SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Aproximadamente 46.200 inmigrantes solicitaron una licencia para conducir en los primeros tres días en que el estado comenzó a emitirlas a personas que se encuentran en el país sin permiso, dijeron funcionarios de California.
Jessica González, vocera del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus iniciales en inglés), dijo el martes que el viernes se emitieron 970 licencias de manejo a inmigrantes a quienes no se exigió una prueba de conducción debido a que tuvieron previamente una licencia de California o de otro estado.
A la mayoría de los solicitantes se les entrega un permiso después de aprobar un examen escrito requerido y deben regresar para un examen de conducción antes de obtener la licencia.
El DMV señaló que 54% de todos los solicitantes nuevos de licencia de manejo que tomaron el examen escrito en inglés el viernes lo aprobaron, mientras que 36% lo aprobaron en español.
California espera que 1.4 millones de personas soliciten la licencia en el transcurso de los próximos tres años.
Entre los que ya han solicitado licencias está el inmigrante de origen mexicano Jesús Moreno que salió sonriente el viernes 2 de enero de una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados de California con autorización oficial para hacer algo que ha hecho aquí por más de una década: conducir.
Moreno, de 30 años y quien se dedica a la instalación de máquinas expendedoras, ha pagado cientos de dólares en multas de tránsito por la falta de licencia, pero se volvió uno de los primeros en obtener un permiso de conducir avalado por un programa que permite expedir licencias de conducción a la población estatal más grande de inmigrantes que viven sin autorización en el país.
“No es que quiera manejar”, dijo Moreno después de salir de la atestada oficina del DMV en el condado Orange. “Es una necesidad”.
Miles de personas hicieron fila durante horas en las diversas oficinas del DMV para solicitar una licencia de conducir, ya que California se convirtió en uno de 10 estados que concede permisos de conducción a inmigrantes viven en el país sin autorización.
Según proyecciones del DMV, 1,4 millones de personas solicitarán la licencia en los primeros tres años de un programa que tiene como propósito mejorar la seguridad vial y hacer más fácil la vida a los inmigrantes. Para el las 3 p.m del viernes, más de 11.000 inmigrantes habían presentado una solicitud, dijo Jessica Gonzalez, portavoz del DMV.
Últimas Noticias
Sólo cuatro oficinas del DMV aceptaban solicitudes sin previa cita. Cientos de inmigrantes vestidos con bufandas y guantes, y con manuales del conductor en las manos, desafiaron las bajas temperaturas en la ciudad de Stanton, del condado Orange, para tratar de ocupar un lugar en la fila antes del amanecer.
“Esta es una gran oportunidad para mí”, dijo Sammy Moeung, un inmigrante camboyano de 24 años ansioso de conseguir una licencia para ya no tener que viajar en bicicleta hasta su trabajo en la tienda de rosquillas de su hermano. “Tener esto es dar un paso hacia adelante en la vida, en California y en Estados Unidos”.
Defensores de los inmigrantes han dicho que las licencias son una forma de integrar a estas personas que tienen que conducir para ir a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela, aunque estas licencias incluirán una marca distintiva y no se considerarán una identificación válida para las autoridades federales. Pero los detractores han cuestionado la capacidad de los agentes estatales para verificar la identidad de los solicitantes extranjeros, alegando preocupaciones relacionadas con la seguridad.
Los solicitantes deben presentar documentos de identidad y prueba de que viven en el estado para obtener un permiso. Los que no tengan una identificación expedida por un gobierno extranjero de la lista de documentos aprobados pueden ser entrevistados por agentes del DMV para determinar si cumplen los requisitos.
Los inmigrantes deben regresar en fecha posterior y aprobar un examen práctico para recibir la licencia, la cual llevará la leyenda “Federal Limits Apply”, que significa que no tendrá validez para propósitos federales.
Quienes tengan licencias de otros estados no tendrán que presentar de nuevo el examen práctico, dijo González.
Funcionarios de agencias del orden dijeron que el programa mejorará la seguridad vial porque habrá más conductores que aprobaron un examen y tienen un seguro, aunque algunos inmigrantes dijeron que siempre han tenido una póliza a pesar de no obtener la licencia de manejo.
Según un estudio del DVM sobre estadísticas de accidentes de tránsito ocurridos durante 23 años, entre quienes manejan sin licencia hubo mayor propensión a causar una colisión que dejara víctimas fatales que aquellos que la tienen.
Algunos de los inmigrantes que se formaron durante horas no aprobaron el examen escrito y prometieron regresar con cita en otra ocasión. Cerca de la mitad de los solicitantes primerizos no pasan el examen escrito, señaló González.
Celia Rayón, una habitante de Anaheim de 49 años de edad, salió la oficina de Stanton con su nuevo permiso en la mano. Por casi dos décadas, la inmigrante de origen mexicano se ha abstenido de conducir, y ha dependido de que sus compañeros de trabajo la lleven a la bodega donde labora.
“No puedes ir a todos lados”, dijo Rayón, quien agregó que le gustaría conducir hasta Georgia para visitar a sus familiares una vez que pase el examen práctico. “Ahora nos vamos a sentir más seguros”.