Se espera una carrera apretada en la segunda vuelta electoral del 27 de junio entre los dos últimos candidatos que compiten por ocupar el escaño del Sexto Distrito del Concejo Municipal de Los Ángeles, que quedó vacante el año pasado por Nury Martínez.
Imelda Padilla y Marisa Alcaraz ocuparon los dos primeros lugares en una elección especial del 4 de abril de un total de siete candidatos. Padilla recibió 3,424 votos, o 25.65 por ciento, mientras que Alcaraz obtuvo 2,821 votos o el 21.13 por ciento.
Padilla ha trabajado anteriormente en proyectos comunitarios con el Concejo Municipal, incluso con Martínez, y Alcaraz es el subjefe de personal del concejal Curren Price.
Las dos se enfrentan cara a cara sobre el Sexto Distrito, que consiste en Van Nuys, Arleta, Lake Balboa, Sun Valley, Panorama City y las partes orientales de North Hollywood y North Hills.
El escaño quedó vacante en octubre pasado cuando Martínez, entonces presidenta del Concejo Municipal, renunció después de que hizo comentarios inapropiados vistos como racistas en una reunión que fue grabada en secreto y filtrada a los medios. Desde entonces, el escaño ha sido supervisado por una interina sin derecho a voto: Sharon Tso, la principal analista legislativa de la ciudad. Los constituyentes han notado que lo que una vez se consideró una oficina eficiente ha sido en gran medida insensible desde la partida de Martínez.
Padilla, de 35 años, nació en Van Nuys y se crió en Sun Valley. Se graduó con una licenciatura de UC Berkeley y una maestría de Cal State Northridge University.
Su plataforma incluye proponer una remediación de emergencia de los campamentos y conectar a la población sin vivienda con servicios para ayudarlos a encontrar vivienda y empleo, un programa piloto en el que la policía cooperaría con los trabajadores sociales para ayudar a responder las llamadas al 911 relacionadas con la salud mental y financiar programas recreativos en los parques.
Los respaldos de Padilla incluyen a la concejal Mónica Rodríguez, el congresista Tony Cárdenas y la alcaldesa de la ciudad de San Fernando, Celeste Rodríguez. También ha obtenido el apoyo de los sindicatos, incluido el Sindicato de Almacenes – Consejo del Distrito del Sur de California, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y el Sindicato Local de Trabajadores Local 300.
“Me postulo porque todos los residentes del Distrito 6 del Consejo merecen sentirse seguros en sus comunidades”, dice la página de campaña de Padilla. “A través del liderazgo inclusivo y el desarrollo de políticas reflexivas, las familias de todo el distrito recuperarán la confianza en el gobierno local”.
Alcaraz, de 38 años, nació en Lake Balboa. Se graduó de UC Irvine con una licenciatura y de la Universidad del Sur de California con una maestría. En su página de campaña, Alcaraz se promociona a sí misma por ser alguien “detrás de escena” que defendió políticas laborales que incluyen aumentar el salario mínimo a $15, expandir los Acuerdos Laborales del Proyecto para asegurarse de que más trabajadores tengan acceso a buenos salarios y beneficios y adoptar un salario de héroe: $5 adicionales por hora para los empleados que trabajan en supermercados y farmacias minoristas durante la pandemia de COVID-19.
Ella ha sido respaldada por el presidente del Concejo Municipal Paul Krekorian y la concejal de San Fernando Cindy Montañez y el concejal Curren Price. Hay otros sindicatos que también han respaldado a Alcaraz, incluida la Federación de Trabajo del Condado de Los Ángeles, el Consejo Regional de Carpinteros de los Estados de Montaña del Suroeste y el Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes Local 94.
En su página de campaña, dijo que Alcaraz creará una nueva era para el distrito “que se trata de unidad y equidad, de construir nuestros vecindarios y comunidades, empoderar a nuestros jóvenes y ser mejores líderes para la próxima generación”.
Mientras ambas candidatas han dicho que uno de sus principales objetivos es restaurar la confianza pública aumentando la rendición de cuentas y la transparencia, ninguno está exento de escépticos.
Padilla ha sido examinada por sus antiguos vínculos con Nury Martínez, habiendo trabajado previamente con ella en la organización sin fines de lucro Pacoima Beautiful como organizadora comunitaria. Ella es la hermana de la actual directora ejecutiva de la organización, Verónica Padilla. Pacoima Beautiful ha estado apoyando activamente el cierre del aeropuerto Whiteman.
Y en un momento bastante desafortunado para su campaña, Curren Price, uno de los principales partidarios de Alcaraz, fue acusado el martes de 10 cargos de malversación de fondos, perjurio y conflicto de intereses.
El ganador de la segunda vuelta electoral completará el mandato de Martínez, que finaliza en diciembre de 2024.