CARACAS (AP) — El presidente Donald Trump dijo el martes que Estados Unidos no tuvo nada que ver con la frustrada incursión marítima en Venezuela que dejó 16 detenidos, entre ellos, dos estadounidenses que han sido acusados de actuar como “mercenarios”, agrietando aún más las tirantes relaciones entre Caracas y Washington.

Trump dijo a periodistas en Washington, antes de partir hacia Arizona, que acababa de enterarse de la detención de dos estadounidenses que su homólogo, Nicolás Maduro, aseguró que formaban parte de una operación que buscaba asesinarlo y que contó con el apoyo de Colombia y Estados Unidos.

El Departamento de Estado reiteró que Estados Unidos no está involucrado en el caso y acusó a Maduro de lanzar una “campaña de desinformación” para distraer la atención de un evento reciente, citando un motín que ocurrió el pasado viernes en una cárcel del centro del país que dejó al menos 46 muertos y decenas de heridos.

“Nada debe tomarse al pie de la letra cuando vemos la distorsión de los hechos”, dijo un portavoz del Departamento de Estado en un comunicado, y agregó que el gobierno venezolano está utilizando el caso para “justificar un mayor nivel de represión”.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que están tratando de conocer más sobre los eventos, incluidas las actividades de dos ciudadanos estadounidenses detenidos y el exboina verde Jordan Goudreau.

Maduro anunció el lunes que entre las personas capturadas por las fuerzas de seguridad estaban Luke Denman y Airan Berry, ambos exsoldados de las fuerzas especiales estadounidenses asociados con la firma de seguridad privada SilverCorp., que tiene su sede en Florida.

Goudreau, un tercer asociado de Silvercorp, se adjudicó la responsabilidad de la “Operación Gedeón”, que implicó una fallida incursión en una playa del estado costera de La Guaira durante la madrugada del domingo que dejó seis fallecidos y otras cinco personas detenidas, según confirmó el martes el ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez.

Denman y Berry fueron detenidos el lunes en el poblado costero de Chuao, del estado central de Aragua, en una segunda embarcación, también implicada en la operación, en las que iban otros ocho hombres.

El capitán desertor de la Guardia Nacional, Víctor Pimienta Salazar, dijo en una grabación que difundieron el martes las autoridades que la segunda embarcación, en la que iban unas 50 personas, tenía previsto arribar también a La Guaira, y que después de enterarse que los pasajeros de la primera lancha habían sido abatidos decidieron retirarse del lugar e iniciar viaje hacia una isla del Caribe.

Debido a la falta de combustible, la segunda embarcación emprendió un recorrido por las costas venezolanas en las que fueron dejando a algunos de los pasajeros hasta llegar al poblado de Chuao donde fueron detenidos por miembros de la Armada, precisó Pimenta Salazar.

La Armada venezolana anunció durante la jornada que continúan en el área costera de los estados Aragua y La Guaira la persecución de “mercenarios y terroristas quienes en huida dejan material militar”. En la cuenta de Twitter del cuerpo militar se difundió una fotografía de una veintena de cascos militares camuflados, algunos de los cuales tenía pegada una bandera de Estados Unidos.