El Año Nuevo, 2020, podría ser grande para el artista Joe Bravo.
Se acerca a un cumpleaños histórico. Él cree que el interés en su obra de arte distintiva, pinturas de tortilla, está experimentando un resurgimiento. Espera hacer un mural en Highland Park.
“He estado esperando el 2020 porque tendré 70 años (en julio) y siento que tengo una vida completamente nueva por delante”, dijo Bravo. “No me siento viejo; Tengo algunas articulaciones doloridas en el cuerpo, pero me siento listo para enfrentar el mundo con la segunda parte de mi vida “.
Por otra parte, cada año nuevo ahora es importante para Bravo como sobreviviente de cáncer.
El 1 de enero, Bravo, un ex residente de Sylmar que ahora vive en Highland Park, se unirá a otros sobrevivientes que aparecerán en la carroza del Hospital City of Hope, que recorrerá un par de horas por las calles de Pasadena durante el 131º Desfile del Torneo de Rosas.
El hecho de que todos puedan participar en el desfile, y hacer la mayor parte de ellos de pie, es una prueba más de su recuperación de sus diversas enfermedades.
Bravo se complace en representar el centro de investigación y tratamiento independiente, fundado en 1913 y que ahora cuenta con 30 ubicaciones. Bravo también tiene una razón personal para querer participar.
“Lo estoy haciendo para honrar no solo a los pacientes con cáncer que están en el flotador, sino también a mi amigo (y residente de San Fernando) Jess Barajas”, quien murió el 18 de noviembre, dijo Bravo.
“Éramos estudiantes universitarios en CSUN; él era uno de los actores del (italics) Teatro Aztlán (italics end) y yo tocaba música de fondo en la guitarra. No lo había visto en mucho tiempo, y luego lo vi una semana antes de que falleciera. Parecía tan vivo que es difícil creer que no tuviera mucho más tiempo. Quiero honrar su batalla contra el cáncer “.
Se unirá a Bravo en la carroza la residente del Valle de San Fernando, Cierra Danielle Jackson, de North Hollywood, de 31 años, una actriz incipiente y ex reina de belleza que nació con anemia falciforme.
La enfermedad es un trastorno genético que afecta a unos 100,000 estadounidenses, el 80% de los cuales son afroamericanos como ella. Pero Jackson, a través de un trasplante de médula ósea en 2015, ya no sufre el dolor debilitante o la posible falla orgánica causada por la enfermedad crónica.
Ella también espera grandes cosas este año. Jackson tiene un par de comerciales programados para comenzar a emitirse poco después de Navidad y se está preparando una película en el extranjero. Ella está escribiendo un libro sobre su viaje y quiere crear una organización sin fines de lucro para apoyar y aconsejar a otros con la enfermedad.
“Hablamos en ese viejo cliché de ahora” ver las cosas claramente en 2020 “, pero realmente lo creo. Me estoy preparando para tener esa claridad en esta década “, dijo Jackson, hablando por teléfono con El San Fernando Valley Sun / El Sol.
“Eliminar esta enfermedad después de haber vivido con ella la mayor parte de mi vida … la pregunta que me hacen a menudo es cómo se siente curarse. Siempre digo que siento que tengo cuatro años. Estoy volviendo a aprender cómo vivir la vida. Tuve células falciformes durante más años de los que he estado libre de ella, por lo que se trata de volver a conectar mi cerebro, volver a aprender para no tener miedo de morir cada vez que siento dolor o dolor “.
También aparece en la carroza Kaysen Camat-Toki, de 14 años, de Las Vegas; Jeff Carpenter, 59, de South Pasadena; Ivan Garcia-Burgos, 27, de Mesa, Arizona; Stacy Kimmel, 51, de Pasadena; Annie Tighe, de 18 años, de Durham, Carolina del Norte; Donna McNutt, 58, de Laguna Beach; y Leif Voeltz, de 68 años, del Monte Shasta.
Todos tienen historias. Y todos se han beneficiado de la atención de clase mundial y los tratamientos innovadores de City of Hope. La Ciudad de la Esperanza no solo trata el cáncer sino también otras enfermedades que amenazan la vida, como la diabetes.
Este es el 48 ° año en que City of Hope ha participado en el Desfile de las Rosas.
Siempre en el Hospital
La anemia falciforme puede crear glóbulos rojos defectuosos en forma de hoz que pueden obstruir las arterias y evitar que los órganos vitales reciban oxígeno. Finalmente, los órganos fallan. Durante mucho tiempo, aquellos afectados por la anemia falciforme rara vez vivieron después de los 30 años.
Jackson personalmente recuerda haber tenido un alto nivel de dolor a la edad de 6 años. “Cuando llegué al noveno grado, siempre estaba en el hospital”, dijo.
