BOLIVIA

Bolivia investiga a Evo Morales y a más de 590 exautoridades

Con el fin de recuperar activos en el extranjero se investigará al expresidente boliviano Evo Morales y a 592 personas que ejercieron funciones en sus casi 14 años de gobierno, informaron el miércoles las autoridades bolivianas.

Morales, el exvicepresidente Álvaro García, exministros, exviceministros y exjefes de gabinete, entre otros exfuncionarios y sus familias, serán investigados por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito en la administración del Estado.

“Esta investigación espera determinar quiénes hayan derivado recursos del Estado fuera del país ya que muchos salieron asilados”, explicó el director general de Lucha Contra la Corrupción, Mathías Kutschel.

Por su parte, el ministro de Justicia Álvaro Coimbra sostuvo que “en el último tiempo muchos exfuncionarios del ex gobierno están poniendo inmuebles a nombre de otras personas. Se están realizando poderes y pretenden legalizarlos en diferentes consulados y embajadas. Y eso nos llama la atención”.

Morales, quien el 10 de noviembre renunció presionado por la falta de apoyo de las fuerzas de seguridad y se asiló en México para posteriormente refugiarse en Argentina, rechazó la investigación al señalar en su cuenta de Twitter que “el ministro de Justicia de facto viola la CPE (Constitución Política del Estado)” al “presumir la culpabilidad” de 592 exfuncionarios del partido Movimiento al Socialismo (MAS) -el cual lidera- y sus familias.

“Se pone por encima de los jueces dictando condena sin un juicio previo”, señaló el exgobernante, quien acusó al gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez de ser “violento” y “sembrador de pruebas falsas”.

 

MEXICO

Mueren 7 personas en choque entre autobús y tren

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Siete personas murieron y al menos 30 resultaron heridas después de que autobús que transportaba jornaleros chocó con un tren de carga el martes en el norte de México, informaron las autoridades.

Aparentemente, el conductor del autobús intentó ganarle el paso al tren en un cruce, informó la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora, limítrofe con Estados Unidos. El chofer sobrevivió y fue detenido para practicarle un examen de alcoholemia.

La dependencia señaló que entre los muertos hay cinco hombres de entre 16 y 30 años, una mujer y una niña de 16 años.

El comunicado informó que 32 personas fueron internadas en el Hospital General de Ciudad Obregón. Otras cuatro fueron atendidas en una clínica del Seguro Social en Cajeme.

La Unidad Estatal de Protección Civil publicó imágenes de trabajadores de la Cruz Roja Mexicana mientras atendían a las víctimas, y podía verse un autobús blanco volcado sobre las vías del tren.

Varias ambulancias y un helicóptero médico se reportaron al lugar del accidente cerca de Vícam, Guaymas.

La prensa local reportó que el autobús fue arrastrado 20 metros por el tren.

 

VENEZUELA

Opositor Guaidó retoma el control del Congreso

El líder opositor Juan Guaidó y varias decenas de diputados lograron el martes ingresar al palacio legislativo y recuperaron el control parcial de la Asamblea Nacional luego de que se instalara una directiva paralela integrada por desertores del bloque opositor.

Tras forcejear con efectivos de la Guardia Nacional que custodiaban el lugar, el opositor logró pasar la reja que rodea al recinto. Hubo empujones en las escaleras antes de que pudieran llegar hasta el hemiciclo.

“Esta es la casa del pueblo, no un cuartel”, gritaban los diputados mientras se abrían paso frente a agentes de la Guardia Nacional que bloqueaban las puertas.

Un puñado de seguidores del líder opositor se presentó a las afueras y gritando “Guaidó presidente” celebraron su retorno.

Una vez en el interior y tras cantar el himno nacional, Guaidó tomó el control de la Asamblea y sostuvo que “la violencia no va a vencer… Venezuela está primero que todo. Dios bendiga a estos diputados valientes que no se dejan chantajear” y dio comienzo a la sesión. Poco después fue cortado el suministro eléctrico en el hemiciclo, constató The Associated Press.

La sesión encabezada por Guaidó, empero, continuó en medio de la penumbra apenas con la luz de las linternas de los teléfonos móviles.

“Es momento de levantarse… todos a vencer a la dictadura”, dijo el dirigente durante un acto en el este de la capital al llamar a todos los sectores a alzarse contra el gobierno de Nicolás Maduro, y anunció que en los próximos días se llamaran a concentraciones y protestas en diferentes puntos del país.

Al condenar la presencia de más de un centenar de guardias nacionales y policías con equipos antimotines en las áreas externas e internas del Congreso y las limitaciones de ingreso que se impusieron a los congresistas opositores, Guaidó indicó que “no es la fuerza armada que decide quien entra o no al parlamento nacional, son los venezolanos”.

 

PANAMA

Otorgan más tiempo para investigación de sobornos

Los fiscales panameños tendrán algo más de tiempo para ampliar las investigaciones de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, lo que podría alcanzar a otras dos administraciones en la pesquisa de corrupción de más alto perfil en el país centroamericano.

Una juez de un alto tribunal recovó la orden de otro magistrado que había rechazado a inicios del año pasado el pedido de una nueva prórroga por parte de una fiscal anticorrupción, informó el Órgano Judicial el martes.

El caso estuvo paralizado desde entonces. La medida de la jueza implica que los fiscales tendrán cinco meses y una semana más para ampliar sus averiguaciones.