Con muchas familias luchando para llegar a fin de mes debido a los precios más altos de los alimentos, el costo de la gasolina y un mercado laboral incierto, las personas se sienten sobrecargadas y estresadas, sin saber qué puede deparar el futuro.
La Semana Nacional de Concientización sobre el Estrés comenzó el 7 de noviembre para crear conciencia sobre las buenas prácticas y comportamientos de salud mental. Es importante no barrer los síntomas debajo de la alfombra para que pueda identificar posibles tratamientos y comprender mejor la causa raíz del estrés.
Ashley Zucker, psiquiatra de Kaiser Permanente Southern California, el estrés es la sensación de estar bajo demasiada presión mental o emocional.
“El estrés en sí mismo no es una condición médica o de salud mental, pero puede conducir a condiciones y preocupaciones médicas y de salud mental”, dijo el Dr. Zucker. “El estrés puede ser causado por casi cualquier cosa que afecte su vida diaria, incluido el trabajo y las relaciones. Incluso los eventos positivos como tener un bebé o casarse pueden ser estresantes”.
Zucker señaló que las señales de estrés abarcan una amplia gama de síntomas, que incluyen dolores de cabeza, problemas estomacales, tensión muscular, irritabilidad, mayor preocupación, cometer errores, problemas para dormir y más.
“El estrés es la reacción de su cuerpo para ayudarlo a lidiar con la presión”, explicó. “Una pequeña cantidad puede ser útil y puede mejorar su rendimiento y conciencia, pero demasiado puede causar efectos negativos. Cuando estamos estresados, técnicamente estamos activando nuestra respuesta de lucha o huida, y nuestros cuerpos comienzan a liberar hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina”.
Por lo general, cuando el factor estresante desaparece, estas hormonas vuelven a los niveles normales, explicó Zucker. Si el estrés dura mucho tiempo, puede afectar nuestro estado de ánimo o empeorar nuestros problemas de salud mental existentes. Cuando estamos estresados, también podemos recurrir a mecanismos de afrontamiento poco saludables, como comer en exceso, beber alcohol o abusar de las drogas, lo que afectará negativamente nuestra salud.
Zucker anotó que el estrés se ha relacionado con muchas afecciones físicas, como enfermedades cardíacas, síndrome del intestino irritable, aumento del nivel de azúcar en la sangre, un sistema inmunitario más débil, úlceras estomacales y más.
“Es importante manejar el estrés cuando es demasiado alto o continúa durante un largo período de tiempo”, enfatizó Zucker. “Las cosas que puede hacer por su cuenta para ayudar a reducir su nivel de estrés incluyen hacer ejercicio, técnicas de relajación, pasar tiempo con amigos y familiares, reservar tiempo para pasatiempos o actividades que disfrute, así como dormir lo suficiente y comer bien”.
Zucker anotó que practicar buenas estrategias para reducir su nivel de estrés puede mejorar su salud mental y física en general y prevenir afecciones de salud más graves más adelante.