La concejal Mónica Rodríguez, en colaboración con el Centro Cultural de Tia Chucha, el lunes 13 de marzo, dio a conocer la primera instalación del “Moving Beauty Pathway”, con un cruce peatonal culturalmente decorado en Sylmar.
“Esta mañana, en colaboración con miembros de nuestra comunidad de Sylmar, presentamos la Primera Fase de las mejoras programadas para San Fernando Road”, dijo Rodríguez. “Apodado el “The Moving Beauty Pathway (Camino de la belleza en movimiento)”, una serie de mejoras peatonales tiene como objetivo mejorar la seguridad al tiempo que mejora la cultura local de nuestras comunidades.
La intersección de Paddock St. Oro Grande St. y Astoria St. a lo largo de San Fernando Rd. ahora tiene los símbolos de alta visibilidad “Xochitl”, que significa flor y “Ollin”, que significa movimiento. Estos símbolos pintados entre las líneas del cruce peatonal existente están destinados a captar la atención de los conductores y mejorar la seguridad de los peatones mientras celebran la historia y la cultura de la comunidad a través del arte público.
Las fases adicionales incluirán instalación de arte a lo largo del carril bici e iluminación adicional. El plan “The Moving Beauty Pathway” fue financiado por Great Streets Initiative, un programa creado por la Oficina del Alcalde. El plan de Tia Chuchas recibió una subvención de construcción de $500,000 para implementar las mejoras y los cruces peatonales decorativos fueron financiados por $250,000 adicionales asegurados por la concejal Rodríguez.
La concejal Mónica Rodríguez, del Distrito 7 del Consejo, Micheal Centeno, Director Ejecutivo del Centro Cultural de Tia Chucha, Connie Llanos, Gerente General del Departamento de Transporte de Los Ángeles y Deborah Weintraub, Ingeniera Adjunta Adjunta de la Ciudad, Oficina de Ingeniería asistieron a la inauguración.