LOS ÁNGELES (CNS) – El condado de Los Ángeles informó de más de 1,500 nuevos casos de pacientes positivos de COVID-19 en sus últimos datos, 34 menos que el día anterior.
Hubo 1,592 pacientes que dieron positivo a COVID-19 reportados el martes en el condado de Los Ángeles, según el Departamento de Salud Pública. También se reportaron 191 pacientes en cuidados intensivos, 12 menos que el día anterior.
El condado de Los Ángeles registró 27 muertes más por COVID-19 en un periodo de tres días que terminó el lunes, junto con más de 2,500 nuevos casos.
Las cifras del Departamento de Salud Pública del condado informaron de 10 muertes cada una el sábado y el domingo, junto con siete el lunes. El condado ya no publica las cifras del COVID los fines de semana.
Las nuevas víctimas mortales dieron al condado una cifra global de 33,975 muertes desde el inicio de la pandemia hasta el lunes.
También se registraron otros 2,540 contagios de COVID durante el periodo de tres días: 1,171 del sábado, 776 del domingo y 593 del lunes.
Se cree que el número diario de nuevos casos representa un recuento insuficiente de la actividad real de COVID en el condado, ya que muchas personas confían ahora en las pruebas caseras sin informar de los resultados al condado.
Hasta el martes, había 388 pacientes con COVID positivos en los hospitales del condado. Los funcionarios del condado han dicho que aproximadamente el 40% de los pacientes hospitalizados con COVID positivo fueron admitidos específicamente por COVID-19, mientras que los demás fueron hospitalizados por otras razones, pero dieron positivo al ser admitidos.
La tasa diaria promedio de siete días de personas que dieron positivo por el virus en el condado fue del 3.9% hasta el lunes, según el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
La Directora de Salud Pública, Barbara Ferrer, dijo a los periodistas el jueves que el condado ha visto ligeros repuntes durante la última semana en algunas métricas de seguimiento del virus, sobre todo la tasa de infección semanal, después de meses de descensos constantes. Dijo que los aumentos no eran una causa inmediata de preocupación, pero los funcionarios planean monitorear de cerca las tendencias se dirigen hacia los meses más fríos del invierno, que han provocado aumento repentinos en los casos en los últimos dos años.