Corriendo por un Futuro Mejor

Mientras crecía en la pequeña comunidad de Caimito, cerca de San Juan en Puerto Rico, Michael Merchan aprendió temprano que su destino estaría en sus manos.

Su padre Jeffrey Merchan — que tenía la custodia total de Michael y su hermano mayor Bryan después de separarse de su madre Gabriela Abreu (que no estaba casada con Jeffrey) — no le ayudaba con sus tareas. “Él me decía ‘Si vas a la escuela, vas por ti mismo. No me va a beneficiar a mí, a tu prójimo, te va a beneficiar a ti. Y si no consigues buenas calificaciones, sólo vas a quedarte en el mismo lugar. Fue un amor duro, pero era su manera”, dijo Merchan.

También descubrió que tenía un don para correr a distancia, ganando campeonatos juveniles en Puerto Rico. Eso hizo a Merchan aún más ansioso por ver qué más estaba ahí fuera.

“En Puerto Rico hay un dicho que las escuelas en los Estados Unidos (continentales) son mejores. Ellos siempre enchufaron eso en mi mente que las escuelas en los Estados Unidos son mejores”, dijo Merchan. “Así que desde que comencé a correr en el quinto grado, el objetivo principal era entrenar lo suficientemente bueno y tener los tiempos lo suficientemente buenos para venir a los Estados Unidos.

“No sabía cómo sucedería, no sabía cuál era el camino, pero fue la meta desde que comencé a correr”.

Ese objetivo puede llegar a un punto álgido en esta, su temporada de graduación en la Universidad Estatal de California Northridge.

Merchan, de 21 años, se ha convertido en uno de los corredores de élite en la Conferencia Big West. “Fácilmente uno de los cinco primeros”, según su entrenador Lawrence Johnson. Merchan, quien mide 5’11” ha participado en 17 competencias para los Matadors esta temporada. Ha sido el mejor atleta de CSUN en seis de esas carreras.

En el reciente UC Riverside Invitational, en la carrera de 8K este pasado fin de semana. Merchan registró un tiempo de 24:32.7 para conducir a los Matadors a un final del décimotercero lugar (de entre 21 equipos). Su tiempo fue el mejor entre los participantes de la Conferencia Big West. Por su esfuerzo, Merchan fue nombrado el co-atleta del Big West de la semana para los hombres a campo traviesa (junto con el estudiante de segundo año de UC Santa Barbara, Nick Randazzo).

Merchan es el primer estudiante-atleta masculino de atletismo de los Matadors en obtener esa distinción desde que se creó en 2001.

“Lo he visto desarrollarse a partir de su primer año, como estudiante atleta y como un hombre joven”, dijo Johnson, cuya carrera de entrenamiento de casi 20 años ha incluido equipos en universidades como Arkansas, Virginia Tech y Clemson. “Es un tipo muy impresionante; él trabaja muy duro en lo que hace, y está totalmente comprometido con el deporte de pista y el campo traviesa. Tiene una gran imaginación y una ética de trabajo. Él es una gran ventaja para el programa”.

“Mike es un tipo tranquilo. Él lidera con el ejemplo. No dice mucho, pero cuando habla es muy impactante. Los chicos mayores y jóvenes aquí lo respetan. Y es orgánico, en que no trata de ser alguien que no es”.

Johnson tiene razón en eso. Merchan, que se prepara para competir por CSUN este fin de semana contra Sacramento State en la competencia Capital Cross Challenge en Sacramento, ha llegado demasiado lejos y superado demasiado para ser una noticia falsa.

Él vino a vivir con parientes en los Estados Unidos en 2014, completando su último año en la secundaria Marshall de Los Angeles. Pero él todavía estaba más o menos por su cuenta, dijo Merchan. “Cocinaba todo para mí mismo, me iba a la escuela en el tren… [pero yo quería hacer eso”.

Fue aceptado en CSUN y se ganó un puesto en el equipo de campo traviesa. Pero sus temporadas de primer y segundo año se vieron afectadas por fracturas de estrés, una en la pierna izquierda y una en su pierna derecha. El año pasado estaba sano. Este año Merchan está mostrando a todos lo que puede hacer.

“Si todo va de acuerdo con el plan, esta será su mejor temporada”, dijo Johnson. “Él quiere poner a CSUN en el mapa, en lo que tiene que ver con carreras a distancia. Lo empujo a desafiarse a sí mismo más y más, y constantemente se enfrenta a los desafíos”.

Correr puede ser una pasión, pero no es la única pasión de Merchan. Un estudiante de cine que planea graduarse en Diciembre de 2019, Merchan prevé una carrera como cineasta. Ya ha trabajado en películas y videos estudiantiles mientras está en la universidad.

La vida no siempre ha sido fácil o justa. Merchan dijo que era “muy difícil” estar aquí en Estados Unidos el año pasado mientras el huracán María golpeaba a Puerto Rico. Su abuela Marta, quien le ayudó a criarlo junto con su padre, resultó lesionada y requirió una cirugía. Pero tuvo suerte, dijo; la electricidad y el agua corriente fueron restaurados en su casa.

“Conozco a gente que todavía no tiene, y perdió sus hogares”, dijo Merchan.

Así que continuará confiando en el proceso y en el camino que él mismo ha trazado. Él tratará de ayudar a llevar a los Matadors al título de la Conferencia. Terminará su educación.

Él hará algo con cualquier otra oportunidad que venga, a su manera.

“Siempre me digo a mí mismo ‘no tengas miedo de ponerte metas altas’”, dijo Merchan. “En el proceso, es posible que no llegue a ese objetivo más alto, pero se llega a un objetivo similar, o algo cercano. Pero si no apuntas a un objetivo alto, no podrás alcanzar tu potencial.

“Incluso si no alcanzas tu meta más alta, algo ocurrirá. Porque todo sucede por una razón”.