Parece que no hay una comunidad en Los Ángeles que pueda enterrar su cabeza en la arena sobre la falta de Vivienda. En casi todas las comunidades del Condado se ve a gente durmiendo en las aceras, empujando carritos de supermercado llenos de sus escasas pertenencias y poniendo tiendas de campaña bajo las autopistas.
En la ciudad de San Fernando, un residente de mucho tiempo dijo que llegó a casa una noche y vio a una mujer de mediana edad orinando en su entrada. “Ella estaba avergonzada. Entré en mi casa y le regalé agua embotellada. No hablaba inglés. Le pregunté si tenía niños y me hizo señas que estaban altos y crecidos. Más tarde, la vi durmiendo en el suelo”.
El Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, fue anfitrión esta semana para una delegación de representantes de la Administración Trump que arribaron en la ciudad para examinar la respuesta de la ciudad a la crisis de la falta de vivienda, luego envió una carta al Presidente diciendo que deben “dejar de lado la política” para abordar el tema. A poca distancia, una comunidad de tiendas de campaña de personas sin hogar se ha establecido bajo la autopista en Pacoima.
Dicen que crecieron en Pacoima, pero perdieron sus hogares, y ahora las lonas y las tiendas de campaña en el duro concreto son lo que llaman hogar. Los desafíos para mantenerse limpios y saludables son una lucha de todos los días.
Garcetti llevó a los delegados no identificados en una gira por el Centro Unificado de Respuesta a las Personas sin Hogar de la ciudad, un par de refugios para personas sin hogar y el complejo de viviendas públicas Jordan Downs, según la oficina del Alcalde. El periódico Washington Post informó el martes que el Presidente Donald Trump había enviado representantes de la Casa Blanca y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano a California como parte de un esfuerzo de amplio alcance para abordar la falta de vivienda, con un enfoque particular en el área de Skid Row, del centro de Los Ángeles.
La naturaleza exacta del esfuerzo no estaba clara, pero The Post, citando a dos funcionarios anónimos, informó que las ideas que se estaban considerando incluían la eliminación de campamentos de tiendas de campaña en favor de nuevas instalaciones temporales y la renovación de las instalaciones gubernamentales existentes para su uso como vivienda.
El Post señaló que no estaba claro cómo se lograrían esos esfuerzos y si el liderazgo demócrata de la ciudad y el estado estaban dispuestos a trabajar con Trump, que ha señalado el tema de la falta de vivienda como un ejemplo de lo que considera un fracaso en las políticas políticas demócratas.
Garcetti, sin embargo, parecía tomar un tono cooperativo en una carta enviada a Trump, diciendo que el aumento de la falta de vivienda es “’un problema que es anterior su administración y la mía”.
“Debemos hacer la política a un lado cuando se trata de responder a esta crisis humanitaria desgarradora”, escribió Garcetti. “Espero que usted proporcionará la asistencia federal que se necesita para ayudar a las ciudades a detener la falta de vivienda en Estados Unidos y ayudar a nuestros veteranos y personas más vulnerable. Esto está bajo nuestra guardia. Este es nuestro momento. Esto debe hacerse. Espero poder trabajar con usted y su administración en este tema”.
Comenzó la carta diciendo que aprecia la visita de los empleados de la administración “para aprender sobre el trabajo de nuestra ciudad sobre la falta de vivienda”.
“Cualquier día que los líderes federales de nuestra nación estén dispuestos a escuchar a los estadounidenses que viven en nuestras 19,000 comunidades locales en todo este país sobre los desafíos que enfrentan es un buen día”, escribió Garcetti.
La visita de la delegación se produce pocos meses después de que Trump dijera en Fox News que los líderes políticos “liberales” de Los Ángeles y California eran los culpables de la falta de vivienda y que podría “interceder” para “limpiar todo eso”.
“Es muy triste. Muy triste. Es un fenómeno que comenzó hace dos años. Es vergonzoso”, dijo Trump en Julio. “… Lo estoy analizando muy en serio. Estamos haciendo algunas otras cosas, como probablemente sabes … pero lo estamos analizando muy en serio”.
Trump dijo que muchas ciudades estadounidenses están funcionando bien, pero otras dirigidas por sus oponentes políticos que han adoptado políticas de santuario no lo están.
“Por lo general son ciudades santuario dirigidas por gente muy liberal y los estados (que) están dirigidos por gente muy liberal, pero lo que nadie puede averiguar es, ¿realmente creen que esto es positivo? ¿Realmente creen que esto está bien? Porque no lo es”, dijo Trump. “Está destruyendo su ciudad y está destruyendo toda la forma de vida. Y no es nuestro país. No es de lo que se trata nuestro país”.
El informe del Washington Post sobre un esfuerzo intensificado de Trump para involucrarse en el tema de las personas sin hogar no fue recibido calurosamente por algunos políticos. Mike Bonin, concejal de la ciudad de Los Ángeles, escribió en su página personal de Twitter que la “administración de Trump está causando el desamparo, sacan a las familias inmigrantes de la vivienda, recortan la atención médica, contribuyen a empeorar la desigualdad de ingresos”.
La supervisora del condado de Los Ángeles, Janice Hahn, publicó un comunicado diciendo que California no necesita un “regaño” federal sobre la falta de vivienda, sino recursos y fondos.
“Si la Administración Trump se toma en serio ayudar a abordar la falta de vivienda, necesitamos y daríamos la bienvenida a recursos federales como más vales de la Sección 8 para hacer frente a la lista de espera de años, cualquier edificio federal que se pueda utilizar para Bridge Housing y construir viviendas de apoyo permanentes”, dijo Hahn.
El concejal Joe Buscaino escribió en su página de Twitter que estaría “feliz de aceptar fondos federales para construir viviendas de apoyo permanentes para albergar a los desamparados y reducir los campamentos en Los Ángeles”.
Pero agregó: “Si (Trump) se toma en serio la reducción de la falta de vivienda, debería detener el cambio de regla (federal) propuesto que sacaría las familias de estatus mixto (inmigración) de nuestra de vivienda pública en todo el país”.
Garcetti se hizo eco de ese sentimiento en su carta, en la que señaló cinco acciones que la administración debería tomar “inmediatamente”, incluyendo la eliminación de las reglas de HUD propuestas “para desalojar a las familias inmigrantes de estatus mixto de la vivienda asistida y evitar que personas sin hogar transgénero accedan a refugios financiados por el gobierno federal”.
El Alcalde también pidió a Trump que respaldara la legislación que proporciona subvenciones y programas de salud mental durante los próximos cinco años para combatir la falta de vivienda y aprobar planes para construir 1,200 unidades de vivienda para veteranos sin hogar en el campus de West Los Angeles.
El Condado de Los Ángeles experimentó un repunte del 12% en su población sin hogar en comparación con el año pasado, aumentando a unos 59,000, y la ciudad experimentó un aumento del 16%, hasta unos 36,000.
“Nuestro país se enfrenta a un costo de vida cada vez mayor, una economía nacional que ha vaciado nuestra clase media y los recortes del gobierno federal a los fondos vitales de vivienda y servicios sociales”, escribió Garcetti. “Esperamos que el gobierno federal pueda ser parte de la solución”.
Garcetti también citó los esfuerzos realizados por los angelinos al votar a favor de asignar miles de millones de dólares en fondos para vivienda de apoyo y servicios para personas sin hogar en los últimos 10 años. Dijo que Los Ángeles fue visto como un “modelo nacional” de soluciones para personas sin hogar durante una conferencia sobre el tema en Washington, D.C., el año pasado.