BRASIL

Mata a tres en una iglesia tras asesinar a su novia

Un hombre armado asesinó a disparos a tres personas el martes en una iglesia bautista de Paracatu, en el estado brasileño de Minas Gerais, minutos después de matar a su exnovia a puñaladas dentro de su casa, informaron las autoridades. El agresor, Rudson Aragao Guimaraes, un ex militar de 39 años, se encuentra internado en estado grave en el Hospital Municipal de la ciudad, después de haber sido baleado por la Policía Militar, que intervino en la iglesia.

El ataque se produjo en una iglesia Shalom del barrio Bela Vista, en Paracatu, una ciudad de 80.000 habitantes. La iglesia albergaba una reunión privada de fieles, en la que había alrededor de 20 personas, al momento del ataque. El comandante del batallón de la Policía Militar en Paracatu, Luiz Magalhaes, dijo a The Associated Press que Guimaraes llegó a la iglesia “desorientado” y diciendo “frases incoherentes” antes de abrir fuego con una pistola. El objetivo original del atacante era el pastor del templo que, según la PM, consiguió escapar por la parte trasera. De acuerdo a testimonios de sobrevivientes a la policía, el atacante dijo que “había vuelto del infierno para cumplir una misión” y posteriormente les disparó a un señor y una señora. La Policía Militar llegó a la iglesia tras escuchar los primeros disparos, informaron las autoridades. Una vez acorralado, Guimaraes sujetó a una tercera víctima y le disparó en la cabeza. Inmediatamente después, la policía de un balazo en el pecho al agresor, quien aún tenía seis municiones útiles disponibles. De momento se desconocen los motivos del ataque. El agresor frecuentaba la iglesia hasta que fue expulsado hace poco por “problemas de comportamiento”. “Desconocemos si el atacante tenía permiso para portar armas, será objeto de investigación”, dijo el mayor Flavio Santiago, vocero de la policía militar de Minas Gerais.

 

ECUADOR

Ex Vicepresidenta a Juicio por Sobornos

La Corte Nacional llamó el martes a juicio a la ex vicepresidenta ecuatoriana María Alejandra Vicuña, acusada de exigir contribuciones a sus colaboradores que iban a parar a sus cuentas personales. El juez nacional Iván Saquicela acogió los argumentos y pruebas presentados por la Fiscalía General en contra de la imputada, que sigue en libertad aunque sobre ella pesan desde inicios de este año medidas cautelares como la prohibición de salir del país, la obligación de presentarse semanalmente ante un juzgado y la enajenación de sus bienes. La abogada de la ex vicepresidenta, Ana María Ontaneda, dijo a periodistas que “estoy segura, convencida y optimista de la inocencia de mi defendida, de la inexistencia del delito y de que se hará justicia en este caso”. El caso será juzgado por una de las salas de la Corte Nacional. Vicuña ejerció la vicepresidencia entre enero y noviembre de 2018, cuando renunció en medio del escándalo generado por la denuncia de uno de sus asesores que la acusó de exigirle montos entre 400 y 1.400 dólares para conservar el cargo mientras ella se desempeñó como asambleísta del partido de gobierno Alianza País. El primer vicepresidente del gobierno de Lenín Moreno, Jorge Glas, cumple una condena en prisión por corrupción en el marco del caso Odebrecht, que también ha cobrado la libertad y ha generado decenas de juicios a exministros y ex altos funcionarios del gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

 

MÉXICO

Renuncia secretario de salud y critica recortes

El jefe del principal sistema de salud pública de México renunció el martes y al partir lanzó una fuerte crítica a los funcionarios presupuestarios que piden reducir el gasto. Germán Martínez Cázeres es el primer secretario de estado en dimitir desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia el 1 de diciembre. Martínez Cázeres publicó una extensa carta en el portal del Instituto Mexicano de Seguro Social el martes en la cual acusa a la Secretaría de Hacienda de injerencias de “esencia neoliberal” con órdenes de recortar el gasto y al personal. Martínez Cázeres se queja de una “injerencia perniciosa” que pone en riesgo la capacidad del instituto de ofrecer servicios de salud. Describe un sistema inestable al borde del abismo con salas de espera llenas, proyectos de infraestructura congelados, cargos vacantes y precarias existencias de equipos médicos. La carta está dirigía al Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social. López Obrador ha obligado a su gobierno a controlar pequeños y grandes gastos. Se deshizo de su propia guardia presidencial y viaja en vuelos comerciales. El martes, dijo que desde que impuso la regla que requiere su aprobación para cualquier viaje internacional de funcionarios públicos, ha recibido unas 100 peticiones y sólo ha aprobado 20. Momentos después, López Obrador le dijo a la prensa que estaba del lado de los funcionarios presupuestarios en la disputa con Martínez Cázeres y que no estaban en riesgo los servicios de salud. La Secretaría de “Hacienda tiene que cuidar que no haya déficit”, dijo López Obrador. “Y yo respaldo esa política”.

 

PERÚ

Comuneros bloquean salida de cobre de minera china

Campesinos en conflicto con una minera china bloquearon el martes el camino más importante por el que se traslada el cobre desde los Andes peruanos al Pacífico tras no llegar a un acuerdo sobre una retribución económica con la compañía. La Defensoría del Pueblo confirmó el bloqueo luego de que el lunes las negociaciones se rompieron debido a que el pedido de unos 28 millones de dólares solicitados por los comuneros de Fuerabamba no fue aceptado por la minera Las Bambas, un consorcio liderado por la gigante estatal china Minmetals mediante su empresa filial MMG Limited. MMG Limited dijo en un breve mensaje enviado a The Associated Press que espera “una respuesta de la comunidad para retomar el diálogo”. No fue posible contactar a dirigentes de Fuerabamba. El camino que usa la minera para trasladar el cobre pasa por Fuerabamba y su bloqueo impide el recorrido de los camiones con el mineral que se exporta vía marítima a China. El conflicto entre la minera y la comunidad se incrementó en febrero luego de que la policía detuvo a dos abogados y a un dirigente de la comunidad. Posteriormente fueron liberados y se iniciaron las conversaciones que se rompieron la víspera. No es la primera vez que la vía es bloqueada por los residentes. En 2016 otro bloqueo provocó enfrentamientos con la policía y la muerte de un poblador. Según el sitio de internet de Las Bambas, la minera produjo más de 453,000 toneladas de concentrado de cobre en 2017. Perú es el segundo productor mundial de cobre después de Chile. Casi toda la producción va a China, de acuerdo con datos oficiales.