unidos con una longitud de 195 km en la costa del Pacífico de Baja California y el sur de California. Río abajo, el agua fluye a través de Tijuana por un canal de concreto hasta la frontera internacional, continuando hacia el oeste a través del valle del Río Tijuana por una distancia de nueve kilómetros hasta el estuario, desembocando en el Pacífico.

Finalmente, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid recibió con beneplácito la noticia y agradeció el apoyo del Gobierno de la República. Dijo que esta obra representa un paso importante para la salud de los tijuanenses y para el crecimiento de todo el estado, ya que además de que se contará con el vital líquido para poder atender a la población y la demanda turística, se crearán muchos empleos.