A. Garcia / El Sol

Jerald Guieb dice estar descorazonado después de enterarse de su escuela se cerró abruptamente cuando estaba a punto de terminar su licenciatura.

Randy Ramírez llegó este martes 6 de Septiembre al campus del Instituto Técnico ITT en Sylmar para recoger su calendario de clases para el que habría sido su último trimestre en la escuela, pero se encontró con las puertas cerradas.

El colegio técnico anunció el mismo día que iba a cesar operaciones, dejando a Ramírez y más de 40,000 estudiantes en todo el país en un limbo educativo.

“Todo lo que puedo hacer es esperar y ver qué pasa”, dijo Ramírez, quien estudiaba computación.

Este residente de Burbank, que se autodescribe como un “hacker”, había asistido a ITT por casi dos años y esperaba graduarse al final de 2016.

“Quería agarrar mi diploma para agarrar un mejor trabajo”, dijo él.

Aunque sabe mucho sobre computadoras y programas, un certificado validaría todos esos conocimientos y le permitiría encontrar una posición con un buen salario.

“Esto me pegó como sorpresa”, admitió Ramírez.

Dijo que no había rumores ni nada que indicara el cierre de la escuela. La última vez que asistió a clases la semana pasada, todo el mundo se fue esperando regresar después del feriado por el Día del Trabajo para reanudar sus clases.

Problemas con el gobierno

La compañía que administra ITT Technical Institute en Estados Unidos anunció el cierre inmediato de todas sus escuelas en el país, 14 de las cuales se ubican en California (siete en el área de Los Ángeles, incluyendo una en Sylmar).

‘Con un profundo lamento’, la compañía que maneja las escuelas de la conocida casa de estudios vocacionales dio a conocer la novedad por medio de un anuncio que tomó carácter de inmediato.

Se calcula que alrededor de 45,000 estudiantes y 8,000 empleados se verán afectados con el cierre de ITT, que opera hace 50 años con 130 escuelas en 38 estados.

La decisión fue tomada a raíz de que en agosto, el gobierno federal prohibió a la empresa con fines de lucro y con sede en Carmel, Indiana, a aceptar estudiantes que se matriculan en la institución que usan becas federales para pagar sus estudios.

La empresa agregó en su anuncio que ‘con lo que creemos es una total indiferencia de parte del Departamento de Educación de Estados Unidos por un proceso debido (justo) hacia la compañía, cientos de miles de estudiantes y egresados y más de 8,000 empleados serán negativamente afectados’.

El Departamento de Educación había anunciado el pasado 25 de agosto que prohibía el uso de becas federales por parte de estudiantes que se matriculaban específicamente en ITT Technical, cuya cadena de escuelas ha sido objeto de investigaciones federales y estatales por sus prácticas de reclutamiento y el manejo contable de las finanzas.

A raíz de estas investigaciones, ITT Technical Institute fue obligado a pagar $125 millones al Departamento de Educación de EEUU en 30 días para cubrir la devolución de dinero por matrículas y otras responsabilidades en caso que la empresa dejara de funcionar, según

NBC  6.

ITT aún está abonando otros $44 millones que fueron reclamados por el gobierno federal en junio y por la misma razón.

Con el corazón destrozado

Los estudiantes de ITT Tech que ya están registrados en clases pueden continuar aplicando para ayuda financiera para terminar sus cursos en otras escuelas y pueden ser elegibles para eliminar préstamos federales, según el Departamento de Educación.

Y no solo son las clases que preocupan a los estudiantes.

Ramírez ya debe más de $10,000 en préstamos estudiantiles.

Es una situación que también preocupa a Jerald Guieb, un residente de Granada Hills que se presentó en el campus de Sylmar sobre la Avenida Encinitas para ver lo que sus familiares le estaban diciendo era verdad.

“Tengo el corazón destrozado, muy decepcionado”, dijo Guieb mientras veía las puertas cerradas de su escuela desde su auto.

Dijo que decidió matricularse en ITT debido a que su padre se graduó ahí.

“Esta era una escuela conocida. Confiaba en esta institución”, dijo Guieb.

“Pensé que sería una ruta más rápida para obtener un diploma”, agregó el hombre de 23 años que estudiaba desarrollo de sistemas computacionales.

Solo le faltaban dos trimestres y estaba claramente desilusionado ante el hecho de intentar terminar en otra escuela.

“Esto es mucho estrés. Tengo que escontrar cómo puedo transferir mis crédito”, dijo.

Guieb dijo que la escuela le envió un correo electrónico con una lista de escuelas que aceptaban sus créditos, pero la mayoría eran a través de Internet y él sabe que no será lo mismo que compartir con compañeros en un salón de clases normal.

El y su familia estaban emocionados de que pronto empezaría su carrera, pero ahora las cosas están en un punto de espera y veremos.

“Al principio (mis padres) estaban emocionados por mi. Ahora están con el corazón roto igual que yo”, dijo.

“Esto pone más estrés en la familia. Realmente no sé lo que vaya a pasar”.

Para información sobre los pasos para dar sobre la ayuda financiera, por favor visite http://bit.ly/2cyAAFz o llame al (800)-433-3243.