BUENOS AIRES, Argentina (AP).-Abogados y organismos civiles argentinos repudiaron el lunes un fallo judicial que redujo de seis a tres años la pena de prisión a un hombre que abusó sexualmente de un niño al considerar que el menor se había acostumbrado a sufrir abusos sexuales y actos de travestismo en el pasado.
La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans anunció que promoverá la remoción de dos magistrados de un tribunal penal, autores de la polémica sentencia, que pese a ser promulgada en 2014 fue difundida por medios de comunicación locales el pasado fin de semana.
Los abusos previos sufridos por el menor corrieron presuntamente por cuenta de su padre, quien se encuentra detenido en otra causa penal, dijo Horacio Piombo, uno de los magistrados autores del fallo.
En la sentencia, a la que tuvo acceso The Associated Press, los dos jueces estuvieron de acuerdo en no aplicar una figura jurídica que agrava la pena, conocida como “gravemente ultrajante”, al señalar “la familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera”.
Los magistrados, que actuaron como tribunal de segunda instancia, redujeron de seis a tres años y dos meses de prisión la condena que había recibido Mario Tolosa, vicepresidente de un club deportivo, por el abuso del menor al considerar que el imputado incurrió en un delito simple.
Tolosa había sido condenado a seis años de cárcel en 2012 por el Tribunal Criminal N 3 de la localidad bonaerense de San Martín, sentencia que fue apelada ante el Tribunal de Casación Penal.
El abogado penalista José María Figueredo dijo a Radio Mitre que el abuso sufrido por el menor en manos de su padre “se utiliza prácticamente como agravante contra la propia víctima” en el caso del abuso cometido por Tolosa.
Piombo dijo a Radio La Red y al canal Todo Noticias que el fallo “es viejo” y atribuyó su difusión a una campaña de desprestigio en su contra y de su colega, Benjamín Ramón Sal Llargués. Defendió la decisión tomada al sostener que el chico “ya había sufrido lo doblemente ultrajante, que es la iniciación que le hizo el padre en el peor de los mundos, llevándolo a la depravación”.
“Nosotros decidimos que la víctima había tenido ese shock tremendamente ultrajante cuando el padre hizo lo peor que puede hacer un padre, y que, en este caso, lo que había era un delito en su forma simple y se condenó a Tolosa por eso”, dijo Piombo. “Como consecuencia de esa experiencia con el padre, en el menor había quedado una huella de travestismo de conducta que teníamos que tener en cuenta en un proceso cuyo objeto es juzgar a una persona que cometió actos impúdicos con el menor con posterioridad”.
“No sería la primera vez que estos jueces fallan en un sentido prejuicioso”, dijeron voceros de la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, pues, según indicaron, en una sentencia similar de 2011 los magistrados aplicaron “atenuantes a casos de abuso según el estrato socioeconómico de las víctimas”.
Piombo dijo que la madre del menor presuntamente había consentido los abusos del padre, y que su abuela supuestamente se desentendió del cuidado del menor. Se desconoce quién tiene la custodia del niño actualmente y en qué lugar se encuentra. Medios argentinos se han abstenido de revelar la identidad del padre para no revelar, a su vez, la identidad del infante