El congresista Tony Cárdenas anunció $2 millones en fondos de proyectos comunitarios para la YMCA de Mid Valley en Van Nuys para expandir su departamento de Educación Ciencia-Tecnología Matemáticas (STEM) y Educación Cívica.
Actualmente, la YMCA de Mid Valley ofrece un programa práctico para jóvenes y gobierno que brinda participación cívica en todo el estado y experiencias educativas y sociales, comprometidas con más de 60 delegaciones y 1300 estudiantes en todo California. Además, la YMCA ofrece un programa riguroso que introduce a los jóvenes a la programación STEM y enfatiza la importancia de la equidad de género en el campo STEM. Los fondos adicionales asegurarán la continuidad y expansión de esta programación que ha apoyado a los jóvenes y las familias desde 1960.
“Como funcionarios electos, nuestra prioridad número uno es cuidar a las personas que viven en nuestras comunidades de origen. Incluir programas para organizaciones como la Y en nuestro presupuesto federal es un paso crítico para tener un impacto directo en las vidas de nuestros vecinos”, dijo Cárdenas. “Como ingeniero, entiendo el poder de la educación STEM y su potencial para cambiar vidas. Es por eso que necesitamos alentar a más latinos y estudiantes de color de comunidades como la nuestra a seguir carreras STEM y soñar en grande”.
“Agradecemos al congresista Tony Cárdenas por su liderazgo y apoyo para asegurar los fondos que nos permitan continuar brindando acceso a STEM y programas de educación cívica en nuestras YMCA del Valle de San Fernando”, dijo Víctor Domínquez, CEO y presidente de YMCA of Metropolitan Los Angeles. “Estos programas vitales brindan a los jóvenes de todos los orígenes la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y convertirse en una nueva generación de agentes de cambio comunitarios”.
Por segunda vez desde 2009, el Congreso aprobó el Financiamiento de Proyectos Comunitarios, el dinero solicitado por los miembros del Congreso para satisfacer las necesidades de su distrito. Cárdenas presentó 15 solicitudes al Comité de Apropiaciones, todas las cuales fueron aprobadas en el paquete de fondos federales de asignaciones para el año fiscal 2023. Los más de $26 millones destinados al noreste del Valle de San Fernando apoyarán la creación de empleos, programas juveniles, atención de salud mental, empoderamiento comunitario, mejoras en la atención médica y más.