El Concejo Municipal de San Fernando aprobó un plan de alcance y participación comunitaria para obtener comentarios de los residentes y dueños de negocios a medida que la Ciudad desarrolla su visión para el plan maestro del centro de la ciudad.
El 17 de julio, el Concejo Municipal aprobó el plan de divulgación en una votación de 3-1. El concejal Joel Fajardo votó en contra del plan y la alcaldesa Celeste Rodríguez se recusó a sí misma. El plan, tal como se presentó durante la reunión, es un enfoque múltiple para llegar a la comunidad para obtener sus comentarios en el transcurso de nueve a 12 meses a medida que la Ciudad completa su borrador del plan maestro.
“Todo el proceso es tratar de entender lo que la comunidad quiere ver para el centro [centro comercial]. Eso es lo que llamamos el ‘proceso de visión’”, dijo Kanika Kith, subgerente de desarrollo económico de la ciudad. “Una vez que entendamos eso, entonces podemos averiguar cuál es nuestro plan maestro en el centro. … Y va a presentar ideas sobre qué negocios podemos poner, qué sitio podría desarrollarse con ciertos tipos de usos que tendrán éxito, y luego ayudará con las estrategias de implementación y cuáles serán los próximos pasos.
“Podría ser cambiar nuestro código de zonificación, hacer algunas mejoras de infraestructura, y definitivamente nos ayudará porque cuando tengamos el plan maestro del centro, una vez que tengamos nuestra estrategia de implementación, también podemos considerar solicitar fondos de subvención adicionales para implementar el plan maestro del centro”, continuó Kith.
El plan implica informar a la comunidad a través de cuatro métodos diferentes: un sitio web, redes sociales, folletos del proyecto y correos en toda la ciudad. El sitio web, que se lanzará en algún momento de este verano, contendrá información sobre el plan maestro, los próximos eventos de divulgación y los documentos del proyecto. La información también se compartirá a través de las cuentas de Instagram y Facebook de la Ciudad.
Los volantes, tanto impresos como digitales, se distribuirán a las empresas locales y circularán por correo electrónico, además de enviar un correo postal a los residentes, negocios y propietarios con información sobre el proyecto y el cronograma con un código QR que contiene un enlace al sitio web del proyecto y una encuesta en línea.
“El mayor compromiso de la comunidad probablemente serán los primeros seis meses del proceso en el que haremos mucha construcción de la comunidad”, dijo Nick Kimball, administrador de la ciudad de San Fernando. “Yo diría que en los próximos 45 a 60 días, los residentes podrían ser contactados para responder preguntas sobre el plan maestro, o verán varias encuestas que estarán disponibles”.
El plan también incluirá un Comité de Desarrollo Ad-Hoc, dirigido por las concejalas Cindy Montañez y Mary Solorio, y un comité asesor compuesto por hasta 12 miembros de la comunidad, dos nombrados por cada concejal, uno por la Asociación de Centros Comerciales del Centro de San Fernando y uno por la Cámara de Comercio de San Fernando.
Kimball dijo que el sitio web con información sobre el plan maestro debería estar en línea en algún momento de agosto. También se están planificando eventos emergentes y de puertas abiertas para obtener comentarios de la comunidad.
“Asegúrense, cuando alguien se acerque para completar una encuesta, de tomarse los 10 a 15 minutos para completarlos y dar su opinión honesta porque literalmente son parte de dar forma al futuro de San Fernando al participar en eso”, dijo Kimball.