F. Castro/El Sol

Irma y Jesus Nevarez de Sylmar adoptaron oficialmente a su nieto de cuatro años, Jayden, el sábado 21 de noviembre como parte del Día Nacional de la Adopción en Los Ángeles.

Los días festivos de Acción de Gracias y Navidad tienen que ver con la familia, y ahora Jayden Nevarez tiene oficialmente una nueva.

El sábado 21 de noviembre, el niño de cuatro años era uno de los 149 niños de Los Ángeles que fueron adoptados en Los Ángeles como parte del Día Nacional de la Adopción. Las ceremonias se llevaron a cabo virtualmente a causa del coronavirus, pero no fueron menos significativas para su nueva familia, los abuelos biológicos y los residentes de Sylmar, Irma y Jesús Nevarez.

“Nuestra familia está completa”, dice Irma con orgullo.

Las ceremonias de adopción se llevaron a cabo virtualmente a través de un programa desarrollado por la corte que conectó a 11 oficiales judiciales que presidían las salas de audiencias con las 92 familias adoptivas en sus hogares. También participaron abogados pro-bono de Alliance for Children’s Rights and Public Counsel, y del Departamento de Servicios para Niños y Familias del Condado de Los Ángeles.

El mayor porcentaje de niños adoptados —37% – tiene entre 3 y 5 años, con 26% entre 6 y 9 años y 13% entre 0 y 2 años, dijeron las autoridades. Los niños de entre 10 y 14 años comprenden el 18% de los adoptados, mientras que el 6% tienen 15 años o más, dijeron las autoridades.

Hay 36 grupos de dos hermanos o más.

“Estamos muy orgullosos y profundamente agradecidos de haber impulsado, incluso en medio de un año increíblemente desafiante, en colaboración con nuestros socios para garantizar que cientos de familias en Los Ángeles puedan finalizar sus adopciones de manera segura”, dijo Cynthia J. Billey, directora de Programa de Adopción de la Alianza para los Derechos del Niño.

Jennifer Braun, presidenta de la Alianza para los Derechos del Niño, elogió a las familias al señalar que “el amor y los lazos que comparten son increíblemente poderosos”. También reconoció las dificultades que estas familias adoptivas pueden haber enfrentado a medida que avanzaba el proceso de adopción o las circunstancias que las llevaron a recibir niños en sus hogares.

“Algunos de ustedes están adoptando a un pariente joven que ingresó a su hogar inesperadamente”, dijo Braun, mientras que otros decidieron que la adopción era la manera de completar una familia.

Un Nuevo Hijo Inesperado

 

Tal fue el caso de los Nevárez. Después de criar a sus cuatro hijos, la pareja (ella, de 60 años y él, de 59 años) pensó que habían terminado de cambiar pañales y cuidar a los pequeños.

Pero hace casi cuatro años, tuvieron que empezar de nuevo cuando su hijo menor (ahora 23) y una chica con la que estaba en una relación tuvieron un bebé. La relación no funcionó y la mamá se fue, dejando al niño con el padre que tampoco pudo cuidarlo.

El Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS) del condado estaba preparado para colocar al niño en cuidado de crianza cuando sus abuelos intervinieron.

“No queríamos que nuestro nieto fuera de una casa a otra, así que convertimos nuestra casa en un hogar de acogida para que pudiera estar con nosotros”, dijo Irma.

Jayden tenía ocho meses cuando vino a vivir con ellos como niño adoptivo. Ayudó que los Nevárez tuvieran un historial limpio y recibieran su licencia de inmediato para brindar cuidado de crianza. Uno de sus hijos les prestó una cuna y otros artículos para bebés que necesitaban para acomodar a Jayden.

También asistieron a clases para padres y cumplieron con otros requisitos como las visitas mensuales de un trabajador social que verificaba el bienestar del niño y se aseguraba de que no corriera peligro en la casa.

Todo valió la pena, dijeron, incluso tener que lidiar con las tomas nocturnas, los cambios de pañales y todas las demás atenciones que necesita un bebé.

“Ya habíamos terminado (criar a los niños), pero teníamos que empezar de nuevo”, dice Irma, y ​​agrega que no fue tan difícil, porque “lo que aprendes como padre, nunca lo olvidas. Lo único que importa es que quieres hacerlo “.

El joven hablador y guapo ahora tiene casi cuatro años y ha traído nueva vida a la familia Nevárez. Jayden no tiene contacto con su madre biológica; él conoce a su padre biológico, quien lo visita, pero, para él, Irma es su mamá y Jesús es su papá.

Ese vínculo se consolidó cuando un juez aprobó oficialmente su adopción, dando tranquilidad a los Nevárez.

“Uno se siente mucho más seguro de que es nuestro, es nuestro hijo”, dicen.

“Queríamos que terminara para poder llevar al niño con nosotros a cualquier lugar al que queramos ir, sin importar el tiempo que queramos estar allí para que pueda disfrutar esos momentos con nosotros”, agregó Jesús.

Los padres de crianza temporal necesitan permiso de la corte para llevarse a un niño de crianza con ellos fuera del estado o del país. Deben proporcionar la dirección donde van a estar y cuánto tiempo estarán allí, pero existen limitaciones.

Con la adopción de Jayden, esas imitaciones ya no existen.

Los Nevárez buscaron su adopción casi desde el momento en que Jayden se fue a vivir con ellos. Pero comenzaron el proceso hace un año, pasando por una serie de investigaciones, cursos y visitas domiciliarias de trabajadores sociales.

“Sobre todo, necesitas tener una casa donde tenerlos, mantenerla limpia y todo organizado”, dice Irma, una ama de casa.

“Familias para Siempre”

Ella anima a otras personas dispuestas a abrir sus hogares a los niños de crianza y los niños adoptivos a hacerlo.

“Ellos (los niños) necesitan amor y si podemos darles un poquito, es muy fácil y lo más maravilloso que hay. Cuando crezcan, esos niños pueden estar incluso más agradecidos que los tuyos”, dijo Irma.

Bobby Cagle, director de DFCS que nació en un hogar de crianza en Carolina del Norte y fue adoptado cuando tenía 10 meses, está de acuerdo con Irma. Él dice que las familias de crianza y adoptivas pueden marcar una “diferencia duradera en la vida (de los niños)”.

Y en Los Ángeles hay muchos niños que necesitan estar “conectados con adultos cariñosos”, según Cagle.

Esa es la idea detrás del Día Nacional de la Adopción. Desde que la Alianza por los Derechos del Niño la lanzó hace 21 años, se han finalizado más de 80.000 adopciones en este día en que los niños de todas las edades se unen oficialmente a sus “familias para siempre”.

Para la familia Nevárez, la ocasión fue verdaderamente feliz.

“Ahora sentimos una gran alegría y seguridad de que gracias a Dios nos lo envió”, dijo Irma. “(Jayden) ha sido una bendición en nuestra vejez. Nunca imaginamos que estaríamos criando otro hijo, pero Dios provee para todo “.