LOS ÁNGELES (CNS) – La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó la creación de una comisión el martes 6 de junio, centrada en los derechos y el bienestar de las personas LGBTQ+ en el condado más poblado de la nación.
Según la moción de la junta, presentada por las supervisoras Hilda Solís y Janice Hahn, dicha comisión es necesaria debido al “creciente sesgo, prejuicio y odio contra quienes se identifican como Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Queer”.
El panel también “garantizará que las políticas del condado incluyan las necesidades específicas de esta comunidad”, incluida la seguridad contra la violencia.
“Solo en los primeros cinco meses de este año, se han presentado casi 500 proyectos de ley anti-LGBTQ + en todo el país”, dijo Solís en un comunicado después de la votación. “Con ese fin, a la luz del sesgo, el prejuicio y el odio cada vez mayores contra los miembros de la comunidad LGBTQ +, está claro que el condado de Los Ángeles no solo necesita ponerse de pie como aliado, sino garantizar que nuestras políticas incluyan las necesidades específicas de estas comunidades”.
Según la moción aprobada por unanimidad, el personal del condado también recibirá capacitación “para servir mejor a los constituyentes LGBTQ +”, según la oficina de Solís.
La moción señaló que la investigación ha determinado que el comportamiento suicida en todo el país fue significativamente mayor entre los jóvenes LGBTQ que entre otras poblaciones.
“Corresponde a la junta garantizar que las posiciones y políticas que adopte incluyan a todos”, según la moción. “Una forma de hacerlo es la creación de la Comisión LGBTQ + del condado, que revisaría las recomendaciones a la junta”.
La junta de la comisión “estará compuesta por personas que conocen y han experimentado las luchas comunes a la comunidad LBGTQ”, según la moción. El panel tendrá 15 miembros y servirá en calidad de asesor de la junta, los departamentos del condado y otras comisiones.
La junta también aprobó por unanimidad una moción complementaria de Solís y la supervisora Lindsey Horvath para ampliar “los servicios de atención médica de afirmación de género que ofrece el condado de Los Ángeles para que los residentes transgénero, no conformes con el género e intersexuales tengan acceso seguro, afirmativo y apropiado a la atención médica, la atención de salud mental y los servicios de coordinación de la atención”.