LOS ANGELES (CNS) – Tres congresistas de Southland presentaron conjuntamente el martes una resolución que pide la liberación inmediata de un defensor público del condado de Los Ángeles que ha estado encarcelado en Venezuela durante más de un año, el último de varios esfuerzos de funcionarios electos del área para liberar al hombre.
Los representantes Sydney Kamlager-Dove y Nanette Barragán, ambos demócratas de Los Ángeles, se unieron al representante Young Kim, republicano del condado de Orange, y Joaquín Castro, demócrata de Texas, para pedir al “régimen” venezolano que libere inmediatamente a Eyvin Hernández, quien ha estado bajo custodia en el país sudamericano desde marzo de 2022 en lo que la resolución llama un “encarcelamiento injusto”, y que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha clasificado como una detención injusta.
Hernández, un defensor público adjunto del condado de Los Ángeles durante 15 años, estaba de vacaciones en Colombia cuando se unió a un amigo en un viaje a la frontera colombo-venezolana para resolver un problema de pasaporte relacionado con la estadía del amigo en Venezuela.
En la frontera, Hernández y su amigo fueron interceptados por lo que se ha descrito en varios informes como un grupo paramilitar, una pandilla o fuerzas oficiales venezolanas. Hernández y su amigo finalmente fueron entregados a las fuerzas de seguridad venezolanas y encarcelados en una prisión de máxima seguridad en Caracas.
Hernández está acusado de asociación criminal y conspiración, que se castigan con hasta 16 años de cárcel en Venezuela.
“Me solidarizo con Eyvin y la comunidad del condado de Los Ángeles y pido a la Administración (Biden) que haga lo que sea necesario para garantizar la libertad de Eyvin”, dijo Kamlager-Dove, en cuyo distrito 37 del Congreso vive Hernández, en un comunicado el martes.
“Cada día que pasa sin Eyvin es un dolor que sus seres queridos nunca deberían haber tenido que soportar. Siempre seguiré luchando para traer a Eyvin a casa”
Barragán, quien es presidente del Caucus Hispano del Congreso, dijo en un comunicado: “La continua detención injusta de Eyvin Hernández en Venezuela es inaceptable y es hora de que regrese a casa.
“El señor Hernández no tenía intención de ingresar a Venezuela, y se ha demostrado que los cargos presentados en su contra son completamente falsos”, agregó Barragán.
“Le dejamos claro al presidente Biden en diciembre, que el sistema judicial en Venezuela está altamente comprometido, y es poco probable que cualquier juicio contra Eyvin se lleve a cabo de manera justa o produzca un resultado justo. … La congresista Kamlager-Dove y yo estamos orgullosos de liderar el llamado para la liberación inmediata de nuestro compañero angelino, Eyvin Hernández, y alentar al presidente Biden y a su Administración a utilizar todos los medios disponibles para hacerlo rápidamente”.
Kim, quien es presidente del Subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre el Indo-Pacífico, dijo: ‘Esta resolución enviará un mensaje unificado del Congreso para nuestro apoyo a Eyvin y su familia mientras pedimos a la Administración Biden que actúe. Estoy orgulloso de unirme a la representante Kamlager-Dove en este esfuerzo bipartidista”.
La oficina de Kamlager-Dove dijo que el enviado presidencial especial del Departamento de Estado para Asuntos de Rehenes ha estado trabajando para asegurar la liberación de Hernández, pero aún no ha habido un gran avance.
La resolución del martes dice que el sistema judicial venezolano no ha hecho “ningún esfuerzo serio para proporcionar pruebas legítimas para corroborar estas acusaciones ni para celebrar procedimientos judiciales para adjudicar su caso, destacando los motivos fabricados para la detención de Eyvin”.
También “condena el uso continuo del régimen venezolano de detenciones de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales con fines políticos”.
La resolución del Congreso sigue a las acciones en junio del Concejo Municipal de Los Ángeles, que aprobó dos mociones relacionadas que piden a Biden y al Departamento de Estado que tomen las medidas necesarias para liberar a Hernández. La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó una moción similar en octubre pasado.
En diciembre de 2022, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se unió a Barragán y otros representantes del Congreso para enviar una carta conjunta a Biden, pidiéndole a su administración que trabaje para liberar a Hernández.