La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la organización de derechos de los inmigrantes más grande de California presenta Immi’Art 2023, la sexta exposición anual de arte y cultura de artistas visuales y escénicos con herencia inmigrante.
La recepción de apertura es el viernes 21 de julio a las 6 p.m. en Studio-MLA ubicado en 251 S. Mission Road en Los Ángeles. El espectáculo está abierto todo el día el sábado 22 de julio.
Más de 35 artistas participarán en la exposición de este año. Se incluyen artistas mexicanos, chicanos, angelinos, salvadoreños, guatemaltecos, oaxaqueños, mexicano-suizos y puertorriqueños-ecuatorianos, así como jóvenes talentos, sobrevivientes de cáncer, defensores de los derechos laborales e inmigrantes a largo plazo, muralistas autodidactas y miembros de las comunidades LGBTQ +.
Las obras de arte originales estarán a la venta durante la exhibición y una parte de las ventas apoyará el Centro de Bienvenida y Empoderamiento de Inmigrantes de CHIRLA.
Una muestra de los artistas que exhiben su trabajo en Immi’Art 2023 incluye:
— Maricruz Sibaja, pintora que emigró a Estados Unidos desde Tehuantepec, Oaxaca. Su madre y sus hermanos también son artistas, lo que la inspiró a aprender más sobre el arte. “Las mujeres y la cultura zapoteca son mi inspiración”, dice. “Hay innumerables ejemplos de arte y creaciones artesanales a mi alrededor, y las mujeres siempre han representado el arte para mí”.
— Héctor Vaca Cruz, fotógrafo de ascendencia ecuatoriana y puertorriqueña, nacido en Nueva York. Su lema es “abre la boca si quieres ser escuchado”. Su trabajo está inspirado en su padre y su madre.
El evento es gratuito, pero es necesario registrarse para la recepción de apertura. Para registrarse, vaya a https://chirla.tfaforms.net/f/ImmiArtDay1.