BRASIL
Desbaratan fábrica que falsificaba autos de lujo
La policía brasileña desbarató una fábrica clandestina de automóviles que montaba falsificaciones de las marcas Ferrari y Lamborghini en el estado de Santa Catarina, en el sur del país. La fuerza confiscó ocho réplicas de vehículos de las dos marcas italianas que luego serían vendidos por entre 45,000 y 60,000 dólares, valores sensiblemente inferiores a los de los originales que en el mercado cuestan entre 375,000 y 750,000 dólares. El operativo se realizó el lunes en la fábrica que funcionaba en la ciudad de Itajaí, a unos 100 kilómetros de la capital del estado, y era dirigida por un padre y su hijo. Ambos serán imputados del delito de crimen contra la propiedad industrial. Representantes de las marcas de lujo había entrado en contacto con las autoridades para hacer la denuncia. Los autos eran montados por encomienda y eran publicitados en redes sociales, informó la policía. Las autoridades creen que la fábrica era una de las principales falsificadoras de automóviles del país.
COLOMBIA
Se entregan voluntariamente 12 disidentes de las FARC
El ministro de la Defensa colombiano anunció el martes la entrega voluntaria de 12 disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el este del país.
Guillermo Botero dijo en rueda de prensa que entre los disidentes había cuatro menores de edad y una mujer venezolana a la que no identificó. Los menores fueron entregados al Instituto de Bienestar Familiar para que se restablezcan sus derechos. “Recibimos con complacencia el hecho de que de manera voluntaria decidieron acogerse a esta presentación frente la Fiscalía General de la Nación, buscando principios de oportunidad y negociación con ella”, agregó. El ministro atribuyó estas entregas voluntarias a la presión militar en la zona y a las continuas campañas que se realizan por las emisoras del ejército en diferentes partes del país llamando a los disidentes a deponer las armas. Los disidentes de las FARC entregaron a las autoridades varias granadas de fragmentación, cinco armas cortas, una subametralladora y cientos de municiones. El ministro de la Defensa dijo recientemente que desde que se firmó la paz con las FARC a fines de 2016 con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos hay más de 1,750 disidentes en el país.
En otros temas, pareciera que los ataques de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra las autoridades no cesan. El ejército informó a la AP que un soldado que estaba de permiso fue asesinado a tiros por la noche en la población de Arauca y esta mañana dos policías de tránsito que se desplazaban en Norte de Santander fueron sorprendidos por un grupo de desconocidos que les dispararon. Ambos murieron. En los dos casos la policía atribuye los ataques al ELN.
ECUADOR
Cientos protestan contra el gobierno
Cientos de personas en diversas ciudades de Ecuador cumplieron el martes una jornada de protestas en contra de las políticas económicas del gobierno del presidente Lenín Moreno, con llantas quemadas y cortes del tráfico en algunas vías urbanas y carreteras.
Los manifestantes, que portaban carteles como “Fuera Lenín”, “No al FMI” y “Queremos un buen gobierno”, se oponen a una modernización del código del trabajo propuesta por los empresarios, al acuerdo y créditos por cerca de 4,000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, y por los recortes presupuestarios en los sectores como educación y salud. La manifestación fue convocada por organizaciones sociales, campesinas y gremiales y tuvo un moderado eco en ciudades de las provincias de Pichincha, con su capital Quito registrando focos aislados de incidentes y cortes de vías, Guayas, Bolívar, Imbabura y Esmeraldas, entre otras con los mismos inconvenientes. Los desmanes fueron controlados por efectivos de la policía.
MÉXICO
Arrestan a soldados acusados de secuestro
Tres soldados fueron arrestados y acusados de secuestrar a un niño de 14 años, informó el martes la Secretaría de la Defensa Nacional de México. Las detenciones resultan particularmente vergonzosas para el gobierno debido a que los tres elementos pertenecían a la policía militar.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha utilizado a la policía militar como una de las bases para la creación de la nueva agencia policiaca del país: la Guardia Nacional. Se desconoce de momento si alguno de los tres — dos hombres y una mujer — habían sido asignados a la Guardia Nacional. El joven fue secuestrado en el estado de Guerrero, en el sur del país, y se exigió el pago de un rescate. Los tres soldados, y un cuarto sospechoso, fueron arrestados y el niño fue liberado y devuelto a su familia.