Casi un tercio de los bebés más frágiles nacidos en el Centro Médico Providence Holy Cross son transferidos a unidades de cuidados intensivos neonatales en otros hospitales porque la UCIN a menudo alcanza su capacidad.
Mientras tanto, sus madres permanecen en Providence Holy Cross, aún recuperándose de dar a luz.
Se espera que eso cambie en la primavera cuando se abra la UCIN ampliada en el concurrido hospital Mission Hills. Llevar el proyecto a la línea de meta recibió un impulso de $750,000 en fondos federales asegurados el mes pasado por el representante estadounidense Tony Cárdenas y aprobados por el presidente Joe Biden en el proyecto de ley de financiamiento del gobierno de este año.
“Estoy feliz de haber contribuido a la finalización de la expansión de la UCIN al asegurar $750,000 en fondos de proyectos comunitarios para el Centro Médico Providence Holy Cross”, dijo el congresista Cárdenas. “Parte de mi trabajo más importante en el Congreso es asegurar que las organizaciones que ayudan a nuestra comunidad obtengan los fondos que necesitan”.
Últimas Noticias
Cárdenas llamó a este proyecto “La expansión de la UCIN para mantener unidas a las familias”.
“Providence Holy Cross extiende su más profunda gratitud al congresista Cárdenas por su compromiso con nuestra comunidad y estas familias más vulnerables”, dijo Bernard Klein, M.D., director ejecutivo del hospital. “Estamos encantados de que la UCIN ampliada se abra pronto y nos permita mantener a nuestros bebés cerca de sus padres”.
La UCIN recientemente ampliada tendrá seis cunas adicionales para un total de 18, un nuevo sistema de enfriamiento para bajar la temperatura de un bebé después de una experiencia traumática de parto y cámaras privadas seguras en cada cama para que sus seres queridos puedan ver a los pequeños pacientes desde casa, dijo Bev Holland, DNP, RN, directora ejecutiva de Salud Materno-Infantil del hospital.
“Gracias a este regalo y otros, podremos mantener a nuestros bebés aquí en nuestra comunidad en lugar de separar a la madre y al bebé”, dijo Holland, quien ha visto a bebés nacidos de menos de una libra sobrevivir y prosperar. “Nuestra comunidad está creciendo y queremos poder satisfacer las necesidades con la más alta calidad de atención para nuestros pacientes más pequeños”.