LOS ÁNGELES (CNS) – Es un título que nadie quiere, pero el área metropolitana de Los Ángeles-Long Beach fue nombrada nuevamente la región más contaminada con ozono en la nación en un informe anual de calidad del aire publicado por la Asociación Americana del Pulmón, ya que los estados occidentales continuaron superando al este en términos de aire deficiente.
La región de Los Ángeles-Long Beach ha sido clasificada como la peor área contaminada con ozono del país en 23 de los 24 años que la Asociación del Pulmón ha producido su informe sobre el estado del aire, aunque la asociación señaló que el área mejoró ligeramente con respecto al año pasado en términos de días de ozono insalubres y días de contaminación por partículas.
Según el informe, más del 98% de los residentes de California viven en áreas que obtuvieron calificaciones reprobatorias por días de contaminación por ozono poco saludables, días de contaminación por partículas no saludables o niveles anuales de contaminación por partículas. Más del 40% de los residentes se encuentran en áreas con calificaciones reprobatorias para cada uno de esos Contaminantes.
“Las acciones locales y estatales han impulsado un progreso real en California, pero hay mucho trabajo por hacer para garantizar que todos los californianos tengan aire limpio y saludable para respirar”, dijo Mariela Ruacho, gerente de Defensa del Aire Limpio de la Asociación del Pulmón, en un comunicado. “Incluso un día de mala calidad del aire es demasiado para los niños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas, los residentes de bajos ingresos y las personas de color. Los legisladores a nivel local, estatal y federal deben actuar para garantizar que todos tengan aire limpio para respirar, y que ninguna comunidad se quede atrás”.
En términos de contaminación por ozono, seis áreas de California se clasificaron entre las 10 mejores para las peores condiciones. Junto a Los Ángeles-Long Beach en la lista estaban Visalia, Bakersfield, Fresno-Madera-Hanford, Sacramento-Roseville y San Diego-Chula Vista-Carlsbad. La región de San José-San Francisco-Oakland ocupó el puesto 11 peor.
De las 25 peores regiones, prácticamente todas estaban en los estados del oeste, con solo el área de Chicago y Hartford, Connecticut, en la lista.
“Aunque la limpieza de los contaminantes precursores del ozono ha estado trabajando para reducir las concentraciones de ozono, el impacto del cambio climático en Occidente ha significado temperaturas más altas, cielos secos y soleados y eventos de estancamiento más frecuentes que contribuyen a que el número de días de ozono insalubres sea mayor de lo que sería de otra manera”, según el informe. “Simplemente, el cambio climático está socavando el progreso que habríamos logrado”.
Las áreas de California también dominaron la lista de las peores regiones en términos de días insalubres de contaminación por partículas, con Bakersfield encabezando la lista. Las regiones de California reclamaron ocho de las 10 peores áreas de contaminación por partículas en el país, con Los Ángeles-Long Beach en el puesto 10.
En términos de contaminación por partículas durante todo el año, Bakersfield nuevamente ocupó el peor lugar en la nación, con Los Ángeles-Long Beach en cuarto lugar.
A nivel nacional, el informe encontró que casi 120 millones de personas viven en áreas con calidad de aire insalubre, y más de la mitad de ellas son personas de color. Los autores del informe encontraron que las personas de color tenían un 64 por ciento más de probabilidades que las personas blancas de vivir en un condado con una calificación reprobatoria en al menos una de las categorías de contaminación del estudio, y 3.7 veces más probabilidades de vivir en un condado con una calificación reprobatoria en las tres categorías.
“La buena noticia es que la contaminación por ozono ha mejorado en general en todo el país, gracias en gran parte al éxito de la Ley de Aire Limpio”, dijo el presidente y CEO nacional de la Asociación del Pulmón, Harold Wimmer, en un comunicado. “En el informe ‘Estado del aire’ de este año, encontramos que 19.3 millones de personas menos viven en áreas con niveles insalubres de contaminación por ozono, también conocida como smog. Sin embargo, el hecho es que 120 millones de personas todavía viven en lugares con contaminación del aire insalubre, y no todas las comunidades están viendo mejoras. Es por eso que es crucial continuar nuestros esfuerzos para garantizar que cada persona en los Estados Unidos tenga aire limpio para respirar”.