Desde el viernes 8 de Junio hasta el domingo 10 de Junio, Carsen, de 14 años, y su hermano menor, Evan, de 10, asistirán al Campamento Erin.
Será el segundo año que los chicos residentes de Northridge asistan a este campamento de verano que se ofrece a los menores que preferirían no ser elegibles para ir.
Camp Erin se ofrece a través de Our House Grief Support Center (Centro de apoyo de duelo) y es el mayor programa nacional de duelo para los jóvenes que lloran la muerte de una persona significativa en sus vidas, ya sea un padre, hermano o guardián en los últimos tres años.
Niños y adolescentes de entre 6-17 años asisten a un campamento de fin de semana en Malibú que combina actividades de campamento tradicionales y divertidas con educación de duelo y apoyo emocional, sin costo alguno para todas las familias. Dirigido por profesionales del duelo y voluntarios entrenados, Camp Erin proporciona una oportunidad única para que los jóvenes aumenten sus niveles de esperanza, la autoestima, y especialmente para aprender que no están solos.
La muerte de un padre
Carsen y Evan son elegibles para asistir al Campamento Erin porque hace casi dos años, su mundo cambió para siempre.
El 13 de Agosto de 2016, mientras la familia Cope se alistaba para ir a ver una película, lo impensable sucedió.
“Oímos un gran golpe en la segunda plantaa”, recuerda la madre de los chicos, Jacqueline Cope.
Ella se acercó al dormitorio donde su marido, de 47 años Kevin Wesley Cope había estado cambiándose, y lo encontró en el suelo.
“[El golpe] era él que colapsaba y perdía la conciencia”, recuerda Cope.
“Mis hijos gritaban ‘¿qué fue eso?’ porque el golpe fue tan fuerte. Lo vi tendido en el suelo, jadeando para respirar”, recordó. “Le grité a mi hija que llamara al 91-1”.
Cope le daba resucitación pulmonar a su esposo (que no tenía antecedentes de problemas cardíacos) mientras los paramédicos se apresuraban a llegar a su casa de Northridge y lo llevaban a un hospital, donde falleció.
“Estábamos en total shock. Todavía lo estamos”, dice Cope.
La repentina e inesperada pérdida de su marido y padre de sus dos hijos dejó a la familia devastada.
Y cuando sus hijos volvieron a la escuela, la soledad era insoportable.
“Me di cuenta de lo aislado que estás”, dijo Cope. “Sabía que necesitaba encontrar algún tipo de ayuda”.
Pero más importante, ella necesitaba encontrar ayuda para sus niños, Carsen, ahora de 14 años, y Evan, de 10, que habían sido testigos del caos y el shock de ver a su padre perder su vida y trataban de lidiar con el dolor.
“La gente no sabe cómo un niño va a responder a la pena”, dijo Cope. “Ellos realmente no procesan todo de inmediato”.
Un ejemplo de esto fue Evan, que sólo tenía 8 años entonces y dos horas después de la muerte de su padre estaba jugando videojuegos con un pariente, aparentemente inconsciente de lo que había sucedido.
Pero en otras ocasiones, ambos niños se echaban a llorar y mostraban total desesperación y se veían perdidos.
“Sus amigos no sabían cómo acercarse a ellos”, dijo Cope.
Centro de Duelo
Ella encontró ayuda en Our House Grief Support Center, un lugar que ofrece asistencia a niños, adolescentes y adultos mientras tratan de sanar y seguir adelante después de la muerte de un ser querido.
Cope y los niños empezaron sus sesiones de grupo en Noviembre 2016. Carsen asiste a la sesión para adolescentes y va cada otro martes. Evan va cada otro jueves y Cope va los martes que su hija no asiste.
Durante la entrevista de ingreso familiar, COPE dijo que se dio cuenta de “cuánto quedaba por decir entre nosotros”.
“Siento que es el único lugar donde puedo ir y me puede entender”, dice Cope.
“(Cuando pierdes a tu marido), pierdes un poco de sentido común con la gente que conoces”, agrega. “Me sentía como si fuera a un mundo que no podía habitar de nuevo”.
Campamento Erin
Cada verano, Our House ofrece dos sesiones de campamento de verano para menores que asisten a sus programas. El próximo será del 8-10 de Junio, y habrá otro del 17-19 de Agosto.
El programa mezcla los típicos campos de diversión como la escalada en roca, natación, artes y manualidades, y fogatas con proyectos y experiencias utilizadas para facilitar la expresión de sentimientos, conmemorar al ser querido que murió, y promover la sanación espiritual. El yoga de trauma informado se ofrecerá el domingo por la mañana.
Cuando los campistas llegan el viernes, son recibidos con brazos abiertos por docenas de especialistas en duelo y voluntarios entrenados que los guían a través de una serie de ejercicios relacionados con la recuperación y el dolor, así como actividades físicas de alta energía divertidas. Comienzan su viaje de campamento con una ceremonia íntima de viernes por la noche donde cada campista comparte su nombre, el nombre de su ser querido que murió, y pone una foto de esa persona en una “tarjeta de recuerdo”.
Para Evan, la mejor parte del fin de semana del año pasado fue una actividad en la que se les pidió que escribieran en un plato una sensación de que querían deshacerse y luego rompieron el plato.
La ceremonia de la luminaria de la noche del sábado es una oportunidad de reunirse para despedirse de su ser querido escribiendo un mensaje o dibujando en una linterna que está encendida y es puesta a la deriva a través de la piscina.
La ceremonia de la luminaria fue la parte más memorable del campamento para Carsen.
Ella decoró la suya de una manera muy personal. “Puse un poco de Mickey Mouse en él y una pequeña nota”, dijo.
El Mickey Mouse fue en honor de su padre, quien trabajó en la compañía Disney por más de 20 años antes de su fallecimiento.
Carsen dijo que disfrutó del campamento “mucho” y se mantuvo en contacto con varios de sus amigos que asistieron a el.
A pesar de la diversión, ella también admitió que “a veces”, la atmósfera puede ser muy “emocional” en el campamento.
Pero ella lo disfrutó tanto el año pasado que está deseando volver a ir.
“Al ofrecer el Campamento Erin en Los Angeles, Our House pone un sistema de apoyo en su lugar, ofreciendo un espacio seguro para hablar y proporcionar las herramientas para hacer frente a su dolor”, dijo Michele Prince, Director Ejecutivo de Our Grief Support Cente. “El campamento podría ser la única oportunidad que tienen de trabajar en su dolor junto con otros niños”.
Camp Erin es una iniciativa creada y financiada por la Fundación Moyer en Seattle, Washington, una organización sin fines de lucro establecida por el lanzador de las Ligas Mayores de Béisbol, Jamie Moyer y su esposa, Karen. Camp Erin es nombrado en memoria de Erin Metcalf, un amigo de los Moyers que perdió su batalla contra el cáncer a los 17 años.
“Ellos tenían muchas cosas muy buenas que decir”, dijo Cope de la forma en que sus hijos regresaron del Campamento Erin el año pasado.
Casi dos años después de una terrible tragedia, agrega que la familia está encontrando maneras de lidiar con su dolor.
“Somos más capaces de manejar nuestras vidas con el dolor que hay. La pérdida es algo en lo que pensamos varias veces al día, pero se está convirtiendo en una rutina de tu vida con la que puedes vivir”.
Para más información sobre Camp Erin la, visita http://www.OurHouse-Grief.org/Camp-Erin-la-OC/