(BPT) – Si bien muchas personas han encontrado consuelo durante la pandemia de la COVID-19 al traer a casa nuevos perros que les hagan compañía, una encuesta reciente* reveló que el 73% de los que adoptaron perros por primera vez están considerando enviar al animal a otro hogar en cuanto desaparezca la pandemia. Probablemente, esa decisión es generada por el desconocimiento de lo que se necesita para cuidar de una mascota, pues uno de cada cuatro (25%) afirmó carecer de información suficiente para cuidar adecuadamente a su perro. Con esto en mente, le proponemos a continuación algunos consejos de los expertos de Merck Animal Health para que esos dueños adopten de por vida el cuidado de sus mascotas.

1. Eliminar el exceso de energía

Pasear a su perro es un ejercicio valioso y alivia la claustrofobia.

A más de 75% de los dueños pandémicos de cachorros les sorprendió la atención que requieren. Además, otro 75% de los propietarios primerizos que están considerando la transferencia del animal a otra casa, mencionaron la energía excesiva del perro como un desafío. ¿Le parece familiar? Pruebe dar caminatas breves y frecuentes. El rastreador Animo® de Sure Petcare también puede supervisar su actividad y ayudarle a hacer los ajustes necesarios.

2. Proteger a los cachorros de los parásitos

Aplíquele a su cachorro un tratamiento preventivo contra pulgas y garrapatas para garantizar que estén protegidos de los parásitos y las enfermedades que éstos pueden transmitir.

Casi un tercio (29%) de los dueños de cachorros pandémicos se sorprendieron al saber cuántos parásitos pueden afectar la salud de sus perros. Los cachorros de ocho semanas o más pueden usar BRAVECTO® 1-MONTH Chews como protección contra pulgas y garrapatas hasta que tengan seis meses.

3. Simplificar la prevención contra parásitos para perros adultos

El uso de un tratamiento preventivo a largo plazo contra parásitos eliminará la dosificación mensual de su lista de tareas pendientes.

Más de un tercio (35%) de los dueños que adoptaron por primera vez afirmaron que aplicarles a sus perros tratamientos preventivos contra pulgas y garrapatas ha sido un desafío inesperado. Simplifique esa tarea cambiando a BRAVECTO® (fluralaner) Chews cuando tengan seis meses o más. Una dosis proporciona 12 semanas de protección contra pulgas y garrapatas.

4. Mantener un programa de cuidado preventivo

Trabaje con su equipo veterinario para proteger a su perro de enfermedades prevenibles.

Sólo un poco más de la mitad (57%) de las personas que adoptaron su primer perro durante la pandemia se consideran conocedores de los cuidados preventivos. Las visitas preventivas al veterinario garantizan que su perro reciba las vacunas necesarias que los protegen contra enfermedades graves. Pregúntele a su veterinario cómo puede crear una programación de cuidados preventivos en su próxima cita.

5. Reconocer que su equipo veterinario es un recurso valioso

Hacerle a su equipo veterinario preguntas sobre salud del perro garantizará la obtención de consejos confiables.

Más de la mitad de las personas que adoptaron perros durante la pandemia desean que el cuidado de la salud de su perro sea más fácil (57%) y consuma menos tiempo (56%). Su equipo veterinario (las enfermeras y enfermeros veterinarios entre ellos) puede ser un gran recurso para obtener consejos sobre cómo simplificar el cuidado de mascotas. Anote previamente las preguntas que quiera hacer en su próxima consulta.

6. Aproveche las ventajas de la telemedicina

Programar citas virtuales puede darle a su perro el cuidado que necesita desde la comodidad de su hogar.

Casi una cuarta parte (22%) de los que se convirtieron en dueños primerizos de perros durante la pandemia; y casi una tercera parte (27%) de quienes tenían perros antes de la misma, afirmaron confrontar problemas a la hora de programar citas con el veterinario. Si coordinar una cita en persona o en el exterior de la oficina le ha resultado difícil, pregúntele a su equipo veterinario si tienen telemedicina disponible, y si la cita de su mascota se puede hacer virtualmente.

7. ¡Sea paciente y manténgase positivo!

Los perros proporcionan amor y compañía incondicionales.

Independientemente de los desafíos mencionados anteriormente, el 77% de los dueños estuvieron de acuerdo en que sus perros les han ayudado a salir adelante en medio de la pandemia, ¡así que manténgase positivo! A medida que pasen mayor cantidad de tiempo juntos y usted aprenda más sobre el cuidado de las mascotas, es probable que se sienta más seguro de cómo mantener a su peludo amigo feliz y saludable en los años venideros.

*Datos en archivo.