LOS ANGELES (CNS) – Julián Nava, el primer latino elegido para la Junta de Educación Unificada de Los Angeles y ex embajador de los Estados Unidos en México, fue recordado como un educador de toda la vida y campeón de la comunidad mexicoamericana.
Nava murió el 29 de julio en San Diego por causas naturales. Tenía 95 años.
El nativo de Boyle Heights, hijo de inmigrantes mexicanos, vivió una vida de logros. Fue el primer presidente del cuerpo estudiantil mexicoamericano en East Los Angeles College y uno de los primeros mexicoamericanos en obtener un doctorado de Harvard, y luego se convirtió en profesor de historia en Cal State Northridge cuando abrió sus puertas en 1956.
El primer latino elegido para el la junta directiva del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles, ayudó a crear una innovadora serie de televisión de principios de los 70 sobre la experiencia chicana.
Un veterano de la Marina, Nava sirvió en la junta del LAUSD cuando las huelgas estudiantiles contra la desigualdad educativa acosaron a las escuelas en el este de Los Angeles a fines de la década de 1960. Habló a favor de la educación bilingüe y los inmigrantes indocumentados en un momento en que era políticamente arriesgado hacerlo.
En 1980, fue designado Embajador de Estados Unidos en México por el presidente Jimmy Carter. Fue el primer mexicoamericano en ocupar el cargo.
Nava es el nombre de dos escuelas del LAUSD: la Academia de Aprendizaje Dr. Julian Nava y la Academia Preparatoria Nava College, ambas en el sur de Los Angeles.
Los líderes actuales del Distrito Unificado de Los Angeles y los miembros de la junta escolar honraron a Nava como pionera y defensora de la comunidad latina.
“Celebramos la vida del Dr. Julian Nava, cuya vida nos bendijo con lecciones de amor en acción, construyendo comunidad, abordando los daños de las injusticias sistémicas, preocupándose por los niños y siendo un líder de servicio triunfante”, dijo el martes Mónica García, miembra de la junta de LA Unified en una declaración.
El superintendente del LAUSD, Alberto M. Carvalho, agregó que Nava “dejó una influencia indeleble en el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles a través de sus logros pioneros y su defensa de aquellos cuyas voces necesitaban ser elevadas. Lamentamos su fallecimiento y celebramos su legado como educador de por vida y defensor de nuestra comunidad”.
La superintendente central del distrito local, Frances Baez, dijo que la vida y el legado de Nava continuarán a través de las vidas de los estudiantes.
“Debido a sus logros, generaciones de estudiantes han atravesado las puertas que él rompió sin miedo”, dijo Báez. “Agradezco a el Dr. Nava por ser pionero y por luchar para que Latin/x tenga una educación de calidad en nuestras escuelas”.
La Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles planeó levantar la sesión del martes en honor a Nava.
A Nava le sobreviven su esposa durante 60 años, Patricia; sus hijos Carmen Nava, Katie Stokes y Julian Paul Nava; una hermana, Rosemarie Herzig; y seis nietos. Los planes para una conmemoración pública están por venir.