Antes de que los trasplantes de médula ósea (también llamados trasplantes de células madre) revolucionaran el tratamiento de la enfermedad, la mayoría de las personas intentaron controlar su condición a través de transfusiones de sangre y medicamentos, a menudo analgésicos opioides o el medicamento de quimioterapia hidroxiurea (un medicamento más nuevo, L-Glutamina, fue aprobado por Administración de Alimentos y Medicamentos en 2017).
Se debe encontrar un donante compatible para un trasplante. En el mejor escenario, tanto el donante como el paciente portan las mismas 12 proteínas sanguíneas. En el caso de Jackson, se encontró un donante con un 99,9% de coincidencia, y el trasplante se realizó en la City of Hope.
Jackson ahora se considera “curada”. Y ella quiere que otras personas con la enfermedad sepan la posibilidad de vivir una vida regular y sin dolor.
“Las personas con las que he hablado siempre me dicen” no sabía que hay una cura para eso “”, dijo. “La mayoría de la gente no sabe acerca de las cosas nuevas e innovadoras que se están haciendo con la terapia génica, etc. Hemos recorrido un largo camino”.
“Cuando estoy parado en ese flotador, me golpeará de nuevo que gane esta cosa. Había vivido mi vida con tanto miedo de morir a causa de esta enfermedad … pero puedes curarte, que hay esperanza. Y la esperanza es algo que la gente realmente necesita “.
Sobrevivir al Cáncer de Lengua y Garganta
Bravo fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas en etapa cuatro, un cáncer de lengua y garganta, un viaje médico que comenzó en la víspera de Año Nuevo en 2016 cuando descubrió una protuberancia en el cuello. Pasaría prácticamente todo el 2017 sometido a tratamientos de cáncer y radiación y, finalmente, a una cirugía.
Ahora está libre de cáncer.
“Me siento mejor”, dijo Bravo. “Todavía tengo mis altibajos, pero en la escala general estoy cerca de un” 7 “”.
Al mismo tiempo, “Me siento extremadamente afortunado de que todavía esté aquí. Y me siento elegido como mensajero para informar a otros de lo que pasé, para compartirlo con otros, que no es tan malo como podría pensar. Todos somos elegidos para ciertos llamamientos, y creo que fui elegido para compartir esto con otras personas “.
Su recuperación total le permite a Bravo continuar con su pasión por el arte que comenzó siendo un joven que crece en la ciudad fronteriza de Calexico, California, donde crearía figuras de barro y haría sus propios juguetes. Su familia finalmente se mudó a Wilmington, y en Banning High School ganó varios premios de arte.
Mientras estudiaba en Cal State University Northridge, Bravo tropezó con lo que se convirtió en su estilo característico.
“En la universidad, alrededor de 1970-71, tenía un proyecto de arte pendiente y no tenía dinero para comprar un lienzo”, dijo Bravo. “Así que estaba desayunando, miré mi tortilla y me pregunté si podría pintarla. Pinté unas cinco tortillas, que son realmente frágiles, hice un móvil colgante y lo entregué como mi proyecto de arte ”.
De ese “proyecto” surgió una carrera, especialmente después de que Bravo consiguió una compañía de alimentos para crear tortillas de 25 pulgadas que le dieron un “lienzo” para una mayor profundidad de su trabajo.
“Cuando comencé a pintar sobre ellos, fue cuando la gente comenzó a verlo como un arte serio, no como” kitsch “”, dijo. “No estaba tratando de ser lindo. Estaba tratando de usar mi arte para reflejar mi historia y mi cultura. Es por eso que uso muchos temas latinos. Pero también empecé a hacer otras cosas “.
Bravo también ha sido muralista, profesor y director de arte. Ahora agrega con orgullo “sobreviviente de cáncer”.
Al igual que Jackson, Bravo está ansioso por pararse en la carroza de City of Hope.
“Creo que es una afirmación de todo lo que pasé en los últimos años. Estás pensando: “Voy a poder ver crecer a mis nietos” y muchas otras cosas, y tratar de no entrar en pánico. Pero esto se siente como la corona de todas mis preocupaciones ”, dijo Bravo.
Bravo también difunde el mensaje a amigos y otras personas acerca de visitar a un médico o clínica si sospechan que algo no está bien.
“Yo diría que muchos hombres latinos mayores no se someten a un chequeo. Cada pocos años me hago una colonoscopia, encontraron fibromas y los cortaron, y ese bulto en el cuello, no sentí ningún dolor; Incluso estaba jugando con él, tratando de moverlo. La conclusión es que te revisen si tienes una pequeña mancha en la piel o si sientes algo en tu cuerpo. Solo ve a que te revisen. Su familia se lo agradecerá incluso si, en ese momento, no aprecia la gravedad [potencial] de la misma “.